gabinete boric
10 MARZO
Un diseño que se terminó de afinar en la recta final por el bloqueo del PPD a la nominación de Marta Maurás en la Cancillería, que no tocó al equipo político ni económico pese al duro traspié en la Reforma Tributaria y en el que el Socialismo Democrático estrenó nuevas subsecretarías, además de producirse un fuerte reacomodo en la paridad son parte de las claves del segundo cambio de gabinete de Boric.
Para entender el cambio ministerial
23 OCTUBRE
Cinco nuevos ministros debieron presentar por primera vez sus declaraciones de patrimonio e intereses. Estos son los activos y pasivos de Carolina Tohá, Ana Lya Uriarte, Diego Pardow, Ximena Aguilera y Silvia Diaz.
El patrimonio que reportaron los nuevos ministros de Boric: sus viviendas, un par de sociedades y una Vespa
23 ENERO
El presidente del Partido Socialista dice que la decisión del mandatario de convocarlos a ellos y a sus socios de la centroizquierda a su coalición de gobierno apunta en el sentido correcto. “Este es un gabinete comprometido con los cambios. Si alguien cree que aquí Boric se va a desentender de su vocación transformadora, se equivoca profundamente”, afirma.
Álvaro Elizalde: “Boric ha tomado una decisión valiente, pero necesaria para asegurar el éxito de su gobierno”
21 ENERO
El equipo que el Presidente electo escogió para iniciar su gobierno tiene más mujeres que hombres, más sub 50 que supra y una mezcla importante de independientes y militantes. Pero hay un factor que no se escapa: la alta presencia de figuras relacionadas con los llamados "30 años", es decir, la era de la Concertación y luego de la Nueva Mayoría. ¿Cuánto tiene de ello el nuevo gabinete? Aquí los sometimos a una medición que considera cargos en los gobiernos, militancias y parentescos, entre otros factores.
El test de los 30 años: La medición del pasado al gabinete de Boric
Lo más leído
1.
3.
4.
5.


















