Maximiliano Vega

Periodista de Re:Constitución

07 AGOSTO
Protección a sectores minoritarios y tipos de quórums: la propuesta de reglamento de think tanks ligados a la centroderecha
El documento de 24 páginas fue elaborado por Libertad y Desarrollo, Acción Educar, Aire Nuevo, Ciudadano Austral, FJG, FPP, P!ensa, Horizontal, IdeaPaís, IES, IL y ResPublica. Hoy a las 13 horas se convocó a una reunión donde se les presentó a los 37 constituyentes de Chile Vamos. Aquí, las principales definiciones de la propuesta.
La Tercera PM

Protección a sectores minoritarios y tipos de quórums: la propuesta de reglamento de think tanks ligados a la centroderecha

04 AGOSTO
Lo bueno, lo malo y los desafíos: el primer mes de la Convención bajo la lupa de expertos
Hace un mes, el 4 de julio, los y las convencionales aceptaban el cargo de redactar una nueva Constitución. Mucho ha pasado en 30 días, con declaraciones cruzadas, un complejo inicio y la instalación. Ximena Gauché (U. de Concepción), Tomás Jordán (U. Alberto Hurtado), Javiera Ascencio (Rumbo Colectivo), Sebastián Soto (U. Católica) y los investigadores que integran el Monitor Constitucional del CEP entregan su análisis.
La Tercera PM

Lo bueno, lo malo y los desafíos: el primer mes de la Convención bajo la lupa de expertos

03 AGOSTO
Instalación, vicepresidencias y abstenciones: Los hitos de una semana clave en la Convención
El jueves se dio por concluida la instalación de la Convención con sus respectivas vicepresidencias y comisiones. Fue solo uno de los hechos que marcó una semana clave que incluyó el inicio de las audiencias públicas, la escalada de tensión entre algunos convencionales del FA y PC (que llegó hasta los partidos), y el debate por el quórum y como interpretar las abstenciones. Acá un resumen.
Re:constitución

Instalación, vicepresidencias y abstenciones: Los hitos de una semana clave en la Convención

30 JULIO
Una convivencia tensionada: cómo se puede favorecer el diálogo en la Convención
Declaraciones cruzadas, críticas y denuncias tanto en las redes sociales como en el ex Congreso han marcado las primeras semanas de la instancia. Para algunos expertos y expertas es algo normal y agregan que son tensiones que se deben superar con el tiempo. Otros, en tanto, proponen una mesa técnica de expertos que vele por el buen ambiente entre los constituyentes. Aquí, algunas sugerencias para la deliberación del órgano constituyente.
Nacional

Una convivencia tensionada: cómo se puede favorecer el diálogo en la Convención

25 JULIO
Encuesta Zoom de ReConstitución: el 43% está a favor de régimen donde la figura central sea el Presidente y no el Congreso
Mientras que un 26% estaría de acuerdo en que sea el Congreso y un 30% contestó que no sabía. La segunda medición sobre las percepciones de la ciudadanía en el proceso constituyente consultó sobre un tema que será clave en el debate de la convención: cómo se distribuirá el poder político de aquí en adelante. Cristian Valdivieso, Pamela Figueroa, Sebastián Soto y Julieta Suárez-Cao analizan estos resultados que muestran cómo se mantiene la confianza en la figura presidencial en Chile.
Re:constitución

Encuesta Zoom de ReConstitución: el 43% está a favor de régimen donde la figura central sea el Presidente y no el Congreso

19 JULIO
Sichel y Boric analizan la victoria y lo que viene camino a la primera vuelta presidencial de noviembre
Candidatos de Chile Vamos y Apruebo Dignidad se refirieron en entrevistas televisivas al triunfo electoral que obtuvieron este domingo y a sus próximos desafíos para lograr llegar a La Moneda.
Política

Sichel y Boric analizan la victoria y lo que viene camino a la primera vuelta presidencial de noviembre

19 JULIO
Gabriel Boric: “Con lo que tenemos hoy no basta para ganar en noviembre”
El candidato opositor indicó que el próximo desafío "es fortalecer la unidad de Apruebo Dignidad, pero ensancharnos". Además, dio por superado los impases de la última semana con Daniel Jadue y dio sus primeras definiciones frente a Sebastián Sichel: "Más allá de la buena onda que pueda presentar en su discurso, es la continuidad de Sebastián Piñera”.
Política

Gabriel Boric: “Con lo que tenemos hoy no basta para ganar en noviembre”

19 JULIO
Primarias se transforman en las de mayor participación de la historia
Ya con el 99,99% del escrutinio se contaban 3.143.006 votos, versus los 3.010.890 sufragios de 2013, proceso que ostentaba la mayor convocatoria. Andrés Tagle, presidente del consejo directivo del Servel expresó que se trata de un nivel de participación "poco esperado".
Nacional

Primarias se transforman en las de mayor participación de la historia

14 JULIO
¿Cómo votar en una convención sin reglamento? Las propuestas de organismos y los ejemplos de otros procesos
¿Votar por 2/3 o por mayorías? Mientras la convención avanza en ponerse de acuerdo en el reglamento interno (cuyo vicepresidente estima podría tardar hasta tres meses), distintos organismos han entregado propuestas para el sufragio de los constituyentes, con ejemplos que deja la experiencia comparada de procesos en Colombia, Túnez, Sudáfrica o Ecuador.
La Tercera PM

¿Cómo votar en una convención sin reglamento? Las propuestas de organismos y los ejemplos de otros procesos

12 JULIO
Indultos, Ley de Medios y Pymes: Las claves (más allá de Cuba) que dejó el último debate entre Boric y Jadue antes de las primarias
Indultar o no a Hernández Norambuena (y a Jorge Mateluna), el debate extra que se vivió por la ley de medios del programa de Jadue, los roces por la ayuda a las pymes, y las declaraciones del presidente del PC Guillermo Teillier sobre el Frente Amplio fueron otros de los temas tratados la noche de ayer más allá del Cuba. En primera instancia tuvo más enfrentamientos entre el alcalde de Recoleta y el diputado de Convergencia Social.
Nacional

Indultos, Ley de Medios y Pymes: Las claves (más allá de Cuba) que dejó el último debate entre Boric y Jadue antes de las primarias

09 JULIO
¿Originario o derivado? Qué tipo de poder constituyente tiene la Convención Constitucional
Comenzó el trabajo del órgano que redactará la nueva Carta Magna y uno de los debates clave ha sido el alcance de su poder. Para algunos convencionales, la instancia tiene un poder originario por sobre otros poderes, pero, para otros, está limitada por ser fruto de una reforma a la actual Constitución.
LT Sábado

¿Originario o derivado? Qué tipo de poder constituyente tiene la Convención Constitucional

09 JULIO
La primera semana de la convención: el diálogo entre Atria, Vallejos, Cozzi y Montero en La Tercera
En un nuevo Diálogos de ReConstitución, cuatro constituyentes abordaron y discutieron sobre las principales situaciones que vivieron en la primera semana de la Convención Constitucional. Las responsabilidades del gobierno por las fallas del inicio, el desorden en las primeras votaciones y la declaración de los presos asociados a las protestas del 18 de octubre fueron algunos de los temas que se analizaron.
La Tercera PM

La primera semana de la convención: el diálogo entre Atria, Vallejos, Cozzi y Montero en La Tercera

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE