El Deportivo

¿Se complica la clasificación? Los resultados que meten a la U en octavos de final de la Copa Libertadores

La goleada sufrida ante Estudiantes solo alteró en parte las opciones de los azules. Claro que, a falta de dos fechas para el final de la fase grupal, el equipo de Gustavo Álvarez solo depende de sí mismo para rematar entre los dos primeros del Grupo A.

El equipo de Universidad de Chile depende de sí mismo para avanzar a octavos. FOTO: Photosport. FELIPE ZANCA/PHOTOSPORT

Después de terminar las tres primeras fechas grupales de manera invicta, Universidad de Chile sufrió un duro revés en la Copa Libertadores. Sin embargo, la derrota de 3-0 en el estadio Nacional ante Estudiantes de La Plata compromete solo en parte la clasificación a la segunda ronda del torneo internacional.

A falta de dos jornadas para el final de la fase grupal, el equipo azul solo depende de sí mismo para avanzar a los octavos de final del máximo torneo sudamericano a nivel de clubes. Una instancia que no ocurre desde 2012, cuando cayó en la semifinal de esa versión de ese torneo a manos de Boca Juniors, escuadra que cayó en la definición del título frente a Corinthians de Brasil.

“Todavía quedan dos partidos, son seis puntos que están en juego. Sabemos que podemos seguir sumando, el equipo que somos. Pero no podemos dar margen, tenemos que enfocarnos en los errores que cometimos, esto nos da un remezón y seguiremos adelante”, reconoció el arquero Gabriel Castellón tras la derrota.

Al margen de la derrota ante los pincharratas, la victoria del campeón Botafogo en su visita a Carabobo, el martes pasado, complicó aún más a los estudiantiles. Tras ese triunfo, los cariocas que han perdido dos partidos (incluido el estreno con la U) sumaron 6 puntos en el Grupo A, uno menos que el equipo chileno.

Peor aún, la modesta escuadra venezolana solo tiene una unidad en la actual versión del torneo, producto del empate como local que obtuvo frente los azules. Es más, los brasileños y también Estudiantes ya ganaron en su visita a Carabobo.

Lo que viene

Pero la escuadra de Universidad de Chile no debería estar preocupada. Después de cuatro jornadas suma 7 puntos y está en la segunda posición de su zona, suficiente para meterse en octavos.

Además, en la próxima fecha (martes 13 de mayo) recibirá al humilde cuadro venezolano que ya perdió tres de sus cuatro enfrentamientos. Con una eventual victoria, el elenco de Álvarez llegaría a los 10 puntos, pero debe ganar por más de un gol para mejorar la diferencia.

“La gran parte de la clasificación a la segunda ronda la jugamos acá en Santiago frente a Carabobo. Todavía dependemos de nosotros”, dijo el técnico de la U Gustavo Álvarez tras la derrota.

En el otro partido del Grupo A, Estudiantes visita a Botafogo en el Nilton Santos de Río de Janeiro, el miércoles 14 de mayo. En este partido, el resultado que más acomoda a los universitarios es una victoria de los argentinos.

En ese escenario, los transandinos sumarían 12 puntos y los cariocas se quedarían con 6, sin opciones de alcanzar a los chilenos que ya tendrían 10. Si empatan, los platenses tendrán 10 y Botafogo 7, que podría hacer 10 si vence a la U, el 27 de mayo en Brasil.

Si O Fogao gana Estudiantes todo se complica para Universidad de Chile, pese a que podría quedar puntero, con argentinos y cariocas con 9. Con ese panorama, los azules deberían solo empatar en la última fecha en Brasil para meterse en octavos. Ahí, no importaría lo que ocurra con Estudiantes y Carabobo en La Plata.

LEE TAMBIÉN

Lee también:

Más sobre:FútbolCopa LibertadoresUniversidad de ChileBotafogoEstudiantes de La PlataCarabobo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE