audios
02 SEPTIEMBRE
Según el gobierno de Javier Milei, que presentó una denuncia penal para frenar la difusión de los audios, residentes rusos estarían vinculados a “campañas de desinformación contra el Estado argentino” que buscarían “influenciar el proceso electoral en las próximas legislativas”. El mandatario acusó a un “grupo de periodistas” de formar parte de una “red de espionaje ilegal”.
Un juez cuestionado y la acusación contra el hombre fuerte de “Chiqui” Tapia: las claves de la censura a los audios de Karina Milei
29 AGOSTO
Aunque en los audios la secretaria general de la Presidencia transandina solo habla de cuestiones menores, su filtración despertó la preocupación en el Ejecutivo de que se estén grabando a altos cargos en la Casa Rosada.
Gobierno argentino denuncia una maniobra electoral “orquestada” tras filtrarse grabaciones de Karina Milei
08 NOVIEMBRE
En lugar de proteger los intereses de su cliente, Juan Pablo Hermosilla parece empeñado en convertir el caso en un escenario para su propio protagonismo. Es de esperar que su actuar deje de copar portadas y pase al segundo plano que merece.
Columna de María José Naudon: Un matón de barrio con traje de abogado
08 OCTUBRE
El expresidente del Consejo para la Transparencia tiene una visión más que crítica del trabajo del Ministerio Público en los casos Audio y Convenios. Según advierte en conversación con La Tercera, la Fiscalía ha orquestado una serie de filtraciones con miras a proteger a "poderosos". "La Fiscalía es un órgano especializado en cometer delitos, que tiene fiscales que son derechamente delincuentes”, arremete.
Francisco Leturia y los chats de Hermosilla: “Hay un flautista de Hamelin en la Fiscalía que utiliza las filtraciones para desviar la atención y proteger a poderosos”
21 SEPTIEMBRE
Antes del caso Audio en Chile, otros escándalos de similares características estallaron en diversos rincones del planeta. En varios casos, hicieron tambalear o provocaron la renuncia de funcionarios de gobierno, o bien la imagen de los protagonistas quedó en el suelo.
Filtraciones en el mundo: Cuando mensajes y audios en WhatsApp desatan escándalos políticos
14 SEPTIEMBRE
14 SEPTIEMBRE
“Es hora de enfrentar la ola y hacerse cargo. Surfearla. Con una agenda nueva y ambiciosa. Modernización, desregulación y competitividad. Con una reforma que viabilice el sistema político, lleno de incentivos perversos a la no cooperación. Con foco en certezas que reencanten a los inversionistas. Creando las condiciones para explotar el potencial de cada uno de los chilenos”.
Columna de Gonzalo Restini: “Punto de quiebre”
04 SEPTIEMBRE
15 JULIO
29 MAYO
El sumario liderado por Beltrán de Ramón determinó que fue correcta la formulación de cargos en su contra, por haber entregado información de carácter reservada del proceso de supervisión en curso y posterior fiscalización de la CMF a STF Capital Corredores de Bolsa. Se entregaron los antecedentes al Ministerio Público.
Sumario de la CMF por caso audios concluye que no hubo sobornos, pero se destituye a Marcela Gómez
05 ABRIL
Ayer el abogado Luis Hermosilla renunció al patrocinio de representación de tres sociedades del dueño del Museo de la Moda, Jorge Yarur Bascuñán, quien mantiene un antiguo conflicto con su primo Daniel Yarur Elsaca. El abogado Samuel Donoso afirmó en un escrito que Hermosilla "desde hace 3 años no ha tenido ninguna intervención en el juicio".
Abogado Luis Hermosilla renuncia a representar a Jorge Yarur en conflicto con su primo Daniel Yarur
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE