
Una Casa de Dinamita: la amenaza nuclear según la elogiada película de Netflix y Kathryn Bigelow
La cineasta logró aplausos en el Festival de Venecia con su primer filme en ocho años, un thriller sobre la emergencia que se desata cuando un misil de origen desconocido se dirige a Chicago. La película tiene a Idris Elba en el rol del presidente de Estados Unidos y a Rebecca Ferguson en el papel de una analista de inteligencia de alto rango. Hoy la plataforma compartió su primer trailer.

Netflix aterrizó en la 82° edición del Festival de Venecia con tres largometrajes. Primero fue el turno de Jay Kelly, la película de Noah Baumbach en la que George Clooney y Adam Sandler interpretan a un experimentado actor y a su manager, respectivamente. Luego, dos días después, debutó Frankenstein, la cinta de Guillermo del Toro que tiene en los roles principales a Oscar Isaac y Jacob Elordi. Ambas alcanzaron críticas favorables, pero también recibieron comentarios tibios o derechamente fríos.
Las reacciones más entusiastas se las ha llevado, en principio, la que llegaba al Lido con un perfil más bajo de las tres, Una casa de dinamita. Aunque esa sentencia también es discutible: se trata del primer filme en ocho años de Kathryn Bigelow, quizá la cineasta estadounidense más confiable cuando se trata de historias que demandan nervio y pulso dramático.

La directora de Punto de quiebre (1991) y Vivir al límite (2008) presenta un escenario hipotético pero perfectamente plausible: un misil de origen desconocido impacta en Estados Unidos, iniciando una desesperada búsqueda para determinar quién es el responsable y cómo responder al ataque.
“Múltiples naciones poseen suficientes armas nucleares para acabar con la civilización en cuestión de minutos. Y, sin embargo, existe una especie de insensibilidad colectiva, una silenciosa normalización de lo impensable. ¿Cómo podemos llamar a esto ‘defensa’ cuando el resultado inevitable es la destrucción total? Quería hacer una filme que confrontara esta paradoja, para explorar la locura de un mundo que vive bajo la sombra constante de la aniquilación, pero del que rara vez se habla”, indicó la realizadora en su declaración al festival.
The Guardian le dio su máxima calificación, llamándola un “procedural de pesadilla impecablemente construido”. “Bigelow, junto con el guionista Noah Oppenheim, aborda una de las ideas más aterradoras: que una guerra nuclear podría comenzar –o más bien comenzará– sin que nadie sepa quién la inició ni quién la terminó. Vi este filme con nerviosismo, pero también con esa extraña náusea creciente que sólo este tema puede provocar”, opinó.
The New York Times fue rotundo en su análisis: “En un calendario dominado por el cine de terror, Una casa de dinamita podría ser lo más aterrador del año”.

La película sigue a un conjunto de personajes que deben actuar a contrarreloj cuando se estima que el misil en cuestión impactará en Chicago en apenas 18 minutos. En la sala de crisis de la Casa Blanca, la capitana Olivia Walker (Rebecca Ferguson), una analista de inteligencia de alto rango, se comunica con el presidente (Idris Elba) y debaten sobre las posibilidades que existen frente a ese catastrófico escenario. Evalúan interceptar el proyectil de guerra y, en caso de fracaso, meditan sobre los riegos de lanzar una represalia y dar inicio a la Tercera Guerra Mundial.
Narrada desde diversos puntos de vista y ubicaciones, la cinta aborda las frenéticas conversaciones que se desatan en ese breve lapso de tiempo. También tiene en su reparto a Gabriel Basso, Jared Harris, Tracy Letts, Anthony Ramos, Moses Ingram, Jonah Hauer-King, Greta Lee y Jason Clarke.
Bigelow profundizó en el tema que decidió tocar durante la conferencia de prensa realizada en Venecia. “Espero que el filme sea una invitación a decidir qué hacer con todas estas armas. Mi respuesta sería iniciar una reducción del arsenal nuclear. ¿Cómo es que aniquilar al mundo es una buena medida defensiva?”, señaló. Mientras eso no ocurra, aseguró, “vivimos en una casa de dinamita”.
La entusiasta recepción del medio la ubica de inmediato en una posición sólida en la temporada de premios. Si esos pronósticos se confirman, la realizadora podría volver a estar nominada a Mejor director en los Oscar, un premio que consiguió en la ceremonia de 2010 y con el que hizo historia como la primera mujer en obtenerlo.

Así, Netflix parece haber vuelto a encontrar a su caballo de batalla para los Premios de la Academia en Venecia, una suerte de tradición que se interrumpió en 2024, cuando estuvo ausente en el certamen y apostó todas sus fichas en Emilia Pérez (estrenada y galardonada en Cannes).
Una casa de dinamita debutará en cines selectos de Reino Unido el 3 de octubre, el 10 de octubre llegará a salas de otros países y el 24 de octubre se sumará al catálogo de la plataforma de streaming.
Revisa su trailer a continuación:
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE