Libros

25 OCTUBRE
El chileno que traduce al nuevo Premio Nobel de Literatura: “Su obra es un verdadero monumento literario”
Adan Kovacsics, nacido en Santiago, es el hombre que por 25 años ha traducido los libros del húngaro László Krasznahorkai al castellano. En charla con Culto aborda cómo ha sido el proceso de traducción y entrega una guía para internarse en el complejo mundo narrativo del Nobel de Literatura 2025.
Culto

El chileno que traduce al nuevo Premio Nobel de Literatura: “Su obra es un verdadero monumento literario”

25 OCTUBRE
Reseña de libros: de los últimos años de Marx a Antonia Daiber
Una novedosa revisión de los últimos años de Karl Marx, a cargo del especialista Marcello Musto; un poemario que gira en torno a la identidad y lo femenino, de la escritora española Alana S. Portero, y un cálido y colorido libro álbum sobre los chungungos, en las lecturas de la semana.
Culto

Reseña de libros: de los últimos años de Marx a Antonia Daiber

25 OCTUBRE
¿Por qué escribir colectivamente en un mismo lugar?
Opinión

¿Por qué escribir colectivamente en un mismo lugar?

23 OCTUBRE
Este es el libro que comenzó la historia de amor entre Dua Lipa y Callum Turner
La cantante británica y el actor inglés se conocieron gracias a una obra de ficción escrita por un argentino.
Tendencias

Este es el libro que comenzó la historia de amor entre Dua Lipa y Callum Turner

18 OCTUBRE
Mampato: el regreso de un clásico de los niños del ayer
La historieta del niño pelirrojo que viajaba en el tiempo duró diez años, entre 1968 y 1978, y dejó una huella indeleble entre miles de niños chilenos, que hoy son adultos. Su creador fue Óscar Vega y hoy una antología reúne buena parte de su trabajo incluyendo a su popular personaje. Acá, junto a su hijo ilustrador Felix, revisamos la obra de un nombre relevante de la cultura nacional.
Culto

Mampato: el regreso de un clásico de los niños del ayer

18 OCTUBRE
Zoom al presupuesto de Cultura 2026: ¿En qué se va a destinar el alza de dinero más alta entre los ministerios?
Polémica generó el alza del presupuesto de Cultura para el 2026, comparado con otras áreas. Sin embargo, este solo alcanza el 0,6% del total, sin llegar al esperado 1% anhelado por el gobierno. El gasto contempla medidas nuevas, como la implementación de orquestas regionales en todo Chile y el Pase Cultural. Sin embargo, la disminución de fondos para bibliotecas CRA genera asperezas.
Culto

Zoom al presupuesto de Cultura 2026: ¿En qué se va a destinar el alza de dinero más alta entre los ministerios?

18 OCTUBRE
Céline: el regreso de un escritor polémico y escéptico de la humanidad
Acaba de llegar a Chile la novela Londres, un manuscrito inédito del escritor francés, y que fue encontrado en 2021 dentro de una serie de papeles perdidos. En sus páginas recorre el mundo marginal que siempre frecuentó, y lo hace en su muy particular estilo. Acá, junto a especialistas analizamos la obra, su manera de narrar y su perfil problemático que le ha valido ser “cancelado”.
Culto

Céline: el regreso de un escritor polémico y escéptico de la humanidad

16 OCTUBRE
Alberto Fuguet y la nueva vida de Missing: “Cualquiera que escriba de su familia debe aspirar a que le quede la cagada”
El célebre escritor nacional acaba de reeditar su novela Missing. Original del 2009, es una historia familiar en que busca a un tio que se extravió en Estados Unidos. Fue muy celebrada por la critica y para muchos, es su mejor novela. En charla con Culto repasa uno de sus títulos fundamentales.
Culto

Alberto Fuguet y la nueva vida de Missing: “Cualquiera que escriba de su familia debe aspirar a que le quede la cagada”

15 OCTUBRE
Cineasta argentina Albertina Carri participa del Festival de Cine de Valdivia y presenta su nuevo libro “Cine vivo”
Publicado por la casa editora Banda Propia, "Cine vivo" se presentará el jueves 16 de octubre a las 19:30 hrs, en la Librería Los Libros del Gato Caulle (Yungay 768, Valdivia), y el martes 21 de octubre a las 18:00 hrs., en el Estudio 2 Escuela de Cine, Campus El Claustro U Mayor (Marín 321, Santiago).
Culto

Cineasta argentina Albertina Carri participa del Festival de Cine de Valdivia y presenta su nuevo libro “Cine vivo”

15 OCTUBRE
Las mejores frases del nuevo libro de Byung-Chul Han: “Al capitalismo no le gusta el silencio. El silencio no produce”
Sobre Dios. Pensar con Simone Weil (Paidós), se llama el nuevo volumen del popular filósofo surcoreano en que en base a la pensadora francesa reflexiona sobre Dios y la religión en un mundo acelerado. Acá una selección de las mejores frases del texto que ya está en Chile.
Culto

Las mejores frases del nuevo libro de Byung-Chul Han: “Al capitalismo no le gusta el silencio. El silencio no produce”

14 OCTUBRE
Byung-Chul Han y sus escritos buscando a Dios: “En la actualidad, nuestra atención gira en torno al yo”
Sobre Dios. Pensar con Simone Weil (Paidós), se llama la más reciente publicación del filósofo surcoreano, en el que en base a las ideas de la francesa se adentra en una reflexión sobre Dios y la sociedad actual. Con su habitual mirada crítica, Han explora las causas por las que, a su juicio, hay una crisis de la religión.
Culto

Byung-Chul Han y sus escritos buscando a Dios: “En la actualidad, nuestra atención gira en torno al yo”

12 OCTUBRE
Tomás González, escritor colombiano: “Cada persona debe tener la libertad de decidir cuándo terminar su vida”
Ganador del Premio de Narrativa Iberoamericana Manuel Rojas, el autor nacido en Medellín es hoy uno de los novelistas más destacados de su país. Autor de una docena de novelas y libros de relatos, en su obra explora en la fragilidad de la vida, en la tensión entre los afectos, la belleza y la muerte. Su novela más célebre aborda el tema de la eutanasia.
Culto

Tomás González, escritor colombiano: “Cada persona debe tener la libertad de decidir cuándo terminar su vida”

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE