Colectivo Socialista

13 ABRIL
¿Qué y cuánto rechazar?: El dilema socialista en las tensas horas previas a la votación del informe de Sistema Político
Ad portas de la votación en particular del pleno que comenzará a las 15.00, los ojos están puestos en el Colectivo Socialista, el cual se reunió hoy a primera hora para intentar destrabar cómo serán sus sufragios. Sin embargo, al cierre de esta edición, aún no lo resolvían. El principal nudo, afirman presentes de la cita, fue respecto a qué estrategia usar para incluir más atribuciones a la Cámara Regional que reemplazará al Senado.
La Tercera PM

¿Qué y cuánto rechazar?: El dilema socialista en las tensas horas previas a la votación del informe de Sistema Político

12 ABRIL
Maximiliano Hurtado, convencional PS: “El encapsulamiento del PC no ayuda a proponerle a Chile el mejor sistema político posible”
El convencional aborda las negociaciones entre los sectores de izquierda ad portas de la votación en el pleno de este miércoles y enumera algunos aspectos que quieren perfeccionar, entre ellos, las facultades de la segunda cámara, la insistencia de la cámara baja sobre la cámara territorial, el quórum de insistencia y los nombramientos. Pese a que está optimista con alcanzar consensos nuevos, Hurtado advierte que, en algunas materias, “hay una intransigencia por parte del PC, una porfía que se entiende muy poco con respecto al rol de la segunda cámara”.
La Tercera PM

Maximiliano Hurtado, convencional PS: “El encapsulamiento del PC no ayuda a proponerle a Chile el mejor sistema político posible”

11 ABRIL
Diferencias por propuesta sobre la acusación constitucional tensionan últimas negociaciones de Sistema Político en antesala de votaciones clave
Cómo se definirán las responsabilidades políticas de las distintas autoridades en la futura constitución divide a socialistas - que buscan que la Cámara de las Regiones aumente sus atribuciones en este tema- y el PC. La actuación del Colectivo Socialista en el pleno del miércoles podría sellar la posibilidad de un quiebre entre las izquierdas si no respetan los acuerdos logrados hasta ahora.
Early Access

Diferencias por propuesta sobre la acusación constitucional tensionan últimas negociaciones de Sistema Político en antesala de votaciones clave

08 ABRIL
De Urresti anuncia candidatura a presidir el PS y se abre a un “quinto retiro si no hay un paquete robusto del gobierno”
El senador por Los Ríos confirma haber recibido apoyos de los distintos sectores del socialismo, lo que lo convierte en uno de los más probables sucesores de Álvaro Elizalde. También revela conversaciones “con distintos constituyentes y expertos” sobre los cambios al sistema político. “Queda tiempo y esperamos una Constitución armónica, con equilibrio de poderes, que dé estabilidad al país y evite el abuso de un eventual líder populista”, afirma.
La Tercera PM

De Urresti anuncia candidatura a presidir el PS y se abre a un “quinto retiro si no hay un paquete robusto del gobierno”

08 FEBRERO
Ricardo Montero (Colectivo Socialista): “No podemos darnos el lujo de, por proyectos personales o maximalistas, estar vetando grupos o personas”
El convencional responde a las críticas que, desde distintos sectores, han hecho hacia su grupo y al FA en torno al liderazgo que deben asumir en el proceso constituyente. Junto con llamar a generar acuerdos “de forma generosa y amplia”, afirma que “nosotros asumimos que, siendo una de las fuerzas más grandes de la Convención, tenemos un rol que jugar y lo asumimos con toda la responsabilidad que eso implica”.
Early Access

Ricardo Montero (Colectivo Socialista): “No podemos darnos el lujo de, por proyectos personales o maximalistas, estar vetando grupos o personas”

01 FEBRERO
“Diferencias políticas y de conducción”: Jorge Baradit renuncia al Colectivo Socialista
Convencional afirma que su salida se debe tanto a la distancia con normas ingresadas desde la agrupación como por "las preferencias marcadas por algunos integrantes de la colectividad durante la primera semana de votaciones en las comisiones".
Política

“Diferencias políticas y de conducción”: Jorge Baradit renuncia al Colectivo Socialista

07 ENERO
Tomás Laibe (Colectivo Socialista): “Nuestra falta de capacidad para ponernos de acuerdo es un hecho y hay que hacer una autocrítica”
Nuevo vicepresidente de la Convención admite que fue un error impulsar la candidatura de Ramona Reyes (PS) como sucesora de Elisa Loncón. Pese al distanciamiento de su colectivo con el Frente Amplio, sostiene que espera que en esta nueva etapa se profundice esa alianza, mientras que a Independientes No Neutrales los llama a “hacer una reflexión” sobre cómo quieren hacer política.
Early Access

Tomás Laibe (Colectivo Socialista): “Nuestra falta de capacidad para ponernos de acuerdo es un hecho y hay que hacer una autocrítica”

05 ENERO
Las cuentas del día después en la Convención: qué se quebró en la inconclusa votación para su presidencia
Tras más de 16 horas de sesión y ocho votaciones sucesivas, el pleno del órgano constituyente no logró ayer arribar a un acuerdo para zanjar a los sucesores de Elisa Loncón y Jaime Bassa. Los efectos políticos de las desconfianzas y recriminaciones cruzadas que ha dejado el proceso están por verse, pero algunos convencionales ya advierten ciertos riesgos.
La Tercera PM

Las cuentas del día después en la Convención: qué se quebró en la inconclusa votación para su presidencia

03 ENERO
Michelle Bachelet se reúne con convencionales del Colectivo Socialista
La presidenta del directorio de la Fundación Horizonte Ciudadano -lugar donde se llevó a cabo el encuentro-, Paulina Vodanovic, explicó que “la Presidenta pudo escucharlos directamente, en lo que ha sido su trabajo territorial, en las comisiones y conocer el trabajo de la Comisión de Pueblos Originarios a través de Ramona Reyes”. Justamente la convencional Reyes es una de las cartas fuertes para reemplazar a Elisa Loncon en la presidencia de la Convención Constitucional.
Política

Michelle Bachelet se reúne con convencionales del Colectivo Socialista

29 OCTUBRE
La Convención Constitucional, en sus propias palabras
Desde el 20 de octubre pasado los constituyentes realizaron sus discursos de apertura. ¿Qué expresaron en esa instancia? ¿Qué conceptos se repitieron, cuáles aparecieron poco y dónde están las principales diferencias? La firma de big data Unholster analizó las más de 13 horas de intervenciones y esto es lo que dejó el ejercicio de una instancia definida en primera persona.
LT Sábado

La Convención Constitucional, en sus propias palabras

19 AGOSTO
Ricardo Montero (PS) por ratificación del quórum de 2/3: “Puede ser una herramienta para construir grandes mayorías y acuerdos”
El convencional por el distrito 18 defiende su voto en favor de mantener la norma que fijó el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución. Asegura que no está dentro de las atribuciones de la Convención Constitucional modificar esa regla y cuestiona a quienes han criticado al Colectivo Socialista por su posición. "Estoy en contra de cualquier intento de funa o de violencia política (...). Todos tenemos que sentirnos con la libertad de poder ejercer nuestros derechos como constituyentes", dice.
Early Access

Ricardo Montero (PS) por ratificación del quórum de 2/3: “Puede ser una herramienta para construir grandes mayorías y acuerdos”

28 JULIO
Pedro Muñoz (PS): “La Constitución debe ser representativa y la derecha existe adentro y afuera de la Convención”
La carta del Colectivo Socialista para integrar una de las cinco nuevas vicepresidencias del órgano constituyente, defiende la fórmula que impulsó la mesa para que sectores minoritarios puedan tener un representante en su conducción. Desestima las críticas del Partido Comunista y la Lista del Pueblo, y asegura que "la derecha va a seguir en una posición minoritaria, pero va a estar integrada. Y eso es importante, porque ahí mi consigna es: a los adversarios políticos hay que derrotarlos y no excluirlos".
Política

Pedro Muñoz (PS): “La Constitución debe ser representativa y la derecha existe adentro y afuera de la Convención”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE