Alexis Kalergis
02 OCTUBRE
29 MARZO
11 ENERO
El grupo liderado por el Dr. Alexis Kalergis, director de IMII e investigador del Consorcio Tecnológico en Biomedicina Molecular (BMRC), diseñó un espacio para preparar las soluciones que serán utilizadas para estudios clínicos bajo estándares de la FDA de EE.UU.
Hanta, Covid, Sincicial: científicos chilenos crearán vacunas para combatir cuatro peligrosos virus
25 MAYO
Vacuna estaría lista en 2025 y podría convertirse en la primera contra el VRS y la primera generada en Chile. Inmunizante será evaluado en casi 300 menores de Santiago y Puerto Montt, para medir su seguridad y capacidad de inducir una respuesta inmune efectiva ante el virus.
Por primera vez en el mundo, recién nacidos recibirán vacuna en estudio para virus sincicial creada por científicos chilenos
24 FEBRERO
La farmacéutica china ya tiene instalado en el país desde fines de enero a un equipo de profesionales que está abordando materias de regulación, construcción y diseño del laboratorio.
Avanza construcción de planta de Sinovac en Chile, que comenzaría producción de vacunas contra el Covid e influenza en diciembre
13 OCTUBRE
Con las inscripciones aún abiertas, el director del estudio clínico Sinovac-UC, Alexis Kalergis, detalla que 200 menores de edad ya han sido inoculados (o enrolados) en el estudio. Y hasta ahora, el perfil de seguridad de la formulación de la CoronaVac en menores la demostrado ser alto: solo un 16% reporta dolor en el sitio de inyección. Pese a que aún falta una muestra mayor para tener resultados de efectividad, la doctora Susan Bueno estima que “se obtendrán resultados equivalentes a lo reportado por el estudio clínico realizado en China y que la eficacia debería ser equivalente o mejor a lo observado en adultos”.
“Alto perfil de seguridad”: 200 niños han sido inoculados en estudio Sinovac-UC en Chile y solo 16% ha desarrollado efectos adversos leves
10 SEPTIEMBRE
31 AGOSTO
Con más de 3.500 participantes inscritos, esta semana se inicia el enrolamiento del ensayo más grande realizado en niños que comprobará primero la seguridad de la vacuna en población infantil y luego analizará inmunidad desarrollada, tiempo de duración y capacidad de la vacuna de prevenir Covid-19. Resultados de inmunogenicidad se conocerán dos meses después de la primera inoculación.
Primeros resultados del estudio de vacuna Sinovac en niños y adolescentes entre 3 y 17 años en Chile estarán listos en septiembre
20 JULIO
En los próximos días, la delegación del laboratorio chino de visita en el país dará a conocer los resultados de una versión de vacuna específica contra la variante que más circula en el país. También se iniciará el estudio pediátrico de Coronavac en población chilena.
Nuevos estudios de Sinovac incluyen una vacuna dirigida contra variante P.1 y el ensayo clínico en niños junto a científicos de la U. Católica
15 JULIO
Hace medio año se inició la vacunación de 2.300 voluntarios que participan del estudio clínico de la vacuna CoronaVac dirigido por científicos de la UC. La investigación mostró que solo el 2% de los voluntario totalmente vacunados desarrollaron Covid-19 y que solo un 0,088% ha requerido hospitalización.
Resultados del estudio clínico de Sinovac en Chile: en seis meses no registran fallecidos y solo 2% de los vacunados se ha contagiado
05 JULIO
Ante evidencia que muestra una disminución en el nivel de anticuerpos neutralizantes generados por la vacuna, el científico a cargo del estudio clínico en el país y seguimiento de resultados, explica que se trata de un proceso natural que ocurre con todas las vacunas, lo que refuerza la necesidad de una tercera dosis.
Alexis Kalergis, líder del estudio clínico de Sinovac en Chile: “Lo que ocurre con la vacuna es esperable”
01 MAYO
El inmunólogo y director del estudio de CoronaVac en Chile plantea que la colaboración que se ha producido a nivel científico en Chile "ha sido muy positiva y es un hecho sin precedentes en la historia de la ciencia".
Alexis Kalergis: “La emergencia sanitaria ha puesto en relieve la necesidad de la ciencia”
Lo más leído
1.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE