Libros
06:00
Nacido el 7 de noviembre de 1940, el autor de El cartero de Neruda habría cumplido 85 años. A un año de su muerte, su viuda habla por primera vez de su vida y su obra, así como del cáncer y el alzhéimer que nublaron los últimos días del escritor, director de cine y conductor de El show de los libros, figura protagónica de nuestra cultura.
Nora Preperski, viuda de Skármeta: “Me consuela haberlo visto siempre joven de espíritu, curioso, juguetón y con humor hasta el final”
08 NOVIEMBRE
El autor debuta en la novela con Serpiente, una audaz exploración narrativa en torno al deseo, la homosexualidad, la violencia y la militancia política durante la Unidad Popular. Escrita en un lenguaje de resonancias barrocas, narra un trío amoroso donde el sexo se vuelve un espacio de libertad y contradicciones en un ambiente social agitado y altamente polarizado.
Alfredo Andonie, escritor: “La izquierda de los 70 fue mucho más dura con la homosexualidad, había una homofobia muy grande”
08 NOVIEMBRE
El futuro de la verdad, el nuevo libro de ensayos del director de Fitzcarraldo; una memoria sobre los años en la India del hijo de Miguel Serrano, y una guía ilustrada y colorida sobre los grandes volcanes de la Tierra, en las lecturas de la semana.
Reseña de libros: de Werner Herzog a José Miguel Serrano
08 NOVIEMBRE
El autor best seller británico vuelve a las librerías nacionales con El círculo de los días (Plaza & Janes), donde ficciona la construcción del monumento megalítico de Stonehenge. En charla con Culto, Follett habla sobre los desafíos de escribir una novela ambientada en el Neolítico, y una particular anécdota con Isabel Allende.
Ken Follett: “Isabel Allende es una escritora excelente, maravillosa”
07 NOVIEMBRE
El emblemático concurso de cuentos breves cumple un cuarto de siglo y lo celebrará durante todo 2026 con una amplia y renovada programación gratuita de lujo, que incluirá grandes nombres de la literatura contemporánea, talleres de escritura creativa, una feria del libro infantil y juvenil, y la incorporación de nuevas organizaciones aliadas.
Siri Hustvedt y Camila Sosa Villada ofrecerán charlas magistrales gratuitas en Santiago en 100 Palabras
06 NOVIEMBRE
04 NOVIEMBRE
La instancia es con entrada liberada y los asistentes podrán disfrutar de actividades que van desde firmas de libros y presentaciones exclusivas hasta ver cómo los dibujantes hacen sus creaciones en vivo. Además, habrá descuentos especiales.
Para los amantes del cómic y el manga: así será Planeta Cómic Fest 2025
04 NOVIEMBRE
03 NOVIEMBRE
El autor se ha caracterizado por poner foco en sus ensayos con temas como la literatura, el humanismo y la arquitectura. También tiene novelas sobresalientes traducidas a varios idiomas.
El mexicano Gonzalo Celorio obtiene el Premio Cervantes 2025, el galardón más importante de la literatura en español
03 NOVIEMBRE
03 NOVIEMBRE
El tejido de la crítica. Una antología de lecturas (Ediciones UAH), se llama el volumen que compila el trabajo de Edwards como crítico literario en los diarios La Época y El Mercurio, dando cuenta de fenómenos como la Nueva Narrativa Chilena. En charla con Culto, se explaya sobre el actual rol de la crítica, dejada de lado en tiempos digitales.
El crítico Javier Edwards y el boom de comentar libros en la web: “Internet parece dominada por contenidos ruidosos”
01 NOVIEMBRE
El autor peruano, Premio Alfaguara de Novela, publica su nuevo libro, Mamita. En sus páginas recorre la historia de su madre y sus antepasados ligados a la industria del caucho en la Amazonía. En charla con Culto, habla del volumen y de la situación política del vecino país. “Yo he detestado el gobierno de Boluarte como casi todos mis compatriotas”.
Gustavo Rodríguez, escritor: “Si fuera panadero, le habría entregado panes deliciosos a mi madre; pero soy un escritor”
Lo más leído
3.
4.
























