El Deportivo

Con los vidrios rotos del auto de Juan Tagle: los clubes se molestan con ANFP y FIFA por las entradas del Mundial Sub 20

A diferencia de eventos anteriores, esta vez no hubo venta especial de tickets para los presidentes del fútbol chileno. Aunque todos fueron invitados a la inauguración, la mayoría desistió de ir al Estadio Nacional porque ni siquiera tenían estacionamiento.

Futbol, Chile vs Nueva Zelanda. Mundial sub 20, Chile 2025. Vista general del partido del grupo A del mundial sub 20 disputado en el estadio Nacional de Santiago, Chile. 27/09/2025 Dragomir Yankovic/Photosport Football, Chile vs New Zealand. U-20 World Cup Championship. General view prior to a Group A match of the U-20 World Cup at the Nacional stadium in Santiago, Chile. 27/09/2025 Dragomir Yankovic/Photosport DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORT

Al terminar la jornada inaugural del Mundial Sub 20, el pasado sábado 27 de septiembre, Juan Tagle caminó hacia su auto estacionado en las afueras del Estadio Nacional. Lo encontró con los vidrios rotos y sin algunas de sus pertenencias. Su sorpresa fue total. No era la imagen que esperaba después de un día que debía ser de celebración, pero que al final terminó reflejando un malestar más profundo entre los dirigentes del fútbol chileno. El incidente del presidente de Cruzados se transformó en un símbolo de una molestia que va más allá de un vehículo violentado: la que existe entre los dirigentes de clubes contra la ANFP y la FIFA por la gestión de las entradas del certamen planetario.

Los timoneles de los equipos nacionales llevan días acusando una combinación de nula flexibilidad de la federación internacional y escaso manejo de su par local. Reclaman que acceder a la compra de tickets para el torneo les ha resultado casi imposible, aun cuando son actores fundamentales en el fútbol criollo. Que la FIFA ha actuado con reglas rígidas y que la ANFP no ha sabido ni mediar ni negociar es la crítica más recurrente.

Para la ceremonia inaugural, los clubes aseguran que recibieron una sola entrada. Muchos pidieron una extra para sus hijos o hijas; les fue negado de plano con esta explicación: todo dependía de la FIFA. Y, como agravante, denuncian que no se habilitó estacionamiento para los presidentes que sí fueron.

La defensa de la ANFP

Desde la ANFP se defienden y devuelven los dardos. “Eso ya está solucionado. Lo que pasa es que ellos -los clubes- no piden, esperan que uno les ofrezca. Estaban todos invitados para la inauguración, pero llegaron solo cinco. A los clubes que nos han pedido entradas se las hemos dado, y los que son sede tienen 10 tickets disponibles. Lo que sí es correcto es que no hay estacionamientos, pero este certamen está organizado por la FIFA, por lo que hay muchos ítems que lamentablemente no dependen de nosotros”, replican en la sede de Quilín. Además, los clubes que prestaron sus campos de entrenamiento, entre los que figuran Universidad de Chile, San Luis de Quillota, O’Higgins y Everton, tienen accesos a entradas de cortesía. Los azules, por ejemplo, reciben 40 galerías para cada partido que se disputa en el Estadio Nacional.

Sin embargo, entre los dirigentes el malestar continúa, pese a las explicaciones oficiales. Un presidente de uno de los clubes sede del Mundial Sub 20 hace una especial crítica: “Nos pasan 10 entradas por ser sede, lo que es muy poco, y además las ubicaciones no son las mejores. El técnico del primer equipo tuvo que ver el partido en la galería… ¡Lo empapelaron los hinchas que estaban ahí! Nos trajo muchos problemas”, se queja.

El mismo dirigente agrega que lleva varios días intentando conseguir tres entradas para el partido crucial entre Chile y Egipto de esta noche en el Nacional, pero que la respuesta ha sido la misma: no hay. No para regalar, sino ni siquiera para comprar. “Aquí nadie está pidiendo entradas gratuitas, solo la posibilidad de comprarlas, ya que no existió la cortesía de permitirnos acceso a una venta especial anticipada para los partidos de Chile por ser presidentes de clubes. ¿Cómo puede ser? Independientemente de la inflexibilidad de la FIFA, a la ANFP le ha faltado mucha muñeca en este asunto, se demuestra poco manejo”, comenta.

Los clubes chilenos están descontentos con la ANFP y FIFA por las entradas para el Mundial Sub 20. Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Desde Quilín replican que en cada partido hay 30 entradas que puede disponer la ANFP entre clubes. También señalan que algunas solicitudes han sido vetadas porque muchas veces los beneficiados no eran trabajadores de los clubes, sino “amigos de funcionarios”. Afirman que eso no puede ser, y que por esa razón han negado ciertos pedidos para evitar abusos.

El propio episodio vivido por Juan Tagle conjura esa dinámica de tensión. Al no existir resguardo, su auto quedó vulnerable fuera de los estacionamientos del recinto de Ñuñoa. Consultado por El Deportivo, el dirigente fue breve y tajante: “Prefiero no referirme a esa situación”. Su silencio, en medio de acusaciones cruzadas, pesa más que cualquier explicación.

Pero los reclamos no se limitan a los dirigentes. Los mismos futbolistas que no alcanzaron a integrar la nómina final de la Roja Sub 20 de Nicolás Córdova tampoco accedieron a una venta especial. Un cercano a uno de ellos relata que el jugador tuvo que hacer malabares para asistir al partido inaugural: “Si no le compro yo la entrada, no tenía cómo entrar, y eso que estuvo a punto de ingresar a la convocatoria final. Es vergonzoso”, asegura.

Problemas con las entradas

El contexto internacional y las reglas de organización no alivian las críticas. Este Mundial Sub 20 se celebra entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, en cuatro ciudades chilenas: Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca. Las entradas deben comprarse exclusivamente por Ticketplus, bajo coordinación con la FIFA. En materia logística, la FIFA ha inspeccionado los estadios y enviado recomendaciones técnicas a la ANFP.

Sin embargo, en los días previos al inicio muchos hinchas denunciaron cancelaciones de entradas o reubicaciones de su ubicación en el Estadio Nacional, especialmente en el sector Andes, bajo el argumento de que debía reservarse espacio para personas con movilidad reducida. Muchos vieron esos ajustes como pases arbitrarios tardíos, con escasas explicaciones previas.

Los jugadores que estaban en la prenómina de la Roja Sub 20 no tienen entradas aseguradas para ver a sus compañeros en el Mundial. Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Para los presidentes que reclaman, el argumento de “todo depende de la FIFA” suena demasiado cómodo, una defensa débil frente a exigencias domésticas. Alegan que en otros torneos, la ANFP ofrecía paquetes especiales de entradas a los dirigentes más importantes del fútbol chileno, un gesto institucional que esta vez no ocurrió. La versión oficial insiste en que se ha actuado y distribuido lo que se ha pedido, y apunta a que los clubes que no realizaron sus solicitudes a tiempo quedaron fuera de la entrega.

Este Mundial no es un torneo cualquiera: Chile lo acoge por segunda vez (la primera fue en 1987). Es una ventana para jóvenes jugadores, un escaparate para clubes y una medición institucional. En resumen, una gran vitrina. Que no se pueda garantizar a los propios dirigentes acceso a algunas entradas, pagando su valor, propicia una grieta más entre quienes organizan y quienes participan de la alicaída industria local.

Mientras la ANFP y los clubes mantienen versiones distintas sobre la gestión de entradas, el Mundial Sub 20 continúa su calendario en medio de una asistencia exitosa y una expectación que crece partido a partido. Dentro del campo, los protagonistas son otros: los jóvenes que buscan dejar su huella en Chile y que esta noche se jugarán la vida ante Egipto para avanzar a los octavos de final del certamen planetario.

Más sobre:Mundial Sub 20La Tercera PMNicolás CórdovaJuan TagleLa UCCruzadosTalcaRancaguaSantiagoValparaísoEstadio NacionalEstadio Elías FigueroaEstadio Fiscal de TalcaEstadio El TenienteANFPFIFAPablo Milad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE