El Deportivo

Nueva Caledonia, la modesta selección que enamora a Rancagua en el Mundial Sub 20

Pese a las goleadas recibidas, la selección oceánica se lleva los aplausos de El Teniente por su entrega, simpatía y el entusiasmo de un país que debuta en el certamen juvenil.

Nueva Caledonia, la modesta selección que enamora a Rancagua en el Mundial Sub 20. JORGE LOYOLA/PHOTOSPORT

Si los resultados fuesen la única medida del éxito, Nueva Caledonia debería pasar inadvertida en el Mundial Sub 20. Sus derrotas por 9-1 ante Estados Unidos y 5-0 frente a Sudáfrica hablan de un equipo aún en formación, de un fútbol que lucha por adaptarse al ritmo vertiginoso de la élite. Sin embargo, en el estadio El Teniente, la percepción es otra. Entre aplausos, gritos y cantos improvisados, la selección oceánica se ganó un lugar especial en el corazón de Rancagua. Cada balón disputado, cada intento de desborde y hasta su único gol ante los estadounidenses fueron celebrados con efusividad.

El gol de Yann Wahaga a los 70 minutos del duelo contra los norteamericanos fue un instante de alegría colectiva. No importó que la diferencia fuera abismal; los hinchas locales aplaudieron la anotación y el mismo lateral izquierdo, en un gesto que resumió la conexión con el público, mostró a la tribuna una bufanda de O’Higgins que le habían entregado tras el partido frente a Sudáfrica. La imagen se viralizó en redes. Durante un minuto, el recinto se llenó de sonrisas y respeto por un equipo que lucha con dignidad.

“Algunos de nuestros familiares han jugado por esta camiseta, por el país, y también han luchado. Ahora es nuestro turno de demostrar que en Nueva Caledonia también hay potencial”, aseguró Nolhann Alebate, delantero, en entrevista con la agencia EFE. Alebate es, junto al portero Noa Muller, el único del plantel que ha dado el salto fuera del archipiélago, fichando en 2023 por el Sporting Club de Bastia en la Ligue 2 francesa, donde sigue en las categorías inferiores.

El equipo llegó a Chile tras décadas de esfuerzo en torneos oceánicos. Con apenas 270 mil habitantes y bajo soberanía francesa, la nación ha crecido futbolísticamente de forma pausada. Su mejor registro en la OFC Sub 20 fue un subcampeonato en 2008, cuando quedó detrás de Tahití. La clasificación a Chile 2025 representa, entonces, un hito histórico: por primera vez el archipiélago disputa un Mundial Sub 20, guiado por el veterano Pierre Wajoka, figura clave en la historia de su país y mentor de un grupo de jóvenes que ya venían destacando en categorías inferiores.

Anthony Levy con la bandera de Chile. JORGE LOYOLA/PHOTOSPORT

“El secreto de este exitoso grupo de jóvenes reside en la madurez. Muchos de ellos no están muy atrás de sus padres en ese aspecto”, explicó a el DT al citado medio. Esa madurez se percibe en cada entrenamiento y en cada partido; los jugadores saben cuál es su rol y lo cumplen con disciplina, pero también con un entusiasmo contagioso. El defensor y capitán Kandjo Teanyouen, tímido ante el micrófono, resumió la filosofía del equipo: “Como capitán, mi tarea es levantar la voz si es necesario y apoyar a mis compañeros en todo momento”, dijo.

En la cancha, compiten a su manera. Frente a Estados Unidos, sufrió un monólogo ofensivo de los norteamericanos que terminó 9-1, mientras que ante Sudáfrica la derrota fue de 5-0. Sin embargo, la respuesta del público es constante y respetuosa. “Nuestro objetivo es hacer un buen torneo, darlo todo, mostrar nuestro fútbol oceánico, nuestros valores, nuestra cultura y demostrar al mundo que tenemos buenos futbolistas; la única diferencia es que somos aficionados”, señaló Wajoka.

Más allá de los marcadores, lo que Nueva Caledonia conquista es admiración. Los jóvenes jugadores combinan buen ambiente con un entusiasmo natural que contagia a quienes los observan. Entre bromas y risas, los futbolistas posan para fotos después de ser goleados.

Nueva Caledonia aterrizó en Rancagua con un mensaje claro: más allá de los resultados, la entrega y la alegría de jugar un Mundial e trasciende la cancha. Aunque las estadísticas digan otra cosa, el conjunto oceánico se ha convertido en la sorpresa más entrañable del torneo.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalNueva CaledoniaMundial Sub 20RancaguaSelección de Nueva Caledonia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE