
“Es un país extraordinario”: campeón con Yugoslavia recuerda el Mundial Sub 20 realizado en Chile 1987
Robert Prosinecki, quien ganó el certamen planetario juvenil que se celebró hace casi 40 años, rememora la conquista. El balcánico conversó con el sitio oficial del torneo en la antesala de una nueva edición en territorio nacional.

Quedan pocos días para el inicio del Mundial Sub 20 que se disputará en Chile. Este sábado 27 de septiembre, la Roja juvenil saltará a la cancha del Estadio Nacional para enfrentar en el debut a su par de Nueva Zelanda.
En ese marco de preparación para el estreno, el sitio oficial del torneo aprovechó de recordar la experiencia que se vivió en nuestro país hace casi 40 años atrás, en la celebración del certamen de la categoría de 1987.
Para ello, la FIFA conversó con uno de los protagonistas de esa cita. Robert Prosinecki, jugador que defendía la camiseta de la extinta Selección de Yugoslavia, fue uno de los campeones y figuras de aquel Mundial.
El mítico mediocentro, que se proclamó como mejor jugador del torneo, integró un plantel de ensueño con deportistas de renombre como Zvonimir Boban, Davor Suker, Robert Jarni o Predrag Mijatovic. La gran mayoría de este grupo lideró a la Estrella Roja de Belgrado a la consagración de la UEFA Champions League de 1991 o al tercer lugar de la Selección de Croacia en Francia 1998.
Por la calidad de los jugadores que participaron y la magnitud del logro alcanzado, para el mencionado Prosinecki la participación en Chile fue excepcional para comenzar a construir sus carreras como futbolistas de elite. “Fue muy importante y especial, no solo para mí, sino para todos los jugadores de aquella generación, porque en él nos vieron por primera vez aficionados de todo el mundo. Todos empezaron a creer en nosotros por lo que hicimos en Chile y nuestros clubes se dieron cuenta de que sus juveniles sabían jugar al fútbol”, partió diciendo el exdeportista.
En palabras del otrora jugador del Real Madrid y Barcelona, el certamen disputado en Chile significó un antes y un después. “Para nosotros representó un punto de inflexión. Los integrantes del equipo de 1987 salieron muy reforzados del campeonato. Jugadores como Boban, Suker, Jarni, Stimac, Brnovic o Mijatovic disfrutaron de grandes carreras después de Chile. Nos dio el impulso que necesitábamos para alcanzar grandes logros”, afirmó.

Prosinecki, que actualmente dirige a la Selección adulta de Montenegro, está esperanzado en inscribir a sus pupilos en la competición planetaria que tendrá lugar en Norteamérica 2026. Pese a que los balcánicos no participarán en esta edición juvenil, asegura que el ambiente en Chile será de alto vuelo, al igual que en 1987. “Es un país que vive el fútbol con gran pasión. Es extraordinario. Nosotros jugamos en Santiago durante todo un mes, porque, como quedamos primeros de grupo, disputamos todos los partidos en la misma ciudad. Recuerdo que unas 70 000 personas asistieron al encuentro inaugural, contra Chile. El ambiente era fantástico, una locura. Nos sorprendió porque no estábamos acostumbrados a jugar ante tanto público. Fue un espectáculo en todo el sentido de la palabra”, concluyó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE