Historiador

24 JUNIO
Columna de Juan Carlos Yánez Andrade: Una respuesta al último libro del historiador Rafael Sagredo
Opinión

Columna de Juan Carlos Yánez Andrade: Una respuesta al último libro del historiador Rafael Sagredo

02 NOVIEMBRE
Grete Mostny: Museo de Historia Natural recopila valioso archivo de pionera de la arqueología chilena
Luego de tres años de trabajo, el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) logró catalogar todo el archivo documental y archivístico de esta pionera científica, que incluyó más de 14 mil documentos. La recopilación incluye el lanzamiento de un libro digital y una docuserie sobre este trabajo.
Qué Pasa

Grete Mostny: Museo de Historia Natural recopila valioso archivo de pionera de la arqueología chilena

28 JUNIO
Gobierno designa a Fernando Pairican como nuevo miembro del Consejo del INDH
La designación del historiador se da tras la salida de Debbie Guerra, quien cumplirá su ciclo como consejera de la institución el próximo 4 de julio de 2022. Guerra llegó al cargo tras ser nombrada por la expresidenta Michelle Bachelet.
Política

Gobierno designa a Fernando Pairican como nuevo miembro del Consejo del INDH

08 OCTUBRE
Rutger Bregman, historiador: “No creo que sea el egoísmo lo que impulsa a la gente”
El pensador de Países Bajos es una de las voces más provocadoras de su generación. Y no solo incomoda a la élite económica, sino que ha desafiado a la cátedra al plantear ideas revolucionarias en su momento, como el Ingreso Básico Universal. En conversación con La Tercera aborda distintos aspectos de la naturaleza humana, y respecto de la pandemia sentencia: “Al comienzo, países de todo el mundo comenzaron a elaborar listas de trabajadores esenciales, ¿Dónde estaban los banqueros o los gerentes? No estaban en esas listas. Sí los gasfíteres, cuidadores, profesores y enfermeras.
LT Sábado

Rutger Bregman, historiador: “No creo que sea el egoísmo lo que impulsa a la gente”

24 SEPTIEMBRE
Peter Brown, historiador: “Lo que temo del revisionismo es  un mundo en el que se espera que todos piensen como todos los demás”
Brown, descrito por el diario El País de España como el mayor historiador vivo de lengua inglesa, plantea en esta entrevista con La Tercera que ante la cultura de la cancelación, los profesionales de su área “tienen una ventaja, que es la determinación absoluta de que nada de lo ocurrido en el pasado debe ser cancelado. Esa es la blasfemia máxima”. Además, respecto de la pandemia, sostiene que el momento actual que atraviesa el mundo “nos ha hecho conscientes de la fragilidad de nuestras instituciones”.
LT Sábado

Peter Brown, historiador: “Lo que temo del revisionismo es un mundo en el que se espera que todos piensen como todos los demás”

14 AGOSTO
Pablo Camus, historiador ambiental: “Los años muy secos son años críticos  en la historia”
Próximo a publicar un libro sobre la incidencia del fenómeno de El Niño en dos siglos de historia chilena, el académico de la U. Católica pone en perspectiva la crisis climática y el quehacer humano. “Los tiempos humanos son más rápidos que los de la naturaleza: las acciones políticas, los proyectos que emprendimos hace 100 o 150 años, recién hoy se están expresando en todo su impacto”, plantea.
LT Sábado

Pablo Camus, historiador ambiental: “Los años muy secos son años críticos en la historia”

19 ENERO
Mascarilla y Estado: las reflexiones del historiador Diego Armus sobre ésta, y otras pandemias
Desde su perspectiva, el académico Diego Armus explicó en esta versión de Congreso Futuro: Habitar la incertidumbre, que una buena forma de afrontar una pandemia es mirar hacia atrás y aprender de las experiencias epidemiológicas pasadas.
Qué Pasa

Mascarilla y Estado: las reflexiones del historiador Diego Armus sobre ésta, y otras pandemias

01 AGOSTO
Ian Buruma, escritor y exeditor de The New York Review of Books: “Los jóvenes activistas se consideran guardianes ideológicos de la justicia racial, de género y social”
Para el historiador holandés, la ideología de la justicia social se ha vuelto un dogma que no permite la disidencia. Por eso, hace algunas semanas firmó la carta que denunciaba la denominada “cultura de la cancelación”.
Mundo

Ian Buruma, escritor y exeditor de The New York Review of Books: “Los jóvenes activistas se consideran guardianes ideológicos de la justicia racial, de género y social”

12 FEBRERO
Carlo Ginzburg, historiador italiano: "Vivimos en un mundo   cada vez más peligroso"
El académico y pionero de la microhistoria, hijo de la novelista Natalia Ginzburg, dará tres charlas en Santiago la próxima semana, invitado por la U. Católica. Poco antes de viajar, conversó con La Tercera sobre noticias falsas, historiografía, posmodernidad y otros temas.
Cultura

Carlo Ginzburg, historiador italiano: "Vivimos en un mundo cada vez más peligroso"

09 FEBRERO
Claudio Rolle, historiador: "Esto no es solo el abuso; la Iglesia chilena descuidó a las víctimas"
Doctor en historia y coautor de Historia del Siglo XX chileno, el académico de la UC analiza el encuentro del Papa con los obispos chilenos. Afirma que tras defender los DD.HH. en los 70 y 80, la Iglesia local no supo escuchar a la sociedad y se volvió agorera de males. Acusa falta de caridad a los cardenales Errázuriz y Ezzati.
Nacional

Claudio Rolle, historiador: "Esto no es solo el abuso; la Iglesia chilena descuidó a las víctimas"

13 FEBRERO
Niall Ferguson, historiador británico autor de Coloso y The Square and the Tower: "Los partidarios de Trump no están mejor que hace 12 meses, pero eso no les importa"
Para el académico, el mundo vive una profunda transformación y el triunfo de figuras como el Presidente de EE.UU. forma parte de ese cambio. "Estamos entrando en una nueva era", asegura.
Histórico

Niall Ferguson, historiador británico autor de Coloso y The Square and the Tower: "Los partidarios de Trump no están mejor que hace 12 meses, pero eso no les importa"

13 FEBRERO
Jorge Rojas Flores, historiador: "Hace falta reenfocar la relación del Estado con los niños"
A seis años de su primera edición regresa Historia de la infancia en el Chile republicano (1810-2010), del historiador Jorge Rojas Flores. "Existe la conciencia de que muchas veces hay historias sobre los niños y no historias de los niños", dice el docente de la Universidad Católica.
Histórico

Jorge Rojas Flores, historiador: "Hace falta reenfocar la relación del Estado con los niños"

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE