“A puro corazón toca la puerta del Mundial”: prensa internacional se rinde ante Bolivia y el despilfarro de Venezuela
El diario argentino, La Nación, recordó que el país altiplánico apoyó el castigo Independiente. Los medios llaneros lamentaron la eliminación de la Vinotinto.

La prensa internacional hizo eco de la lucha entre Bolivia y Venezuela por el boleto al repechaje mundialista. Pero lo que nadie esperaba es que el castigo a Independiente de Avellaneda, por la barbarie contra los hinchas de Universidad de Chile, fuera utilizado para hablar de la hazaña altiplánica.
Para el diario La Nación, del país transandino, ambas cosas parecen estar unidas. El periódico a tituló su nota diciendo “Bolivia logró la hazaña: le ganó a Brasil en los 4100 metros por un penal polémico y jugará el repechaje del Mundial 2026″ y en su informe minimizaron el objetivo logrado y le pegaron su palo al país vecino: “Un penal por demás discutible, convertido por Miguel Terceros, le alcanzó para vencer al equipo de Carlo Ancelotti (con muchos suplentes) y los cafeteros lo ayudaron con el loco triunfo en Maturín: perdía 0-1 y 1-2, pero lo revirtió y terminó ganando 6-3 a Venezuela. Justo, en días en los que la Federación Boliviana apoyó a la Conmebol por el fallo contra Independiente“.
Mención que en La Paz no fue tomada en cuenta, porque los colegas de El Deber encabezaron la noticia con un emotivo: “Bolivia vence a Brasil y a puro corazón toca las puertas del Mundial 2026″. Y en la crónica plasmaron lo que se sintió en las tierras vecinas. “Bolivia jugó a mil y con los nervios de punta, desde el pitazo inicial del árbitro chileno, Cristian Garay. No era para menos, los jugadores y cuerpo técnico estaban con los pies en Villa Ingenio, pero con el oído en Maturín, donde Colombia visitaba a Venezuela. Los llaneros no pudieron hacer su trabajo y cayeron por 6-3, ante el seleccionado cafetero, que en esta ocasión nos dio una mano de Dios”.
Por su parte, El Observador de Uruguay llamaba así a leer su nota: “Bolivia 1-0 Brasil: histórico triunfo de La Verde para meterse en el repechaje para el Mundial 2026″. Y en ella explicaron que la oncena dirigida por Óscar Villegas “llegó al fin de su travesía con 20 puntos, que le valieron para apoderarse del séptimo escaño, al que arribó hoy aferrada la selección de Venezuela, y que da un pasaje para jugar una repesca internacional por un solo cupo en el Mundial en la que participarán además una selección de África, otra de Asia y una más de Oceanía, así como dos de la Concacaf”.
En tanto, O Globo -el principal medio brasileño- dijo que su combinado “no encuentra cómo amenazar a Bolivia en El Alto y termina las Eliminatorias con derrota” y detalló que “la altitud de 4.150 del Estadio Municipal de El Alto, impidió al equipo de Carlo Ancelotti desarrollar gran parte de su último partido de las eliminatorias al Mundial 2026, al que ya se habían clasificado en la última fecha FIFA. Sin mucha experiencia y con tanques de oxígeno, vieron a Miguelito (Terceros) anotar de penalti y el equipo local se alzó con un puesto en la repesca tras una victoria por 1-0″.
En tanto, el medio El Deber tituló “Bolivia vence a Brasil y a puro corazón toca las puertas del Mundial 2026″, dijo.
“No había otra que ganar o ganar a Brasil, rezar por Colombia y soñar en el Mundial de Norteamérica en 2026. La tarea no era fácil, pero Bolivia a puro corazón sacó a flote un partido, que en los papeles no era nada fácil, mucho más ante una selección, clasificada, pentacampeona y con un técnico europeo, que lo ganó todo en su continente", señaló.

El lamento llanero por desperdiciar su gran chance
El otro lado de la moneda lo vivió Venezuela, pues dependía de sí misma para quedarse con la repesca y fue humillada en su casa. “Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil”, tituló El Nacional de ese país.
Luego describió que “cuatro goles del colombiano Luis Suárez y tantos de Yerry Mina y Córdoba sepultaron las esperanzas de nuestro país. Venezuela cayó 3-6 ante Colombia en Maturín. El sueño mundialista se acabó. Bolivia, que ganó a Brasil 1-0 en El Alto, se llevó el boleto para el repechaje”.
El Universal, también llanero, se lamentó desde el inicio “¡Adiós al sueño mundialista 2026!: Colombia ganó a Venezuela 6-3 en eliminatorias", tituló e hizo el tránsito desde la esperanza a la decepción. “En un comienzo estremecedor, Venezuela se puso en ventaja a los 3 minutos de juego con un golazo de Telasco Segovia. El compañero de Lionel Messi en Inter Miami recibió la pelota tras un pase de Salomón Rondón y sacó un potente remate al ángulo derecho del arquero Kevin Mier”, especificó.
Pero su crónica terminó con un “como si fuera poco, luego de una situación que desperdiciaron los locales, Lucho Suárez volvió a marcar para establecer el lapidario 6-2 para Colombia, que dejaba al seleccionado venezolano sin el sueño de alcanzar el repechaje mundialista”.
En el otro lado de la frontera, el diario cafetero El Espectador aseguró que “Colombia fue imparable en Maturín” y destacó el despilfarro de los granates. “Venezuela dependía de sí misma para disputar el repechaje al Mundial de 2026 y falló al perder este martes por 3-6 ante una Colombia que jugó con la tranquilidad de estar clasificada para su séptimo mundial, y le dio vida a Bolivia, que hizo la tarea y la despojó del séptimo lugar al vencer por 1-0 a Brasil en El Alto, el repechaje".
Por último, La República de Perú concluyó que “la selección venezolana se despidió de la peor manera posible del sueño mundialista. A pesar de llegar a la última fecha de las Eliminatorias con la primera opción de obtener el boleto al repechaje, la Vinotinto fue humillada en Maturín y cayó goleada 6-2 ante Colombia. Este resultado fue aprovechado por Bolivia, que con su triunfo 1-0 ante Brasil en El Alto consiguió adjudicarse el pasaje a repesca rumbo al Mundial 2026″.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE