Quién es Tilly Norwood, la primera actriz hecha por IA
La actriz virtual Tilly Norwood, creada por la productora Eline Van der Velden, ya despierta interés en agencias de talentos y divide opiniones en Hollywood

Tilly Norwood es la primera actriz creada íntegramente por Inteligencia Artificial y ya está generando debate en la industria del cine y la televisión.
Su creadora, la actriz, comediante y productora Eline Van der Velden, reveló en la Cumbre de Zúrich –el evento industrial del Festival de Cine de esa ciudad– que múltiples agentes de talentos se han acercado para representarla y que pronto habrá anuncios formales.
Norwood es la primera creación de Xicoia, un nuevo estudio de talentos de Inteligencia Artificial que forma parte de la productora Particle6, fundada por Van der Velden.
Su meta, según explicó la creadora en una entrevista con Deadline, es clara: “Queremos que Tilly sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman”.
El debut de la actriz de IA
En julio pasado, Norwood apareció en su primer papel: un sketch de comedia titulado AI Commissioner, producido por Particle6.
Desde su propia página de Facebook, la actriz virtual celebró: “¡No puedo creerlo… mi primer papel ya es real! Puede que esté generada por IA, pero ahora mismo siento emociones muy reales. ¡Estoy muy emocionada por lo que viene!”.
El equipo detrás de su creación asegura que estos personajes no son simples avatares animados, sino intérpretes capaces de “participar en conversaciones espontáneas, responder a tendencias en tiempo real y adaptarse al tono de cada plataforma”
Qué dicen los actores de Norwood
El anuncio, sin embargo, provocó una ola de críticas en Hollywood.
La actriz mexicana Melissa Barrera reaccionó en Instagram: “Espero que todos los actores representados por el agente que hace esto se pongan las pilas. ¡Qué asco!”.
La estadounidense Kiersey Clemons pidió que se revelaran los nombres de las agencias interesadas, mientras que la escritora y actriz Mara Wilson cuestionó: “¿Y qué hay de los cientos de jóvenes vivas cuyos rostros fueron combinados para crearla? ¿No pudieron contratar a ninguna?”.
Por su parte, Lukas Gage ironizó en redes: “¡Trabajar con ella fue una pesadilla!”.
Frente a estas críticas, Van der Velden respondió con un comunicado publicado en la cuenta oficial de Instagram de Norwood: “Tilly no es un sustituto de un ser humano, sino una obra creativa, una obra de arte. Como muchas formas de arte anteriores, genera conversación, y eso demuestra el poder de la creatividad”.
Además, pidió que los personajes creados por IA sean juzgados en sus propios términos, “como parte de una familia artística más amplia” y no en comparación con intérpretes humanos.
Una nueva era de actores
Van der Velden sostiene que la irrupción de la inteligencia artificial no es una amenaza, sino una herramienta que puede ampliar las posibilidades de la industria audiovisual.
“La gente se está dando cuenta de que su creatividad no tiene por qué estar limitada por un presupuesto; no hay restricciones creativas, y por eso la IA puede ser tan positiva”, dijo en Zúrich.
En LinkedIn, fue aún más tajante: “¿Al público? Les importa la historia, no si la estrella tiene pulso”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE