El Deportivo

¿Llegarán a la fecha? Detectan 200 infracciones en la obra del Camp Nou del Barcelona a semanas de su reapertura

La hoja de ruta del elenco blaugrana se ve complicada debido a que no ha obtenido los permisos para la inauguración del recinto.

¿Llegarán a la fecha? Detectan 200 infracciones en la obra del Camp Nou del Barcelona a semanas de su reapertura.

El Barcelona enfrenta un escenario similar al de la UC. El cuadro catalán corre contra el tiempo para jugar en el Spotify Camp Nou en septiembre. El conjunto blaugrana lleva adelante desde junio de 2023 un ambicioso proyecto de remodelación del reducto, obras que obligaron al equipo a ejercer su localía en el estadio Olímpico Lluís Companys.

La planificación contempla reabrir las puertas del recinto el fin de semana del 14 de septiembre, en la cuarta fecha de LaLiga, cuando reciban al Valencia. Para ello, solicitaron disputar como visitantes sus tres primeros compromisos del campeonato. Sin embargo, la hoja de ruta sufrió un golpe esta semana.

Según información de RAC1, la ECA (Entidades Colaboradoras de la Asociación) detectó más de 200 deficiencias en el estadio, situación que impide por ahora obtener el visto bueno del Ajuntament para acoger partidos oficiales.

Render del Camp Nou.

Este hallazgo obliga al Barcelona a correr contra el reloj: sin la licencia, no solo peligra el estreno liguero en la fecha prevista, sino también la participación en la Champions League como local en el Camp Nou. La normativa de la UEFA establece que, una vez iniciado el certamen en un estadio, el equipo debe disputar allí todos sus encuentros como anfitrión. Si no logran la aprobación a tiempo, el club se vería forzado a utilizar otra sede durante toda su campaña europea, incluso si su cancha quedara lista posteriormente.

“Estamos haciendo todo lo posible para que las obras vayan a su tiempo. Vamos de la mano del Ayuntamiento. Todos estamos alineados para volver lo antes posible. Es lo que desean los socios y aficionados”, señaló Joan Laporta, presidente del Barcelona.

Las novedades

Los trabajos en el Camp Nou se iniciaron a mediados de 2023. La presentación, en ese momento, se realizó en el Colegio de Arquitectos de Cataluña y contó con la presencia de la vicepresidenta, Elena Fort, que en conjunto al responsable de la oficina técnica del Espai Barça, Lluís Moya, expusieron las modificaciones a los profesionales de la construcción.

El espacio será el más innovador en el centro de una gran ciudad europea. La obra comprende una pieza de 220.000 m2 de superficie construida, de 75.000 m2 de huella y 40 metros de altura sobre rasante, dentro de la trama urbana del barrio de Les Corts. Por esta razón, la gestión y coordinación de los accesos y salidas para el desplazamiento de casi 105 mil espectadores, incluyendo vías alternativas para cerca de 20 mil hinchas visitantes, es una tarea titánica que representa un gran desafío para este inmueble.

“Es un proyecto de ciudad y de país, es la obra civil privada más grande que se ha hecho en este país desde hace muchos años”, explicó la vicepresidenta Elena Fort.

El reducto tendrá zonas VIP ubicadas en la tercera gradería con todas las comodidades. También se amplía la entrada al recinto y la sala de prensa. La cubierta del estadio, que será la más alta de todo el mundo, contará con tres pantallas gigantes para toda la afición.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalBarcelonaCamp NouSpotify Camp Nou

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE