acceso

18 AGOSTO
Inédito descubrimiento: así fue el viaje de los primeros navegantes del Pacífico hace 50.000 años
El hallazgo publicado en la revista Antiquity y dirigido por la Universidad de Oxford ha identificado el artefacto vegetal más antiguo fabricado por nuestra especie fuera de África. Esta es su historia.
Qué Pasa

Inédito descubrimiento: así fue el viaje de los primeros navegantes del Pacífico hace 50.000 años

14 AGOSTO
Cuando Santiago tenía salida al mar
Juan Carlos Arellano, historiador e investigador miembro de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, señala que todo cambió a partir de 1974, trayendo consigo consecuencias económicas, administrativas, demográficas y sociales.
Qué Pasa

Cuando Santiago tenía salida al mar

05 JULIO
Derecho a la ciudad: ¿Letra muerta o herramienta para impulsar políticas públicas?
Francia, México, España, Brasil y Ecuador tienen consagrado en su Constitución el derecho a vivir en una ciudad con equidad social. En Chile se discute en el Congreso una idea similar. Expertos exploran sus alcances para ver si son aplicables en el país.
LT Sábado

Derecho a la ciudad: ¿Letra muerta o herramienta para impulsar políticas públicas?

25 ABRIL
Lejos del metro y de parques: mapa muestra las peores zonas en que un adulto mayor puede vivir en Santiago
Análisis de Corporación Ciudades dio a conocer el nivel de accesibilidad de este grupo etario en distintas dimensiones urbanas. El estudio señala que un 65% se localiza en zonas con mayor vulnerabilidad.
Qué Pasa

Lejos del metro y de parques: mapa muestra las peores zonas en que un adulto mayor puede vivir en Santiago

28 ABRIL
Estudio científico revela un oscuro peligro que genera comer papas fritas
Distintos estudios recientemente publicados asocian el consumo prolongado de papas fritas a afecciones relacionadas a la salud mental, principalmente en adultos y jóvenes.
Qué Pasa

Estudio científico revela un oscuro peligro que genera comer papas fritas

27 ABRIL
¿En qué lugar está Chile? Estos son los países donde es más peligroso beber agua de la llave
La Universidad de Yale elaboró un índice mundial donde considera tanto la calidad del agua como su nivel de acceso para catalogarla como "segura" o "insegura" para beber.
Qué Pasa

¿En qué lugar está Chile? Estos son los países donde es más peligroso beber agua de la llave

29 NOVIEMBRE
Del bachillerato a la PAES, pasando por la PSU y la PAA: la historia de la admisión a la universidad en Chile
En enero, el Ministerio de Educación instauró la PAES o Prueba de Acceso a la Educación Superior, que reemplazó a la PSU y la PDT y se transformó en la quinta fórmula de ingreso a las universidades en el país. Revisa el reportaje realizado por Qué Pasa en 2020 que revisó estas fórmulas de acceso universitario.
Qué Pasa

Del bachillerato a la PAES, pasando por la PSU y la PAA: la historia de la admisión a la universidad en Chile

23 AGOSTO
Columna de María Inés Susperreguy, María Francisca Del Río y Christian Peake: “Los primeros números que nos dividen”
Qué Pasa

Columna de María Inés Susperreguy, María Francisca Del Río y Christian Peake: “Los primeros números que nos dividen”

19 ENERO
Mujeres digitalizadas: un camino urgente para la equidad
Qué Pasa

Mujeres digitalizadas: un camino urgente para la equidad

09 DICIEMBRE
Nueva vía de admisión permitirá que más mujeres sigan carreras científicas
La Universidad Católica implemento una serie de medidas para mejorar la participación de mujeres en ciencia y tecnología. El nuevo cupo de mujeres en ciencias permitirá acceder a estas carreras a las estudiantes que en una primera instancia hayan quedado en lista de espera.
Qué Pasa

Nueva vía de admisión permitirá que más mujeres sigan carreras científicas

03 DICIEMBRE
Pfizer y Moderna aseguran que tendrán una vacuna contra Ómicron en 100 días, pero nueva variante amenaza con ampliar brecha en vacunación mundial
Las naciones más ricas una vez más se apresuran en acaparar las nuevas inyecciones que están desarrollando los laboratorios contra la nueva cepa del coronavirus, lo que volverá a desestabilizar el equilibro en su acceso.
Qué Pasa

Pfizer y Moderna aseguran que tendrán una vacuna contra Ómicron en 100 días, pero nueva variante amenaza con ampliar brecha en vacunación mundial

28 OCTUBRE
El sueño de la casa propia: ¿Por qué se está haciendo más difícil?
Alza de tasas, encarecimiento de los créditos hipotecarios y una UF más cara son algunas de las razones que explican la subida de precios de los viviendas, y por ende han hecho más complejo el acceso.
Pulso PM

El sueño de la casa propia: ¿Por qué se está haciendo más difícil?

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE