CEPAL

21 AGOSTO
Cepal: una de cada cuatro mujeres en la región no cuenta con ingresos propios, frente a uno de cada diez hombres
La CEPAL presentó la actualización del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG), que incorpora nuevos indicadores y un rediseño tecnológico para monitorear la autonomía económica, física y en la toma de decisiones de las mujeres. Según el herramienta, una de cada cuatro no cuenta con ingresos propios, lo que refleja dependencia económica y persistencia de las mujeres en la pobreza.
Red Activa

Cepal: una de cada cuatro mujeres en la región no cuenta con ingresos propios, frente a uno de cada diez hombres

05 AGOSTO
Cepal sube el cálculo de crecimiento para Chile en 2025, sobre América Latina y el Caribe
Según la Cepal, Chile crecerá más que América Latina y el Caribe en 2025, pero por debajo de Argentina, que encabeza la proyecciones de la región y se recuperaría tras el PIB negativo del 2024.
Pulso

Cepal sube el cálculo de crecimiento para Chile en 2025, sobre América Latina y el Caribe

11 ABRIL
Líderes del sector público y privado impulsan alianzas en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe 2025
Con foco en el rol clave del sector privado en el cumplimiento de la Agenda 2030, se realizó el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe 2025, organizado por CEPAL y otros actores clave. El encuentro reunió a líderes empresariales y representantes del sector público para impulsar alianzas e innovación sostenible en la región.
Sustentabilidad

Líderes del sector público y privado impulsan alianzas en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe 2025

17 ENERO
Cuánto va a crecer la economía chilena este año según los organismos internacionales
El mercado eso sí, está más pesimista que el Banco Central y Hacienda, y que los organismos internacionales, ya que según la última Encuesta de Expectativas Económicas, que se conoció a pocos días, esperan que el PIB crezca un 2,1% este año y un 2% en 2026.
Pulso

Cuánto va a crecer la economía chilena este año según los organismos internacionales

25 SEPTIEMBRE
73 puntos de 100 posibles: ranking posiciona a Chile como el país que más y mejor usa la inteligencia artificial en Latinoamérica
Este martes fue publicado el segundo Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), donde retrata cómo está cada país de la región en el desarrollo y fomento de esta tecnología.
Qué Pasa

73 puntos de 100 posibles: ranking posiciona a Chile como el país que más y mejor usa la inteligencia artificial en Latinoamérica

13 AGOSTO
Cepal eleva proyección de crecimiento económico para Chile este año, pero prevé desaceleración en 2025
El organismo internacional estima que el Producto Interno Bruto (PIB) registrará una expansión de 2,6%.
Pulso

Cepal eleva proyección de crecimiento económico para Chile este año, pero prevé desaceleración en 2025

03 MAYO
Columna de Milenko Skoknic: ONU, focalizando su tarea
LT Sábado

Columna de Milenko Skoknic: ONU, focalizando su tarea

22 ABRIL
“Triple crisis planetaria”: comienza la COP 3 del Acuerdo de Escazú en Chile
Con la presencia del presidente Gabriel Boric y la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, se desarrolla el evento medioambiental organizado por la Cepal, donde se discutirá sobre el cambio climático, la contaminación ambiental y la pérdida de biodiversidad, entre otras temáticas.
Qué Pasa

“Triple crisis planetaria”: comienza la COP 3 del Acuerdo de Escazú en Chile

05 SEPTIEMBRE
Cepal mantiene proyección para la economía chilena y prevé una contracción de 0,3% en 2023
En tanto, para 2024 el organismo internacional estima que el Producto Interno Bruto (PIB) repunte y anote un crecimiento de 1,8%.
Pulso

Cepal mantiene proyección para la economía chilena y prevé una contracción de 0,3% en 2023

13 JULIO
Informe Cepal-OIT: Chile es el tercer país de la región más rezagado en volver a los niveles de empleo previos a la pandemia
El estudio de las entidades mostró que, al cierre de 2022, Chile estaba por debajo del promedio de América Latina, mientras que expertos señalan que en la actualidad aún quedan 400 mil puestos de trabajo para recuperar tasas de ocupación similares a las de 2019.
Pulso

Informe Cepal-OIT: Chile es el tercer país de la región más rezagado en volver a los niveles de empleo previos a la pandemia

10 JULIO
Cepal: Chile fue el tercer país receptor de inversión extranjera directa en América Latina en 2022
Brasil y México lideraron en porcentaje de participación en la región. El año pasado, América Latina llegó a una cifra histórica de US$224.579 millones.
Pulso

Cepal: Chile fue el tercer país receptor de inversión extranjera directa en América Latina en 2022

06 JULIO
Cepal advierte que América Latina está por debajo de su potencial en la industria del litio
Los países del triángulo del litio (Argentina, Bolivia y Chile) tienen el 56% del total mundial de reservas, lo que sube al 60% al considerar al resto de países en la región. Pero a nivel individual hay un desequilibrio significativo, ya que Chile explica por sí solo un 41% de las reservas mundiales y Argentina casi un 10%, según el estudio.
Pulso

Cepal advierte que América Latina está por debajo de su potencial en la industria del litio

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE