El Deportivo

Duras lesiones, un quiebre familiar y bajos resultados: el año más difícil de Alejandro Tabilo golpea a la Copa Davis

El tenista nacional enfrenta una nueva lesión en medio de los cuestionamientos por su deserción de la serie de Copa Davis frente a Luxemburgo.

Foto: Felipe Zanca/Photosport FELIPE ZANCA/PHOTOSPORT

Alejandro Tabilo vive los momentos más complejos de su carrera. Después de haber vivido un 2024 glorioso, con sus primeros dos títulos ATP (Auckland y Mallorca), las semifinales del Masters 1000 de Roma y un inédito 19º en el ranking mundial, hoy intenta salir de un pozo.

Los números son lapidarios: desde el título de Mallorca en junio del año pasado, el chileno no ha podido superar los cuartos de final en torneos ATP (250 o más). De hecho, las cifras en los últimos 12 meses en certámenes de este nivel y la Copa Davis indican que el zurdo ha jugado 32 partidos, ganando solo nueve y perdiendo los restantes 23.

A su irregular rendimiento, se sumó una serie de lesiones que le impidió defender la mayoría de los puntos alcanzados la temporada pasada, situaciones que lo hicieron desplomarse en el ranking y salir de los 100 primeros del mundo (hoy es 122º).

Junto con ello, a mediados de abril, en decisión con Horacio Matta, decidió reestructurar su cuerpo técnico, con la salida del entrenador asistente Gonzalo Lama y del PF Martiniano Orazi (histórico preparador de Juan Martín del Potro y de Diego Schwartzman). Sin embargo, los resultados y lesiones tampoco mejoraron a partir de esa determinación. Un par de meses antes, el coach había anunciado a Larry Stefanki, quien estuvo en Indian Wells, como asesor, pero de ahí en adelante no ha podido acompañarlo a ningún torneo.

Durante ese proceso, enfrentó públicamente un doloroso quiebre familiar con sus padres y su hermano Sebastián, que incluyó duras palabras en redes sociales hacia él y su novia -y representante- Malena de Lorenzo. Los problemas en la relación con su entorno se arrastraban desde mediados de 2024 y explotaron para el día de la madre de este año.

Naturalmente esta situación golpeó anímicamente al tenista, quien hoy solo tiene el apoyo de su núcleo más cercano, compuesto por Horacio Matta y su familia, su novia, además de su kinesiólogo y de su amigo Néstor Vera.

La relación con la Copa Davis

En enero, Alejandro Tabilo quedó fuera en primera ronda en el Abierto de Australia y su entrenador anunció su baja de la serie ante Bélgica. “Decidimos que vuelva a Chile a hacer una recuperación y desafortunadamente no podrá jugar Copa Davis. La prioridad está en recuperarlo”, expresó en conversación con ADN.

Esa declaración no cayó bien en el staff que comanda Nicolás Massú, pues se enteraron por la prensa de aquella situación. De hecho, una prueba de esa molestia fue que ese mismo día la Federación de Tenis salió a decir que no se había dado por enterada formalmente de la baja del jugador.

Para la serie contra el modesto Luxemburgo, las cosas fueron distintas. Hace varias semanas la Fetech manejaba la información de que Tabilo no iba a estar presente en la confrontación de septiembre. La razón esgrimida: intentar privilegiar su recuperación en el circuito. De hecho, el nacido en Toronto se había inscrito en dos challengers chinos.

Por otro lado, luego de conocerse su baja del equipo de Copa Davis y tras recibir críticas en sus redes sociales, Tabilo tuvo que salir a explicar las razones de su deserción y reveló que ahora sufre una nueva lesión.

“Muchos me critican por no jugar la Davis, pero nadie sabe realmente lo que estoy viviendo. No es que no quiera representar a Chile: es que mi físico no me acompaña y necesito recuperarlo y poder seguir agarrando partidos para poder volver”, se defendió.

“Hace semanas hablé con Massú, el capitán, y le expliqué mi situación. Forzar ahora sería arriesgar aún más mi salud y volver a quedar parado meses, algo que mi carrera no puede permitirse en este momento”, expuso.

“Hoy lo que más necesito es recuperar mi salud, volver a competir seguido y ganar partidos para reencontrar la confianza. Esa es la única manera de representar a Chile de la forma en que siempre lo he hecho y poder volver a competir como necesito”, remarcó.

Hoy, Alejandro Tabilo lucha para encontrar su mejor versión y dejar atrás los duros problemas que ha tenido que vivir en el último año, sin duda que el más duro de su carrera.

Más sobre:Alejandro TabiloCopa DavisNicolás Massú

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE