Tendencias

Soy oftalmólogo y esta es la razón por la que te tiembla el párpado

Una molestia tan inesperada como frecuente: el temblor del párpado genera dudas y preocupación en muchas personas.

Soy oftalmólogo y esta es la razón por la que te tiembla el párpado. Foto refencial: Valeria Boltneva / Pexels.

A muchas personas les ha ocurrido: sin aviso, el párpado comienza a temblar. No duele, pero resulta incómodo e incluso inquietante. Aunque pueda generar preocupación, este fenómeno es común y, en la mayoría de los casos, no representa un riesgo para la salud ocular.

En una nota de Infobae, la doctora Ainhoa Martínez Grau, oftalmóloga del Centro de Oftalmología Barraquer, comentó que este movimiento involuntario se debe a lo que se conoce como mioquimias palpebrales: pequeñas contracciones musculares que afectan al párpado de forma espontánea.

Generalmente duran solo unos segundos y desaparecen por sí solas.

Soy oftalmólogo y esta es la razón por la que te tiembla el párpado

Por qué ocurre el temblor del párpado

Los especialistas señalan que no existe una causa única que explique por qué se producen estos espasmos. Sin embargo, hay factores frecuentes que favorecen su aparición:

  • Estrés: el aumento de la tensión emocional impacta directamente en el sistema nervioso, lo que puede desencadenar movimientos involuntarios.
  • Falta de sueño: dormir poco o descansar mal suele potenciar la frecuencia de los temblores.
  • Exceso de cafeína: bebidas como café, té o energéticas estimulan el sistema nervioso y, en exceso, pueden provocar contracciones en el párpado.

Además, hay otra causa menos habitual pero relevante: el ojo seco. Esta condición, que implica una producción insuficiente de lágrimas o una lubricación deficiente, puede irritar los tejidos oculares y desencadenar espasmos.

De hecho, se estima que hasta un 30% de las consultas relacionadas con este síntoma tienen como origen el ojo seco, especialmente en personas mayores, según datos de la revista Información Terapéutica del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad de España.

¿Se puede tratar el temblor del párpado?

Aunque no existe un tratamiento inmediato y específico, los oftalmólogos recomiendan medidas simples para aliviar o reducir estos episodios:

  • Usar lágrimas artificiales, sobre todo si el ojo seco es la causa.
  • Dormir mejor y descansar lo suficiente.
  • Reducir el consumo de cafeína.
  • Adoptar hábitos de vida saludables que ayuden a controlar el estrés.
Soy oftalmólogo y esta es la razón por la que te tiembla el párpado

En la gran mayoría de los casos, los temblores palpebrales se resuelven solos y no requieren atención médica.

Sin embargo, si el espasmo se prolonga durante varios días, se extiende a otros músculos de la cara o se intensifica, lo recomendable es acudir a un especialista.

Lee también:

Más sobre:SaludPárpadoOjosOftalmologíaOftalmólogoMedicinaTemblorTemblor de párpadoSalud ocularBienestar

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE