El Deportivo

FIFA aclara el futuro de Israel en las competencias internacionales

El ente rector del fútbol evitó pronunciarse sobre sanciones en su reunión en Zúrich.

FIFA aclara el futuro de Israel en las competencias internacionales. RAMON MONROY/PHOTOSPORT

El Consejo de la FIFA mantuvo este jueves en Zúrich su enfoque en la unidad en torno al fútbol y no adoptó medidas contra Israel. La reunión contó con la presencia del presidente de la Asociación Europea de Clubes y del París Saint-Germain, Nasser Al-Khelaïfi.

En la apertura del encuentro, el presidente del organismo internacional, Gianni Infantino, entregó un mensaje centrado en la paz y en el rol del deporte como espacio de encuentro. “En la FIFA, nos comprometemos a utilizar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. Nuestros pensamientos están con quienes sufren en los numerosos conflictos que existen hoy en día en todo el mundo, y el mensaje más importante que el fútbol puede transmitir en este momento es el de la paz y la unidad”, declaró.

Infantino, el presidente de la FIFA. GARETH BUMSTEAD

El tema no figuró de manera específica en el orden del día del Consejo, aunque Infantino informó que mantiene conversaciones con los presidentes de las confederaciones sobre la situación. En la cita no se discutió la posibilidad de excluir a Israel de las competiciones internacionales, y tampoco se presentaron mociones en esa línea tras el plan de paz recientemente planteado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Infantino señaló que la misión de la entidad no se extiende a resolver conflictos políticos, aunque subrayó que el fútbol puede desempeñar un papel en escenarios complejos. “La FIFA no puede resolver los problemas geopolíticos, pero puede y debe promover el fútbol en todo el mundo aprovechando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios”, afirmó durante la sesión.

La reunión en Zúrich formó parte del calendario regular de encuentros del Consejo de la FIFA, órgano que agrupa a representantes de las seis confederaciones continentales y que define las líneas estratégicas de la organización. La cita incluyó la revisión de diversos puntos vinculados con la gobernanza y el desarrollo global del fútbol, sin que se registraran intervenciones extraordinarias relacionadas con el contexto político internacional.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalGianni InfanfinoIsraelFIFA

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE