Programas e inversión

SEÑOR DIRECTOR:
Los programas de los candidatos Kast y Matthei contemplan una rebaja del impuesto corporativo. El énfasis está puesto en la competitividad tributaria; se propone, en un primer momento, reducir la tasa desde el 27% actual a un 23%, que corresponde al promedio de los países de la OCDE.
Sin embargo, para estimular la inversión el principal instrumento es la depreciación instantánea de activos fijos. Evidencia empírica provista por la Tax Foundation, OCDE y el FMI muestra que la depreciación instantánea tiene un mayor efecto sobre la inversión que una rebaja equivalente del impuesto a la empresa. Esto se debe a que la depreciación instantánea permite recuperar el costo de la inversión, a diferencia de los esquemas que deprecian el activo en varios años. Además, la depreciación instantánea aplica solo a la nueva inversión, mientras que la rebaja de tasa incrementa la rentabilidad de la inversión hecha en el pasado.
La depreciación instantánea debe ser una política permanente, si fuera transitoria solo termina adelantando inversión, que cae una vez terminada la política.
En concreto, se propone considerar, junto a la rebaja de tasa, un esquema permanente de depreciación instantánea que contemple no solo el activo fijo inmovilizado, sino que a todos los activos cuyo plazo de depreciación sea inferior a 10 años (con el fin de limitar el costo fiscal) y a los activos intangibles. Esto permitiría dar un impulso a la inversión, el empleo, los salarios y el crecimiento que sería sostenido en el tiempo.
Luis Felipe Lagos M.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE