Damas Gratis
07 AGOSTO
26 ENERO
Eduardo “Fido” Cabezas, es la persona clave en la producción de los festivales que televisa el canal público. En charla con Culto evalúa la pasada edición de Olmué, la polémica con el alcalde Carter, y la posibilidad de continuar con el evento. También detalla cómo se gestó la llegada del Festival de las Condes a TVN y declina referirse a lo ocurrido con la presencia de Peso Pluma en Viña. “Ese es un tema que ya se zanjó”.
Gerente de producción de TVN: “Hay que hacer evaluaciones, pero obvio que nos gustaría tener el Festival de Viña”
22 ENERO
El cierre del Festival, transmitido por TVN, dejó resultados positivos para la señal pública, que lideró en sintonía las cuatro jornadas. Asimismo, el humor se impuso como el favorito de los televidentes, salvo una noche, donde uno de los grupos musicales invitados hizo bailar incluso al público en sus hogares.
¿Qué fue lo más (y lo menos) visto del Festival del Huaso de Olmué?
17 ENERO
A propósito de la polémica generada por la presencia del mexicano Peso Pluma del Festival de Viña, y el llamado del alcalde Carter a hacer lo mismo con los argentinos Damas gratis en Olmué, en Culto conversamos con productores de espectáculos sobre las implicancias que significan cancelar un show, ad portas de su realización.
Los costos de una cancelación: ¿quién paga cuando se suspende un concierto?
17 ENERO
Tras la controversia en torno a la participación de Peso Pluma en el Festival de Viña del Mar y la solicitud de TVN de cancelar el show del artista, el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, solicitó a la señal estatal retirar al grupo de cumbia Damas Gratis del Festival del Huaso de Olmué. Toma Producciones, agencia que gestiona la visita de la banda, evalúa la petición como una forma de censura.
“Hay una oleada de intentos de censura”: productora de Damas Gratis se refiere a dichos de alcalde Carter
15 NOVIEMBRE
La icónica cita festivalera llegará al parque El Patagual entre el 18 y el 21 de enero, y contará con artistas como José Luis "Puma" Rodríguez, Princesa Alba, Damas Gratis, Glup!, entre otros. Mientras, en el humor, destaca el debut de el Coronel Valverde, de El sentido del humor, así como Vicho Viciani.
Festival del Huaso del Olmue anuncia su parrilla para el 2024: revisa aquí los artistas confirmados
05 OCTUBRE
13 ENERO
10 AGOSTO
09 AGOSTO
Es reputado como el ideólogo de la cumbia villera: el subgénero que instaló las problemáticas del barrio, que le entregó una voz a los más postergados y que, a dos décadas de su irrupción, sigue arrasando. Abandonó la movida tropical clásica, combatió la censura y logró demostrar su estatura musical derribando los prejuicios que rodeaban su propuesta. En las próximas líneas, un poco de Pablo Lescano, el tipo que optó por cantarle a los suyos y supo convertirse en un superventas con los códigos de la calle.
“ATR perro, cumbia”: Pablo Lescano, el hombre que devolvió la cumbia a la villa
04 ABRIL
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE