
“Traté de imitar tu penal frente a Argentina”: la divertida conversación entre el Presidente Boric y Matías Fernández
El Mandatario se encontró con el exfutbolista en el partido inaugural del Mundial Sub 20.

Durante la inauguración del Mundial Sub 20 en el Estadio Nacional, el Presidente Gabriel Boric protagonizó un momento emotivo junto al exfutbolista Matías Fernández.
El encuentro se produjo previo al estreno de la Selección en el torneo juvenil. Ahí Boric destacó la trayectoria de Fernández y compartió con los seguidores el recuerdo.
En su cuenta de Instagram, el Mandatario escribió: “Tremendo el Mati Fernández! Gracias por ese penal perfecto en la final inolvidable de la Copa América contra Argentina. Y por las rabonas que eran para jugar mejor y no para cancherear. Linda noche inaugural del Mundial Sub 20 en el Nacional”.
Durante la reunión, Boric no solo elogió al exmediocampista, sino que también participó reveló un intento propio que tuvo de imitar al formado en Colo Colo por su penal en la final de la Copa América de 2015, donde la Roja se impuso frente a Argentina. Según relató, tuvo la oportunidad de pisar la cancha y tratar de emular aquel penal histórico: “No la puse exactamente en el mismo lugar, pero llegó cerca”, comentó entre risas, mientras realizaba una reverencia simbólica hacia Fernández.
El momento se volvió aún más cercano cuando el exjugador felicitó al mandatario por su reciente paternidad. “Es una bendición ser padre”, expresó Fernández, en referencia al nacimiento de Violeta, hija de Boric, quien lo acompañaba en el recinto de Ñuñoa.
En la antesala del partido inaugural, el Presidente se había referido al hecho de recibir el torneo en el país. “Las instalaciones han sido mejoradas para recibir como corresponde un evento de primer nivel como este Mundial Sub 20. Nos retrotrae a la hermosa experiencia que fueron los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Chile ha demostrado que podemos ser sede de grandes eventos a nivel internacional”, señaló el Jefe de Estado.
“Si nos hemos adjudicado estos eventos es porque Chile es un país confiable, respetado en el extranjero, que ha demostrado contar con profesionales preparados para eventos de alta complejidad y somos un país con gente entusiasta por el deporte”, afirmó. “Hemos hecho pensando en el presente, en lo que se va a jugar hoy día, pero también en el futuro, porque esto significa un legado para Chile”, dijo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE