Por Christian González¿Se aleja de la Roja? La declaración clave de Manuel Pellegrini en días cruciales para su permanencia en el Betis
El Ingeniero entra en fase de tomar decisiones fundamentales para su futuro. El club andaluz lo quiere retener a toda costa. En Chile lo ven como piedra fundacional del resurgimiento de la Selección.

Se acercan meses cruciales para Manuel Pellegrini. No solo en el plano estrictamente deportivo. El entrenador tiene que definir su futuro, con dos fuertes interesados en sus servicios. Por un lado, el Betis intenta convencerlo de que continúe en su banca. Por otro, la posibilidad de que vuelva a Chile para asumir la banca de la Selección es una materia que siempre está latente. El respaldo en ese sentido es transversal.
El estratega tiene contrato con el equipo español hasta julio de 2026. Sin embargo, es evidente que intentará definir su futuro anticipadamente. En ese escenario, cada señal cobra especial relevancia.
¿Se aleja de la Roja? La declaración clave de Manuel Pellegrini en días cruciales para su permanencia en el Betis
Este fin de semana, el Ingeniero fue parte del Congreso Andaluz de Entrenadores 2025 que la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) organiza en Benalmádena (Málaga). Fue en ese plano que el estratega confesó la comodidad que experimenta en su actual sitio de trabajo. “Te contesto tal y como lo pienso. Uno del futuro nunca sabe lo que va a venir. Estoy en un club y en este momento, además, cuento con el apoyo de la hinchada. Estamos en un momento inolvidable. El cariño que te demuestran es mucho", reconoció.
En el mismo sentido, dio una pista que puede resultar clave a la hora de proyectar su futuro. “”Siempre he dicho que el club donde uno está tiene preferencia. También creo que sería bonito terminar mi carrera dirigiendo una Copa América o un Mundial, pero antes hay que clasificarse para eso", fundamentó.

Futuro y relación
A los 72 años, el entrenador también proyectó su futuro profesional. “El tiempo que me quede entrenando es un tema que se irá aclarando con el tiempo. Me pueden quedar cuatro años, pero también podrían quedarme ocho. Ya veremos qué pasa en el futuro“, sentenció.
Pellegrini también aludió a la relación que mantiene con las dirigencias, una definición que puede resultar clave en la eventualidad de que termine aceptando asumir un desafío en la Roja. “Hay que basar la relación en el respeto, el respaldo y la comunicación permanente con la directiva. Ellos son los dueños del club y hay que hacerles sentir en la manera de pensar, sobre todo cuando los resultados deportivos no son buenos. En todos los equipos hay momentos buenos y malos; hay dirigentes buenos y dirigentes peores, pero tienen que entender que es un proceso y no solo un momento", sostuvo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.


















