El Deportivo

Preocupación en Betis: Manuel Pellegrini se abre a la posibilidad de dirigir a la selección chilena

El técnico chileno termina contrato el 30 de junio y la dirigencia del club trabaja en su renovación. “Está entusiasmado de asumir en su país”, confidencia un cercano al DT, quien maneja ofertas de Estados Unidos y Qatar. El 1 de enero ya puede negociar como libre.

Manuel Pellegrini no está lejos de la selección chilena. FOTO: AFP. CRISTINA QUICLER

La preocupación cunde en la dirigencia del Betis. Las conversaciones para extender el contrato del técnico Manuel Pellegrini, al menos hasta ahora, han sido completamente infructuosas. Por más que han tratado de acercarse, aún no llega ese acuerdo que tiene en vilo a los hinchas del club más popular de Sevilla.

En julio de 2023, la directiva verdiblanca logró convencer al adiestrador de extender su vínculo hasta el 30 de junio próximo, cuando el exitoso adiestrador santiaguino cumpla seis años en el elenco andaluz, después de clasificarlo a torneos europeos en cinco temporadas consecutivas, hecho inédito en la historia de la institución.

Desde la pasada temporada que los regentes del club se han acercado a su DT. En todas, se han dilatado las conversaciones y tampoco no existe una respuesta positiva. Es más, en julio pasado, el presidente del Betis Ángel Haro se refirió derechamente a la renovación del Ingeniero.

“Es verdad que hemos hablado de esta situación de contrato con el míster (Manuel Pellegrini). Ahora hemos aparcado un poco esas conversaciones. Tiene un año de contrato y lo veo ilusionado. No pasa por un tema presupuestario. Hemos hablado algo de su renovación, no ha habido un acuerdo rápido”, explicó el mandamás de los sevillanos.

No fue más que el inicio de una serie de mensajes públicos para intentar convencer al chileno de que se quede, al menos, un año más en el puesto. El último en adherirse a esa campaña fue el director deportivo Manu Fajardo quien salió a reiterar las intenciones de la institución.

“Pellegrini es el técnico más importante de la historia del Betis. Ha logrado consolidar al equipo en Europa después de una época de mucha inestabilidad. Es una persona que ha entregado una estructura y una tranquilidad que no teníamos”, explicó el encargado de fichajes del equipo español.

Asimismo, agregó que “las finalizaciones de contrato debemos tomarlas con mucha naturalidad. Personalmente, no me pone nervioso hablar de ello. Manuel (Pellegrini) afronta cada día con la misma ilusión y compromiso que un entrenador más joven”.

Nuevo escenario

A los 72 años, el técnico chileno es un profesional completamente vigente y atractivo para el mercado. Ese, precisamente, es uno de los grandes temores de los regentes del equipo del Benito Villamarín.

Hace un par de meses, el Nottingham Forest de la Premier League de Inglaterra sondeó la opción de regresar al DT al fútbol de Gran Bretaña, donde ya fue campeón con Manchester City, antes de que el australiano Ange Postecoglou reemplazara al portugués Nuno Espírito Santo. Antes, fue Borussia Dortmund, el gigante alemán, el que fue tras los pasos del exentrenador de Real Madrid.

Tal como se enteró El Deportivo, ahora, son otros destinos más exóticos y emergentes en el panorama mundial los que buscan los servicios del chileno. Hay dos equipos de la Major League Soccer de Estados Unidos que se acercaron para conocer las condiciones de un nuevo proyecto profesional.

Uno de ellos es el club de New England Revolution, propiedad del millonario norteamericano Robert Kraft, quien además es dueño de Patriots, una de las franquicias más ganadoras en la historia del fútbol americano de la NFL. El otro es Atlanta United, cuyo mayor accionista es el magnate Arthur Blank, el mismo que posee a Atlanta Falcons de la NFL.

Además del país del norte, el poderoso fútbol de Qatar también está interesado en enterarse del futuro de Pellegrini. No para la selección de ese país, que acaba de clasificar a la Copa del Mundo de 2026 bajo las órdenes del español Julen Lopetegui, sino para dirigir alguno de sus equipos insignia.

Tal como ocurre en la MLS, la directiva de la liga de ese país de Medio Oriente influye fuertemente en la contratación de los entrenadores. En este caso, el responsable es el portugués Antero Henrique, exdirector deportivo del Paris Saint-Germain.

Opciones en rojo

Sin embargo, al menos en lo inmediato, una de las posibilidades que más atrae al chileno es la idea de asumir en la dirección técnica de la selección chilena. En los últimos días se han intensificado los contactos con la federación local. Precisamente, ese propósito es uno de los elementos que ha frenado su renovación en el Betis. Así, al menos, lo describen cercanos al Ingeniero a El Deportivo.

“A Manuel Pellegrini le entusiasma mucho la idea de dirigir a Chile. Ha tenido varios contactos. Hay elementos deportivos que lo hacen pensar en asumir ese desafío. El técnico sabe que a su edad puede ser el momento preciso para tomar esa cuenta pendiente”, advierten en el entorno del DT.

En la misma línea, agregan que “Pellegrini sabe que tiene una deuda futbolística con el país y, además, está la coyuntura de que termina su proceso con el Betis para empezar un trabajo a fondo con la Roja. Yo creo que, en este momento, existe un 50% de opciones de que se decida por la selección de su país. Por algo nunca quiso ir a Ecuador, Colombia o Brasil”.

Lo cierto es que, tal como ocurre con el mercado de jugadores, el técnico chileno más exitoso de la historia quedará libre el próximo 1 de enero para negociar con cualquier otra institución. Escenario en el que ya no sería necesario el pago de la cláusula de rescisión de su contrato, la que ronda los 5 millones de dólares. Ese, precisamente, es uno de los grandes temores de la dirigencia del Betis, que todavía espera convencerlo. Todo está abierto.

Más sobre:FútbolManuel PellegriniBetisSelección ChilenaLaLigaMLS de Estados Unidos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE