Bernardo Larraín
22 MAYO
En el marco del Chile Day, Bernardo Larraín, presidente de CMPC, estimó que la estrategia del gobierno en materia de litio no responde a las necesidades del gobierno. El ministro de Economía, Nicolás Grau, defendió el trabajo y los logros que se proyectan para el mineral. En el panel también participó el presidente de BHP-Escondida.
Chile Day: Bernardo Larraín y Nicolás Grau debaten sobre permisos y la estrategia para el litio
15 MAYO
24 ABRIL
Después de nueve años en la presidencia del holding forestal y empresa emblema del grupo Matte, Luis Felipe Gazitúa reconoció el mayor compromiso del gobierno en el tema, pero dijo que los problemas de fondo siguen vigentes. Por su parte, el nuevo presidente, Bernardo Larraín Matte, planteó que su primer desafío en el cargo es abordar el momento actual del comercio internacional, remecido por la guerra comercial.
Gazitúa se despide de CMPC con mensaje sobre conflicto en La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”
22 ABRIL
En la junta de accionistas del jueves, la compañía símbolo del conglomerado familiar elegirá a un nuevo directorio con varios cambios, entre ellos la incorporación de Bernardo Larraín Matte como presidente. También se esperan modificaciones en Softys.
Un CEO finlandés y un ex-SQM: los nombres que propone el grupo Matte para el directorio de CMPC
08 FEBRERO
Por ley, las compañías deben elegir su mesa principal cada tres años. Aquellas que votaron por última vez por los integrantes de la mesa en 2022, deberán volver a hacerlo este 2025: CMPC, BCI, Mall Plaza, Aguas Andinas e Inversiones Aguas Metropolitana.
Cinco empresas del Ipsa renuevan sus directorios esta temporada
13 OCTUBRE
El expresidente de la Sofofa cree que los chilenos no quieren refundaciones, inmovilismos ni regresiones conservadoras y que aquella es una de las lecciones del estallido de 2019. También se aleja de las visiones autocomplacientes y autoflagelantes, y dice que el sector empresarial debe ser reformista. Pero apunta, sobre todo, a la elite política. “La escuela, la economía y lo público requieren reformas importantes”, afirma. De lo contrario, opina, Chile se arriesga a futuros remezones.
Bernardo Larraín: “Chile no quiere volver al 18 de octubre, pero tampoco quiere volver al 17 de octubre”
14 MARZO
La jornada laboral de 40 horas, la flexibilidad laboral y las indemnizaciones estuvieron en el centro de las discrepancias entre la titular de Trabajo y el ex timonel de la Sofofa, en un conversatorio de Red Activa de Pulso La Tercera y ChileMujeres en el que participó también el presidente de la CPC, Ricardo Mewes. "Si quieren que haya inclusión, paguen mejor. Ese es también el rol de los empresarios”, afirmó Jara, quien preguntó si querían eliminar las indemnizaciones por año de servicio. “Entre las empresas socias de Sofofa no existe el salario mínimo", respondió Larraín, quien dijo que ahí el mínimo es de $ 700 mil y la mediana, de $ 900 mil. “La propuesta ministra, es ir a los sistemas que tienen los países como Reino Unido, Lituana, Canadá, Polonia, Luxemburgo, Francia", dijo.
El tenso cruce de opiniones entre la ministra Jeannette Jara y Bernardo Larraín Matte
10 SEPTIEMBRE
El 14 de septiembre, en el marco del Chile Day, debatirán Bernardo Larraín, de Colbún, y Rafael Mateo, de Acciona, dos empresas que muestran las dos caras de una moneda: las energías convencionales que transitan hacia una matriz más limpia versus las 100% renovables. Llegan con los ánimos golpeados, tras una escalada de acciones, cartas, columnas y chats incendiarios, producto de la nueva Ley de Transición que se analiza en el Senado, ante la cual se han rebelado las empresas tradicionales. Todo esto, en medio de conversaciones de alto nivel que se darán entre Hacienda y Energía para conseguir los recursos que permitan frenar una inminente alza de las cuentas de luz.
Chile Day en alta tensión eléctrica
17 JUNIO
08 MAYO
"Las expectativas empresariales se encauzarán positivamente cuando el proceso constitucional se cierre y llegue a buen puerto", dice el director de empresas y expresidente de la Sofofa sobre las elecciones del domingo. "Es de esperar que el piso ciudadanos logrado por Republicanos lo usen para llevar a buen puerto el proceso constitucional", agrega sobre los grandes ganadores de los comicios.
Bernardo Larraín: “El resultado de ayer es una segunda señal de la ciudadanía a la agenda del gobierno”
10 ABRIL
19 ENERO
El ex timonel de los industriales entre 2017 y 2021 apoya “con entusiasmo” la postulación de Navarro, que se unió a Óscar Hasbún y Gonzalo Said. “Tiene en su ADN un liderazgo colegiado”, dice sobre la más probable presidenta de la Sofofa. El miembro del clan Matte destaca que hay una nueva generación no sólo en la dirección de las empresas, sino también en sus representaciones gremiales más importantes.
Bernardo Larraín respalda lista de Rosario Navarro a la Sofofa: “Estaremos en el mismo barco”
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE