Tendencias

Review del iPhone 17 Pro: ¿Vale la pena? Probamos su cámara, rendimiento y batería

El iPhone 17 Pro ya está en Chile, y llega con la promesa de tener el procesador más avanzado y “el mejor sistema de cámaras pro” del mercado. En este análisis, probamos durante días el nuevo equipo de Apple. Revisamos a fondo sus elogiados lentes, la autonomía mejorada gracias al chip A19 Pro, su polémico nuevo diseño de aluminio y te contamos si realmente vale la pena la inversión.

Review del iPhone 17 Pro Alejandro Jofré / La Tercera

El iPhone 17 Pro se siente distinto al resto de los teléfonos de gama alta. El modelo de 6,3 pulgadas abandonó el marco de titanio y la parte posterior de vidrio templado mate de sus predecesores por un nuevo diseño.

Debajo de la nueva apariencia se encuentran algunas grandes mejoras internas, incluido un nuevo sistema que dispersa mejor el calor y un chip más rápido y energéticamente eficiente capaz de manejar juegos y edición pesada de video.

Es todo lo que uno podría esperar de Apple, pero siempre hay algo más. Y este año se da la situación que otra vez un iPhone supera el rendimiento de algunos MacBook recientes. Pero ya volveremos sobre este punto.

Review del iPhone 17 Pro Alejandro Jofré / La Tercera

En La Tercera hicimos un análisis del nuevo iPhone 17 Pro de 512 GB de almacenamiento, SIM física y color azul intenso. Estas son nuestras primeras impresiones.

Características del iPhone 17 Pro

EspecificacionesUnidades
ProcesadorA19 Pro
RAM12 GB
Almacenamiento256 GB, 512 GB y 1TB
Pantalla OLED de 6,3 pulgadas (2622x1206 px)
Conectividad inalámbricaWi-Fi 7, Bluetooth 6
Batería3.998 mAh
Sistema operativoiOS 26
Peso204 g
Precio en ChileDesde $1.429.990

Pantalla y diseño: polarizante

El iPhone ha cambiado de diseño y eso no ha dejado indiferente a nadie. Los modelos Pro de 2025 están completamente remodelados. En lugar de mantener el cuerpo de titanio del iPhone 15 Pro y 16 Pro, Apple optó ahora por el aluminio. El cambio busca mejorar la gestión térmica, ya que, según la firma de Cupertino, sería 20 veces más conductivo.

Lo llamativo viene en la parte posterior donde se encuentra un módulo de cámaras, al que Apple llama “plateau”, que alberga los sensores y crea espacio adicional para una batería más grande, un acierto más en sintonía con los equipos Android de gama alta que los iPhone de generaciones anteriores.

Review del iPhone 17 Pro

El iPhone 17 Pro cuenta con una pantalla más brillante que el iPhone 16 Pro. Está fabricada con Ceramic Shield 2, la última versión del recubrimiento de Apple, que es tres veces más resistente a los arañazos que la versión original.

Pero la gran polémica que salpica estos modelos vino por detrás. Tras el lanzamiento de la serie, algunos usuarios notaron que los nuevos modelos Pro y Pro Max se rayaban “con facilidad” en las tiendas. Según Bloomberg, Apple respondió al llamado “scratchgate”, afirmando que no son rayones, sino una “transferencia de material”. La compañía culpó a los soportes de exhibición MagSafe desgastados en las tiendas, indicando que el material transferido puede limpiarse.

Review del iPhone 17 Pro

El día de la salida al mercado del nuevo iPhone 17 nos sorprendió en un evento de tecnología en Alemania. Por lo que aprovechamos de ir hasta una Apple Store en Múnich, que además de abarrotada de compradores contaba con todos los nuevos equipos en exhibición. De primera fuente vimos que efectivamente había ligeros rayones en la parte de contacto de carga inalámbrica de los equipos Pro y Pro Max de colores naranjo y azul. Pero el color plata y los equipos Air no tenían estas pequeñas líneas, las que también comprobamos que desaparecen fácilmente al pasar el dedo.

Ahora, probando el equipo en una semana de uso intensivo, pusimos a prueba este punto llevando el iPhone 17 Pro en los bolsillos sin la protección de una funda, al lado de tarjetas de acceso NFC, monedas y papeles. Lo usual de un usuario promedio. Y más allá de las opiniones polarizantes en redes y sitios especializados en tecnología, estos fueron nuestros resultados:

Review del iPhone 17 Pro Alejandro Jofré / La Tercera
Review del iPhone 17 Pro Alejandro Jofré / La Tercera

Según Apple, por primera vez el modelo Pro incorpora Ceramic Shield en la parte trasera, lo que sería cuatro veces más resistente a las grietas. Pero pese a la protección de base, y principalmente por el precio de estos equipos, seguimos recomendando usar una funda para un teléfono de esta gama.

Siempre suma contar con protección adicional a la pantalla, por ejemplo, en caso de caídas accidentales o la abrasión por puntas metálicas. Además, las fundas también cumplen la función de mejorar el agarre del equipo.

(Un paréntesis.

En el apartado fundas, Apple y otras marcas ofrecen un sinfín de opciones y diseños para cuidar el iPhone. La firma de Cupertino cuenta con el TechWoven, un case compatible con carga inalámbrica MagSafe, fabricado con materiales reciclados y con una sensación única en la mano, muy distinta a la silicona o el plástico. Es muy suave al tacto y tiene un pequeño tejido tipo microtwill que ofrece un buen agarre y resistencia.)

El iPhone 17 Pro y Pro Max solo está disponible en tres colores, y este sí es a nuestro juicio el apartado más dividido: plata, naranjo cósmico y azul profundo. Sin las opciones en negro, blanco del modelo Air o el rosa de otros años.

Review del iPhone 17 Pro

Rendimiento del chip A19 Pro: casi una MacBook de bolsillo

El iPhone 17 Pro incorpora un nuevo sistema interno de refrigeración por vapor para evitar el sobrecalentamiento durante sesiones de juegos y otras tareas intensivas, además de prolongar la duración de la batería.

Se trata de una cámara de vapor soldada a la carcasa de aluminio del teléfono y diseñada para disipar el calor del chip A19 Pro de forma mucho más eficiente.

El sistema es ideal si planeas usar tu modelo Pro para jugar a videojuegos o para editar profusamente, tal vez de manera profesional, fotos y videos.

En nuestra primera semana de uso, el iPhone 17 Pro se sintió frío en todo momento, mayormente ocupado por tareas básicas, como navegar por redes sociales, hacer llamadas o tomar notas.

Con el cambiante clima de Santiago en primavera, nunca subió la temperatura. Pese a algunas pruebas de fotos y videos durante horas, mientras usábamos varias aplicaciones como Apple Music, CapCut, Instagram, Uber o Meta AI conectado a unas Ray-Ban Meta.

Luego de editar videos, o incluso de consumir Reels por más de una hora, el equipo nunca se sintió exigido.

Review del iPhone 17 Pro Alejandro Jofré / La Tercera

El nuevo chip A19 Pro de Apple representa una mejora notable en velocidad, respuesta de aplicaciones y autonomía, pero el salto más perceptible para cualquier usuario va por las tareas exigentes, como usos intensivos de edición multimedia o inteligencia artificial (procesada en el mismo equipo y no en la nube).

No solo ofrece una gran potencia: CPU de seis núcleos, GPU de seis núcleos y Neural Engine de 16 núcleos; tiene además la mejor duración de batería hasta la fecha en un iPhone. Apple afirma que el A19 Pro es hasta un 20% más rápido en tareas de CPU y hasta un 50% más rápido en rendimiento de GPU que el chip del iPhone 15 Pro.

¿Una MacBook de bolsillo? Bueno, la GPU del A19 Pro iguala el rendimiento de la GPU del Apple M2, un chip usado en equipos como las MacBook Air y MacBook Pro de generaciones recientes. Pero no reemplaza a una MacBook ni ejecuta macOS; el iPhone las complementa a través de la función de Continuidad, que permite una integración perfecta para recibir llamadas y mensajes en la MacBook, transferir archivos fácilmente, usar el iPhone como cámara web o copiar y pegar elementos del iPhone en el portapapeles de la MacBook, y viceversa.

En nuestras pruebas, el rendimiento del teléfono fue sobresaliente en todo momento, gestionando horas de edición de fotos y redes sociales con videos con facilidad, sin sobresaltos ni lag.

Apple asegura que el iPhone 17 Pro ofrece hasta 33 horas de reproducción de video (en comparación con las 27 horas del iPhone 16 Pro). Nosotros usamos exhaustivamente el equipo para tomar fotos, navegar con mapas o atender llamadas de Teams y FaceTime en condiciones reales para ponerlo a prueba.

El día que exigimos la batería desconectamos el iPhone 17 Pro del cargador a las 6:50 AM y no tuvimos que volver a conectarlo hasta las 11:40 PM del día siguiente, para un total de 40 horas de autonomía.

Review del iPhone 17 Pro Alejandro Jofré / La Tercera

Prueba de cámaras del iPhone 17 Pro: el nuevo rey del video

Las cámaras justifican la compra del iPhone 17 Pro. Su sistema de lentes fue recientemente puntuado por la consultora francesa DXOMARK en el primer puesto en calidad de video, gracias a varias mejoras clave que lo ubican por encima de otros equipos competitivos lanzados en 2025, como Google Pixel 10 Pro XL (no disponible en Chile), Xiaomi 15 Ultra, Honor Magic 7 Pro y Samsung Galaxy S25 Ultra.

Las mismas pruebas sitúan al iPhone 17 Pro en el tercer lugar de fotografía, destacando el rendimiento del remozado zoom óptico, “lo que permite obtener retratos impresionantes”, según DXOMARK, “con reproducción precisa del color, tonos de piel naturales y exposición excelente y constante”.

Review del iPhone 17 Pro Alejandro Jofré / La Tercera
Review del iPhone 17 Pro Alejandro Jofré / La Tercera

En detalle, el nuevo iPhone 17 Pro tiene un sistema de cámara triple de 48 megapixeles y también añade una nueva cámara frontal cuadrada de 18 MP (en lugar de 12 MP).

Junto con una cámara principal de 48 MP y una cámara ultra gran angular de 48 MP, Apple actualizó el teleobjetivo a 48 MP con un elogiado zoom óptico de 4x y 8x.

Realmente ofrece fotos de la más alta calidad.

Review del iPhone 17 Pro Alejandro Jofré / La Tercera
Review del iPhone 17 Pro Alejandro Jofré / La Tercera
Review del iPhone 17 Pro Alejandro Jofré / La Tercera

Quizá el zoom digital de hasta 40x sea el punto más discreto del conjunto. Aquí es donde aparecen las costuras, con imágenes más borrosas y granuladas respecto del zoom óptico, sobre todo en situaciones con poca luz.

Otro cierto, que está disponible en toda la serie 17, es que los sensores de las cámaras son cuadrados. En general, la industria cuenta con sensores en 4:3, es decir, ligeramente rectangulares. Por eso para sacar una selfie en horizontal hay que girar la gran mayoría de teléfonos. Pero el nuevo iPhone permite sacar fotos o grabar videos en horizontal sujetando el teléfono en vertical.

Review del iPhone 17 Pro Alejandro Jofré / La Tercera

Raya para la suma, pese a su nuevo módulo de cámaras, la autonomía mejorada y el rendimiento del chip A19 Pro, hoy la mayor fortaleza de Apple sigue siendo su ecosistema de hardware, software y servicios, desde iOS y macOS, hasta iCloud y watchOS. Esta integración ofrece una experiencia de usuario tan fluida y bien cohesionada que es difícil de replicar por la competencia y es lo que, finalmente, lleva a un cliente común y corriente a transformarse en una especie de seguidor de la marca y su experiencia de usuario.

Veredicto: ¿Vale la pena el iPhone 17 Pro?

A favor (Pros)

✅ Rendimiento del chip A19 Pro, líder en su clase.

✅ La mejor calidad de grabación de video en un smartphone.

✅ Autonomía excepcional de un día y medio de uso exigente.

✅ Pantalla más brillante y resistente.

En contra (Contras)

❌ Sin una funda, el nuevo acabado de aluminio es propenso a micro-rayones (“scratchgate”).

❌ El zoom digital 40x no está a la altura del resto del sistema.

❌ Colores de teléfono limitados en los modelos Pro.

❌ Precio elevado.

Review del iPhone 17 Pro Alejandro Jofré / La Tercera

Algunas preguntas del iPhone 17 Pro

¿Vale la pena cambiar mi iPhone 15 Pro por el iPhone 17 Pro?

R: Si la grabación de video profesional y el máximo rendimiento en juegos son tu prioridad, el salto en eficiencia y la cámara de vapor del A19 Pro justifican el cambio. Para usuarios generales, el iPhone 15 Pro sigue siendo un equipo excelente.

¿Es grave el problema de los rayones (“scratchgate”)?

R: En nuestra experiencia, son transferencias de material que se limpian fácilmente y no rayones permanentes en el aluminio. Sin embargo, estéticamente puede ser molesto, por lo que recomendamos usar una funda desde el primer día.

Review del iPhone 17 Pro

¿Qué tan grande es la mejora de la batería respecto al iPhone 16 Pro?

R: Apple promete 6 horas más de reproducción de video. En nuestro uso real, logramos unas 10-12 horas más de autonomía mixta, alcanzando fácilmente los dos días de uso moderado, una mejora muy notable.

¿Para qué tipo de usuario es el iPhone 17 Pro?

R: En nuestra experiencia, si eres un creador de contenido que graba mucho video en alta calidad, un gamer móvil que requiere el máximo rendimiento sin sobrecalentamiento, o un profesional que valora la integración perfecta con el ecosistema de Apple (por ejemplo, si cuentas con una MacBook o un Apple Watch).

Si estás interesado en renovar tu equipo y tu uso principal son las redes sociales, la navegación web y fotos casuales, tal vez deberías optar por el iPhone 17 Air, que ofrece una experiencia muy similar por un precio menor.

Ahora, si vienes de un iPhone 16 Pro, el salto puede no ser tan significativo a menos que necesites específicamente las mejoras de las cámaras y autonomía. No es necesario cambiar el teléfono todos los años. Los fabricantes ofrecen soporte de software y seguridad por más años (hasta siete años en algunos casos), lo que significa que puedes mantener tu teléfono por más tiempo sin que se vuelva obsoleto o inseguro.

¿Dónde se puede comprar el iPhone 17 Pro en Chile?

R: En la tienda oficial de Apple.

Lee también:

Más sobre:iPhoneAppleiPhone 17iPhone 17 ProiPhone 17 Pro MaxiPhone AirCupertinoiOS 26A19 ProScratchgateCámaras del iPhoneBateríaPrecioUsuarioAluminioCeramic Shield 2TechWoven CaseDXOMARK

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE