Fundamenta
11 ABRIL
El proyecto constará de tres torres habitacionales, con un total de 1.752 departamentos, cuya entrega está planificada para el 2027. Además, cuenta con una torre extra de comercios y oficinas que estaría lista para 2026. Al cierre de 2023 sumaba un avance de 22,9%, según un balance de un fondo de inversión que participa en el proyecto.
El megaproyecto Eco Egaña registra un avance de 42,7% al cierre de 2024
14 OCTUBRE
Persisten las interrogantes respecto del caso que mantiene al magistrado bajo amenaza de acusación constitucional. Y es que pese a que fue inhabilitado, el planteamiento que emitió en un proyecto de fallo antes de que la causa fuera anulada, fue tomado de manera íntegra por quien lo reemplazó.
Por qué el voto del ministro (s) Gómez es idéntico al de Sergio Muñoz, pese a que el juez estaba inhabilitado: las dudas sobre una disidencia en el fallo del caso Fundamenta
06 SEPTIEMBRE
Nuevas declaraciones de un ejecutivo y un asesor de la empresa ante la PDI, en la investigación por la denuncia por prevaricación en el rechazo del proyecto Egaña-Comunidad Sustentable, en Ñuñoa, cuantifican millonarios perjuicios económicos: más de medio millón de UF. Los testimonios también cuestionan la imparcialidad de la votación realizada por la Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana.
Fundamenta detalla perjuicios por paralización de proyecto en Ñuñoa por “motivos políticos”
30 JULIO
Representante de inmobiliaria Fundamenta solicitó apertura de indagatoria afirmando que Graciel Muñoz, jueza de Garantía, habría recibido información privilegiada por parte de su padre, en torno al avance de un proyecto en el que ella invirtió.
Comisión de Ética de la Suprema abre investigación a ministro Sergio Muñoz por presunta filtración de fallo a su hija
23 JULIO
Quien fuera el abogado del proyecto inmobiliario Fundamenta, y que años atrás logró inhabilitar al presidente de la Tercera Sala del máximo tribunal, decidió arremeter -ahora en el plano ético- en contra del magistrado. Esto, aprovechando que la comisión ad hoc está investigando a otros ministros por reportajes de Ciper que los involucran en presuntos actos de tráfico de influencias. La principal prueba, se lee en el escrito, serían las conversaciones entre la hija del magistrado y su ejecutiva inmobiliaria en la que le habría pedido recuperar sus abonos para un proyecto, ya que -según la acusación- sabía el resultado de la sentencia en que participó su padre y que retrasaría la entrega de dichos inmuebles.
Sálvese quién pueda: ahora denuncian en Comisión de Ética a juez Sergio Muñoz por haber filtrado a su hija fallo que incidía en compra de departamentos
25 JUNIO
Las ministras Carolina Tohá y Maisa Rojas negaron haber influido en la evaluación de un proyecto sanitario en Quilicura, tras una querella presentada por la exseremi Patricia Hidalgo a fines de 2022. Tohá afirmó no haber dado instrucciones, el exministro de Desarrollo Social Giorgio Jackson declaró no tener vinculación alguna con el proyecto; y Rojas sostuvo que nunca recibió comentarios sobre ese proyecto de parte de otros funcionarios. La delegada presidencial y su jefe de gabinete explicaron cómo y por qué se creó un grupo de WhatsApp con los seremis metropolitanos.
Las declaraciones de Tohá, Rojas y Jackson por una querella que acusó presiones en la Comisión de Evaluación Ambiental
24 JUNIO
Fundamenta presentó en diciembre del año pasado una querella criminal contra funcionarios de la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) por prevaricación administrativa, acusándolos de haber rechazado deliberadamente y sin justificación técnica el proyecto inmobiliario Egaña Sustentable. Esto causó la pérdida de más de 600 empleos y un daño económico significativo, indica la firma.
La desconocida querella de Fundamenta por prevaricación por el rechazo de Egaña Sustentable vía WhatsApp
16 FEBRERO
Inmobiliaria Fundamenta -propiedad del empresario Pablo Medina- detalló a Pulso que la iniciativa ubicada en la intersección de las avenidas Américo Vespucio e Irarrázaval, ya lleva más del 40% de avance en su construcción. Asimismo, destacó que actualmente son 600 los trabajadores directos e indirectos que forman parte de la obra, que considera una inversión de US$300 millones y el emplazamiento de cuatro torres.
Proyecto inmobiliario en Plaza Egaña: Fundamenta supera el 40% de avance y ajusta sus plazos tras polémica paralización
04 JULIO
El organismo afirma que en los decretos que aprobaron la contratación de FIMA, una ONG especialista en litigación en conflictos socio-ambientales, no se contemplaron los motivos de la contratación, ni la verificación de la idoneidad técnica del prestador, y no se explicaron las razones por las cuales ese trabajo no podía realizarse con de la municipalidad. La alcaldía apelará al dictamen. En paralelo, el director ejecutivo de FIMA, Ezio Costa, oficiaba como asesor de la fundación Democracia Viva, a la que renunció tras el escándalo.
Contraloría cuestiona a municipalidad Ñuñoa por fichar abogados por trato directo en su arremetida contra Fundamenta y Vivo Santiago
22 MAYO
Este viernes el socio fundador de Inmobiliaria Fundamenta, Pablo Medina recibirá a los invitados en la obra del proyecto Eco Egaña Comunidad Sustentable, ubicada en en la comuna de Ñuñoa, en la esquina de Avenida Irarrázaval y Américo Vespucio. La ceremonia busca bendecir los trabajos realizados.
La ceremonia religiosa con la que Fundamenta celebrará reinicio de obras en Plaza Egaña
07 ABRIL
“Uno ve hacia atrás las reacciones de personas que hoy están ejerciendo puestos de autoridad que quizás fueron destempladas, que quizás generalizaron demasiado y eso se ha asumido bastante”, reconoce la alcaldesa RD de Ñuñoa. Además, plantea: “Lo que estamos enfrentando es delincuencia y criminalidad, algo que el FA jamás ha apoyado”.
Emilia Ríos: “Pedirle a una coalición que nunca ha gobernado que esté totalmente preparada es una premisa engañosa”
10 MARZO
La exseremi de Desarrollo Social, Patricia Hidalgo, apunta ahora en contra de la alcaldesa de Ñuñoa Emilia Ríos (RD). Según Hidalgo, la jefa comunal y otros funcionarios públicos de la COEVA “se concertaron y coludieron para rechazar el proyecto, sin fundamento técnico o legal”. Ello, luego de citar la conversación entre los seremis con la delegada presidencial Constanza Martínez en el chat de WhatsApp denominado “Comisión Ambiental”, creado por su jefe de gabinete, Miguel Concha.
Alcaldesa de Ñuñoa suma nuevo flanco por caso Fundamenta: Exseremi la acusa de coludirse con autoridades para rechazar proyecto inmobiliario
Lo más leído
1.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE