El Deportivo

Presidente de la U apunta a la policía de Buenos Aires: “Me llama la atención que no haya ningún argentino detenido”

Michael Clark también criticó las declaraciones de su par de Independiente y aseguró que "vamos a llegar hasta las últimas consecuencias" para defender los intereses del club.

La policía argentina sólo detuvo a hinchas chilenos y no barristas argentinos. Foto: Fotobaires/Photosport. FOTOBAIRES/PHOTOSPORT

Tras los graves incidentes vividos en el estadio Libertadores de América, en el partido entre Universidad de Chile e Independiente, el presidente de Azul Azul -Michael Clark- recorrió los hospitales cercanos al recinto deportivo y pidió informes sobre los hinchas chilenos detenidos por la policía argentina. Luego, durante la mañana de este jueves, se reunió con el embajador de nuestro país en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, y criticó duramente el actuar de la policía uniformada transandina.

“Imagino que hubo un arresto general y hay que ver por qué están ahí esas personas, pero me llama mucho la atención que hayan 100 personas chilenas en una comisaría y no haya ninguna argentina. Todos vimos las imágenes de ayer (miércoles) y me llama poderosamente la atención que no haya ninguna persona argentina detenida en la comisaría y espero que a esas 100 personas se les pueda dar un trato justo, un juicio justo y ojalá puedan ser liberadas la mayor cantidad posible”, sostuvo la máxima autoridad de Azul Azul.

Luego expresó que “vamos a hacer todas las gestiones que podamos y somos respetuosos de las autoridades argentinas, pero me imagino que de esas más de 100 personas, había menores de edad que fueron liberados, están ahí sin haber hecho nada malo”. Por lo mismo, le pidió al abogado de la concesionaria estudiantil, José Ramón Correa, que viajara urgente a Buenos Aires y el profesional ya se encuentra en terreno.

Luego, Clark se refirió a las consecuencias deportivas que puede tener el equipo estudiantil de parte de la Conmebol y responsabilizó a sus pares de Independiente por la “mala organización” del evento. “Todo tiene su tiempo y creo que el tiempo ahora era ver dónde estaba la gente y saber si estaba bien, si estaba viva, luego viene una etapa de protegerlos y darles apoyo y luego viene proteger los intereses del club y eso téngalo por seguro”, detalló el ingeniero comercial.

“No sabemos aún que vamos a hacer, pero vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, porque nosotros somos víctimas y no victimarios, porque nosostros no organizamos y si uno mira lo que pasó en el estadio, es bastante evidente que hubo fallas graves en la organización”, agregó.

Por último, disparó contra su par de Independiente, Néstor Grindetti, por no preocuparse de las víctimas y solo buscar los puntos del encuentro que hasta ese entonces estaba igualado a un gol y con ello, la U avanzaba a cuartos de final de la Copa Sudamericana.

Me tomo con un poco de pena y decepción las palabras del presidente de Independiente, porque la verdad es que ayer ante la magnitud de la tragedia, que al parecer y gracias a Dios vamos a tener heridos graves y no personas muertas, esto pasa a segundo plano y estar preocupados de quién ganó o quien perdió, cuando hay gente que cayó de un cuartyo piso es una deshumanización de la industria que hace mal y habla mal de todos nosotros”, concluyó.

Más sobre:La UUniversidad de ChileMichael ClarkIndependienteIncidentes ArgentinaLibertadores de AméricaCopa SudamericanaHinchas de la U

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE