El Deportivo

Embajadora Kenza El Ghali: “Marruecos está en deuda con Chile y vamos a cumplir nuestra promesa”

La diplomática de la nación africana analiza el gran impacto que tuvo el título conquistado por su selección en el Mundial Sub 20 y cómo ese éxito ha profundizado los lazos afectivos entre dos países geográficamente tan distantes. “Son dos pueblos hermanos que piensan hacer juntos un camino en común”, sostiene.

La embajadora Kenza El Ghali lleva nueve años en su cargo. Andres Perez

La figura de Kenza El Ghali goza de una inmensa popularidad en Marruecos, no solo por su trayectoria política, sino que, por sus gestiones decisivas, como embajadora en Chile, para que los hinchas de la nación africana pudieran estar alentando a su selección en la final que les dio el título del Mundial Sub 20, luego de derrotar por 2-0 a Argentina.

¿Cómo han sido estos días para usted?

Son momentos y días muy intensos, pero también muy felices, porque uno recibe felicitaciones de los amigos, de distintos países. También me ha tocado dar declaraciones a la prensa nuestra, que quisieron ver cómo he sido testigo ocular del Mundial, cómo se prepararon los chiquillos aquí...

Usted estuvo siempre con ellos...

Los acompañaba a la cancha, al hotel, así que han sido muy fuertes, muy intensos. También estuve con las 600 personas que vinieron de Marruecos, que entraron sin visa ni ninguna autorización especial. Queríamos que todo el mundo volviera a casa sin novedad y así fue.

¿Le sorprendió el cariño de la gente hacia Marruecos?

A mí no me sorprende y es recíproco. Hace nueve años que estoy aquí en Chile, conozco bastante, tengo grandes amigos en todas las áreas y me siento amiga del pueblo chileno. Siempre digo que soy chilena-marroquí.

¿Eso se notó en las gestiones para que tuvieran facilidades para ingresar al país tan encima?

Cuando me piden desde la Cancillería y desde la Federación de Fútbol de Marruecos ver cómo podíamos hacer que ingresaran sin el visado y trámites que tardan al menos cuatro días. Yo les decía que Chile es un país soberano y tiene sus derechos. Pero me acerqué humildemente a las autoridades, que me conocen hace muchos años, para que me dieran la autorización especial.

Además, toda la gente gritó por Marruecos. Entonces ha sido un gran honor y por eso nuestro entrenador dijo que, si Chile juega el Mundial en Marruecos, van a tener a los marroquíes apoyándolos. Estamos en deuda y esa promesa la vamos a cumplir, agradeciendo también lo que hizo Chile por nosotros.

Usted también abrió las puertas de la residencia a los hinchas marroquíes. ¿Cómo fue esa experiencia?

Siempre digo, el trabajo de un embajador es representar a su país y hacer relaciones con el país en que está. Yo los fui a recibir al aeropuerto, viajaron 14 horas de distintas ciudades para cinco o seis horas y después volver. O sea, una paliza de viaje. Entonces, para que no se dispersaran pensé que era mejor recibirlos en la residencia del Reino de Marruecos, al que estoy representando. Así almorzaron, descansaron y se refrescaron un poquito ante de irse al estadio.

También esto lo teníamos organizado con la FIFA, y con el ministro del Deporte, con los buses saliendo de la residencia para que se entreguen las entradas en el estadio, para que esto tuviera una organización y estar a la altura de la confianza de las autoridades chilenas, dando esta autorización especial para este Mundial.

Marruecos le ha dado un importancia única al fútbol a través de un proyecto impulsado por el propio Rey Mohamed VI.

Desde que asumió, el Rey se dedicó a ver una proyección futura del deporte y los jóvenes. Hace unos 17 años hubo una gran conferencia sobre el deporte, donde se abordó qué estrategia debíamos tener y qué pasos había que seguir. Hubo una voluntad política, como digo siempre, de hacer del deporte una de las hazañas y una de las diplomacias paralelas fuertes del país. Así se ha hecho infraestructura, inversión, preparación de los jóvenes...

No fue casual que fuésemos el único país árabe y africano en llegar a instancias finales en el Mundial de Qatar y el único en ganar la Copa del Mundo en Chile. Es un trabajo arduo y una estrategia de largo plazo, que no se logra de un día para otro, sino que necesita todo un impulso y una paciencia y un trabajo cotidiano.

¿Las autoridades chilenas se han acercado para preguntarle sobre este exitoso método?

Hay unas personas que me dicen que irían con técnicos a Marruecos para ver cómo funciona. Creo que es muy importante, porque también los marroquíes se fueron con una profunda gratitud a los chilenos que les apoyaron en todos los partidos. Se fueron felices y cualquier expertise o información que necesiten, van a estar en su casa en Marruecos. Yo feliz les facilito el contacto, porque en esto podemos colaborar e intercambiar experiencia mutua.

¿Imaginó que a través de un éxito deportivo se profundizara este lazo?

La gente me escribe, me saludan cuando voy al supermercado. Mucha gente me vio en la televisión. Mucha gente quiere ir a Marruecos y nosotros llevamos intentando hace tres años la forma de tener un vuelo directo desde Marruecos a Chile. Se está negociando y ojalá se pueda concretar en mi periodo. En fin, el cariño es inmenso.

¿Siente que este éxito es un nuevo paso en las relaciones chileno-marroquíes?

Yo creo que sí. En 2026 vamos a celebrar 65 años de relación diplomática, la que nunca ha sido interrumpida. Es una relación de respeto mutuo y no injerencia en la política interna del país. En mi caso, soy la primera mujer embajadora de Marruecos en Chile, fui vicealcaldesa, sindicalista, activista feminista, vicepresidenta del Congreso, y también todo esto hizo que fuese un poquito distinto, igual que la diplomacia. Porque no solo es una relación estática, sino que yo creo mucho en la relación humana, en acercarse, ser de piel y compartir con la gente, a la que llevo en mi corazón. Este Mundial hizo destacar una relación, un encuentro, entre dos pueblos amigos y hermanos que piensan hacer juntos un camino futuro en común.

Más sobre:LT SábadoMundial Sub 20MarruecosKenza El GhaliLa Roja

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE