Por Alejandro JofréMacBook Pro M5, análisis: el mejor portátil para profesionales abraza la IA sin arriesgar en diseño
Review del MacBook Pro M5 en Chile. Analizamos su chip M5 con IA, la batería que promete 24 horas de autonomía y si vale la pena actualizar. Descubre su precio y especificaciones.

Disponible hace unos días en el mercado chileno, el nuevo MacBook Pro M5 de 14 pulgadas aterriza con una premisa clara: no es necesario reinventar la rueda para seguir liderando la carrera, pero sí hace falta un motor mucho más inteligente.
Apple presenta un equipo que se siente familiar por fuera, pero que por dentro representa un cambio de paradigma enfocado en la eficiencia energética y, sobre todo, en la preparación para la era de la Inteligencia Artificial local.
En este análisis probamos el modelo de 16 GB de memoria y 1 TB de almacenamiento. Estas son las claves del lanzamiento que promete ser la estación de trabajo definitiva para profesionales.

Características del MacBook Pro M5
| Unidades | Especificaciones |
|---|---|
| Chip | Apple M5 |
| Memoria | 16 GB o 24 GB |
| Almacenamiento | 512 GB o 1 TB |
| Sistema operativo | macOS |
| Puertos | SDXC, HDMI, audio 3,5 mm, MagSafe 3, 3 Thunderbolt 4 |
| Pantalla | Liquid Retina XDR de 14,2 pulgadas |
| Conexiones inalámbricas | Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3 |
| Peso | 1,55 kg |
| Colores | Negro espacial y plata |
| Precio Chile | Desde $1.899.990 |
Un chip M5 diseñado para la IA local
Al encenderlo, lo primero que llama la atención no es el chasis, sino lo que no se ve. El chip Apple M5 es una bestia de 10 núcleos (4 de rendimiento y 6 de eficiencia) que supera claramente a la generación M4 y anteriores. Toda esta potencia bruta es una mejora vital para usuarios que precisan de aplicaciones profesionales de edición de video, diseño, modelado 3D y desarrollo de software, y que cargan grandes flujos de trabajo.
Sin embargo, la verdadera noticia está en el salto de su Neural Engine de 16 núcleos.
Apple parece deslizar que el futuro del software creativo y la productividad pasa por los modelos locales (LLMs). Al incluir aceleradores neurales tanto en la CPU como en la GPU, el nuevo MacBook Pro M5 se posiciona como una herramienta formidable para tareas como:
- Generación de imágenes con IA (ej. DiffusionBee).
- Compilación de código asistida por IA.
- Ejecución de LLMs locales (como Msty Studio).
Todo esto sin depender de la nube y resguardando la privacidad de los usuarios. Es un mensaje directo a desarrolladores: el hardware está listo para la ola de software que ya está en camino.

Batería y autonomía: la barrera de las 24 horas
El M5 promete una autonomía líder en su segmento. Según un reporte de CNN Underscored, el equipo logra un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia:
- Video: hasta 24 horas de reproducción, según datos oficiales.
- Uso real: sitios como Tom’s Guide señalan entre 18 y 20 horas en flujos de trabajo mixtos.
En nuestra experiencia el equipo rinde sin necesitar de carga por al menos 20 horas.
El M5 es perfecto para profesionales que requieren movilidad y largas jornadas de trabajo sin interrupciones por batería.
Como dato clave, el MacBook Pro M5 cuenta con una carga rápida muy efectiva: puedes cargar hasta el 50% de la batería en solo 30 minutos usando un adaptador USB-C de 96 W o superior.

Diseño y pantalla: “si funciona, no lo toques”
Para el usuario que viene de un MacBook Pro reciente, el M5 será indistinguible visualmente. Apple mantiene su diseño “unibody”, sobrio y robusto, disponible en Negro Espacial y Plata.
- Lo mejor: la pantalla Liquid Retina XDR con un brillo sostenido de 1.000 nits y pico de 1.600 nits (HDR), sumado a la tasa de refresco ProMotion, sigue siendo la referencia de la industria.
- Conectividad: mantiene los puertos vitales (HDMI, SD, Thunderbolt 4) y audio de alta fidelidad con 6 parlantes compatibles con Dolby Atmos.
- Teclado y trackpad: siguen siendo cómodos, silenciosos y con un lector de huellas Touch ID veloz.
¿El punto débil? La falta de novedad visual puede reducir la sensación de “estreno”. Además, con 1,55 kg, sigue siendo un equipo denso para ser de 14 pulgadas.

¿Para quién es el MacBook Pro M5?
El MacBook Pro M5 de 14 pulgadas no busca convencer a quien compró un M3 o M4. Su objetivo es la inmensa base de usuarios que aún utilizan procesadores Intel o los primeros chips de Apple M1.
Para ellos, el salto en tiempos de renderizado, compilación y fluidez será abismal.
Deberías comprarlo si:
- Eres estudiante avanzado o profesional en el ecosistema Apple.
- Necesitas editar video 4K/8K o trabajar con modelado 3D on the go.
- Valoras la batería por encima de todo (superior a cualquier laptop Windows equivalente).
- Trabajas con herramientas de IA local.
Aunque el precio en Chile inicia en $1.899.990, es una inversión lógica para quienes viven de la creación de contenido y el desarrollo de software, además de trabajos relacionados con inteligencia artificial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.



















