Cabo de Hornos

31 MAYO
Ricardo Rozzi: “En EE.UU. no podemos usar el término cambio climático, nos están censurando”
El doctor en Ecología y filósofo cuenta, entre otras cosas, por qué es importante incorporar cosmovisiones culturales para comprender cómo conservar y vivir en armonía con el ecosistema. Además, relata su reciente situación inédita en sus 20 años como académico en Estados Unidos.
Qué Pasa

Ricardo Rozzi: “En EE.UU. no podemos usar el término cambio climático, nos están censurando”

12 ABRIL
Familiares de pescadores desaparecidos acuden al Servicio Médico Legal para entregar muestras biológicas
La familia de la tripulación del "Bruma" realizó esta diligencia para facilitar la identificación de los pescadores en caso de un eventual hallazgo.
Nacional

Familiares de pescadores desaparecidos acuden al Servicio Médico Legal para entregar muestras biológicas

26 MARZO
Un Amazonas bajo el mar: descubren en Chile una sorprendente forma para frenar el cambio climático
Un reciente estudio dejó en evidencia la importancia que tiene la vegetación submarina para reducir los gases invernaderos. En Chile, incluso, existiría un gran foco de bosques bajo el mar.
Qué Pasa

Un Amazonas bajo el mar: descubren en Chile una sorprendente forma para frenar el cambio climático

11 MARZO
Skiper: ¿Cómo es la mantarraya robot creada  por estudiantes chilenos para explorar la Antártica?
La criatura robótica, creada por un grupo de estudiantes de ingeniería, explorará las profundidades del mar antártico sin crear alteraciones al ecosistema marino.
Qué Pasa

Skiper: ¿Cómo es la mantarraya robot creada por estudiantes chilenos para explorar la Antártica?

07 MARZO
“Un cementerio de dragones marinos”: descubren el origen de Fiona, uno de los fósiles más importantes del país
El retroceso de los glaciares en la Patagonia chilena, provocado por el calentamiento global, reveló esta especie que resultó también estar preñada. Según dicen sus investigadores responsables, la conservación de su esqueleto ofrece información invaluable sobre su anatomía, su biología reproductiva y su ecología.
Qué Pasa

“Un cementerio de dragones marinos”: descubren el origen de Fiona, uno de los fósiles más importantes del país

22 DICIEMBRE
Una gigantesca torre en Tierra del Fuego redefine forma de medir el impacto del cambio climático
Con tecnología avanzada y un enfoque pionero, esta estación revela el impacto del calentamiento global en los bosques australes y redefine los modelos predictivos existentes.
Qué Pasa

Una gigantesca torre en Tierra del Fuego redefine forma de medir el impacto del cambio climático

04 JULIO
Vive en el país y es el mamífero terrestre más austral del mundo: científicos estudian su increíble adaptación
El diminuto animal ha logrado adaptarse a duras condiciones, convirtiéndose en un caso de estudio único para los científicos que investigan la biodiversidad y la evolución en ambientes extremos.
Qué Pasa

Vive en el país y es el mamífero terrestre más austral del mundo: científicos estudian su increíble adaptación

19 OCTUBRE
Algunas duermen mientras vuelan: las enigmáticas aves que recorren 6 mil kilómetros hasta la Patagonia
Uno de los lugares favoritos de las aves de bosques que se mueven dentro de Sudamérica es la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos. Allí las diferentes especies llegan para anidar, alimentarse y reproducirse. Según una nueva investigación, cerca de 150 especies se albergan o mueven en la zona durante el año, alguna después de un maratónico recorrido.
Qué Pasa

Algunas duermen mientras vuelan: las enigmáticas aves que recorren 6 mil kilómetros hasta la Patagonia

24 FEBRERO
Tiktoker mostró cómo es cruzar el Paso Drake, las aguas más tormentosas del planeta
En su registro, el joven grabó la travesía a bordo de un crucero por uno de los puntos más complejos para los navegantes del mundo.
Tendencias

Tiktoker mostró cómo es cruzar el Paso Drake, las aguas más tormentosas del planeta

04 OCTUBRE
Centro Internacional Cabo de Hornos se inaugurará en noviembre
La zona posee ecosistemas únicos en el mundo para poder estudiar el cambio climático, además se mantiene inalterada para estudiar la vida vegetal y animal, catalogada por los expertos como centinela del calentamiento global.
La Tercera TV

Centro Internacional Cabo de Hornos se inaugurará en noviembre

18 AGOSTO
Histórico registro: obtienen sedimento marino de 1,3 millones de años del Paso Drake
Gracias a las muestras extraídas en una expedición paleoceanográfica, un equipo de investigadores realizó el primer análisis de alta resolución temporal de los sedimentos del lugar, lo que les permitió determinar la variabilidad en el flujo de la Corriente Circumpolar Antártica.
Qué Pasa

Histórico registro: obtienen sedimento marino de 1,3 millones de años del Paso Drake

06 FEBRERO
"Cabo de Hornos": El buque que resistió un tsunami y ahora busca al Hércules C-130
El navío, amadrinado por la expresidenta Bachelet, en su momento fue uno de los tres barcos más avanzados del mundo. Hoy es el encargado de encontrar los restos del avión de la Fach tras el accidente en el Mar de Drake.
Qué Pasa

"Cabo de Hornos": El buque que resistió un tsunami y ahora busca al Hércules C-130

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE