Tendencias

Qué es el río atmosférico, el fenómeno que traerá lluvias de 200 mm en dos regiones del país

Un fenómeno invisible a simple vista provocará intensas lluvias y fuertes vientos en el sur del país durante los próximos días.

Qué es el río atmosférico, el fenómeno que traerá lluvias de 200 mm en dos regiones del país. Foto: Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

Mientras el norte, centro y parte del sur de Chile mantienen condiciones meteorológicas estables, la zona austral se enfrenta a un evento extremo: la llegada de un río atmosférico de categoría 4 a 5, el nivel más alto en la escala de efectos previstos.

Según un informe de Meteored.cl, este fenómeno traerá lluvias de hasta 200 milímetros acumulados en algunos sectores de las regiones de Aysén y Magallanes.

Qué es el río atmosférico, el fenómeno que traerá lluvias de 200 mm en dos regiones del país JAVIER SALVO/ATON CHILE

Qué es un río atmosférico

De acuerdo con Meteored, los ríos atmosféricos son canales de vapor de agua que conectan los trópicos con latitudes más australes, transportando grandes cantidades de humedad a través de la atmósfera.

Aunque son invisibles al ojo humano, pueden ser detectados mediante tecnología satelital y suelen interactuar con sistemas frontales, intensificando las lluvias en las zonas donde “aterrizan”.

En este caso, el fenómeno se considera extremo a excepcional, ya que provocará lluvias cálidas y persistentes, en lugar de nieve, sobre buena parte de la Patagonia.

Qué es el río atmosférico, el fenómeno que traerá lluvias de 200 mm en dos regiones del país. Foto: Aton.

Cuándo llegará y qué zonas se verán afectadas

El Centro Europeo de Mediano Plazo (ECMWF) proyecta que un núcleo intenso de vapor de agua alcanzará el extremo sur del país desde ayer en la noche y podría extenderse el fin de semana.

Ese flujo incrementará las precipitaciones, con acumulados que podrían llegar a entre 60 y 80 milímetros en solo 24 horas en provincias como Última Esperanza (Región de Magallanes) y Capitán Prat (Región de Aysén).

Además de las lluvias, se espera viento intenso, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, de acuerdo con avisos emitidos por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).

Estos vientos afectarán zonas como Coyhaique, Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales, al menos hasta el próximo martes 18 de noviembre.

Lee también:

Más sobre:LluviasRío atmosféricoChileSurZona australClimaTiempoEl tiempoEl climaPrecipitacionesChubascosMeteorologíaVientos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE