El Deportivo

Chile logra un triunfo que contradice a las métricas: la Roja de Nicolás Córdova suma una alegría y vence a Rusia en Sochi

Sin llegar demasiado al arco y soportando a un rival que concentró el protagonismo, el equipo nacional obtiene un valioso triunfo por 0-2 en Sochi. El martes cerrará el año ante Perú.

La celebración de la Roja en Rusia. (Foto: Cou CARLOS PARRA ZAGAL

En pleno Mundial Sub 20, Nicolás Córdova había recurrido a un tecnicismo para contradecir al análisis generalizado del rendimiento de la Roja juvenil. El entrenador recurrió a las métricas, las distintas mediciones estadísticas de rendimiento que realizan los cuerpos técnicos, para defender una presunta eficiencia por sobre el gusto futbolístico, que le reclamaba mayor protagonismo.

El triunfo por 2-0 de la Selección sobre Rusia, en Sochi, en la apertura de la gira, que también contempla el amistoso del martes frente a Perú, puede considerarse, perfectamente, una contradicción a cualquier medición posible: sin tener el balón y sin ser protagonista, sobre todo en la primera etapa, el combinado nacional consiguió una victoria que matiza un 2025 para el olvido, con la eliminación del Mundial como principal hito.

Chile logra un triunfo que contradice a las métricas: la Roja de Nicolás Córdova suma una alegría y vence a Rusia en Sochi

No es exagerado decir que Gonzalo Tapia aprovechó la única aproximación concreta de la Roja en la primera etapa para anotar. En los 36′, después de un balón que recuperó Vicente Pizarro y profundizó Javier Altamirano, el delantero del Sao Paulo le ganó el duelo físico a Igor Diveev y batió a Stanislav Agkatsev con un zurdazo.

Antes de eso, la Roja, literalmente, había corrido detrás del balón y debió replegarse notoriamente (hasta plantear una línea de cinco defensores) para resistir a un cuadro local que intentó hacer pesar su dinámica y la posesión de la pelota para sentar una superioridad aparente. Falló en lo crucial: la concreción.

Maripán, una de las buenas figuras de Chile, ante el ruso Tyukavin

En principio, por inoperancia. Luego, en alguna medida, por infortunio, como en ese balonazo de Aleksandr Golovin que terminó en el travesaño, en los 10′, o por la intervención notable doble de Lawrence Vigouroux al minuto siguiente para hacerle frente a otra llegada profunda del atacante del Monaco quien, igualmente, terminó pagando su falta de efectividad: fue sustituido promediando la segunda etapa. El arquero del Swansea no tuvo más actividad.

Mejora la Roja

La segunda etapa ofreció una mejor versión de la Roja que, al menos, tuvo más el balón. Córdova dio señales de más osadía, con los ingresos de Ben Brereton y Lucas Cepeda. Chile pudo articular más juego. El local, en tanto, mantuvo la tónica de llegar para no concretar. De hecho, en el complemento Vigouroux tuvo escaso trabajo, aunque pasó un gran susto: en los 71′, Maksim Glushenkov estrelló un zurdazo en el horizontal cuando Vigouroux no tenia opción alguna de llegar al balón.

Fue en la práctica, el principal susto que pasó la Roja en el complemento, porque la solidez del bloque defensivo, donde destacó la actuación de Iván Román, le dio tranquilidad en la parte posterior.

Chile tenía reservada otra sorpresa. Que, literalmente, llegó desde la banca. Una recuperación de Brereton, quien combinó con Cepeda, le permitió al atacante del Derby County cerrar el marcador en un contraataque letal, en los 75′. El delantero también había marcado ante Perú.

El 0-2 premiaba una disposición que terminó siendo eficiente, que termina con un largo invicto del dueño de casa (23 encuentros ante escuadra de menor envergadura, por el bloqueo relacionado con la invasión a Ucrania) y, sobre todo, que demostraba que no siempre los parámetros terminan reflejándose en el marcador.

Rusia 0: S. Agkatsev; M. Beveev, I. Diveev, M. Lukin (88′, R. Litvinov), D, Krugovoi; I. Obliakov (25’, A. Batrakov), M. Kisliak (87′, I. Sergeev), D. Fomin (59’, N. Umyarov); M. Glushenkov, K. Tyukavin (59’, N. Komlichenko), A. Golovin (59’, K. Glebov)

DT: Valery Karpin

Chile 2: L.Vigouroux; F. Hormazábal, I. Román (86′, M. Gutiérrez), G. Maripán, B. Kuscevic, G. Suazo; R. Echeverría (85’, A. Arce), V. Pizarro (73’, F. Loyola); D. Osorio (86′, F. Salinas), J. Altamirano (59’, B. Brereton); G. Tapia (59’ , L. Cepeda)

DT: Nicolás Córdova

Goles: 0-1, 36’, Tapia, aguanta y define con un zurdazo; 0-2, 75’, Brereton marca con un derechazo, después de asistencia de Cepeda.

Estadio: Olímpico Fisht Dirigió: Firdavs Norsafarov (UZB). Amonestó a Formin en Rusia y a Tapia, Maripán, Román y Pizarro

Más sobre:La RojaSelecciónNicolás CórdovaSelección chilenaFútbolFútbol Nacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE