Libros
15 NOVIEMBRE
La destacada escritora nacional vuelve a publicar su novela Contigo en la distancia, en una edición conmemorativa a 10 años de haber obtenido el Premio Alfaguara de Novela. Gracias a esto, su carrera tuvo un salto cualitativo que hoy la tiene entre las autoras más importantes del país. En charla con Culto rememora ese tiempo, comenta qué tanto ha cambiado la literatura chilena desde 2015 y cómo ha sido su experiencia realizando talleres literarios.
Carla Guelfenbein: “Hace 10 años la escritura hecha por mujeres era considerada sentimentaloide, menor. Eso ha cambiado”
15 NOVIEMBRE
Humanidades, el nuevo libro del académico y ensayista dedicado a la crisis y el rol de las disciplinas; El Hombre, la portentosa novela del guionista de Amores Perros y Babel, y un libro álbum que invita a un viaje refrescante en torno al aire que respiramos, en las lecturas de la semana.
Reseña de libros: de Carlos Peña a Guillermo Arriaga
15 NOVIEMBRE
Por estos días, la muestra “El siniestro Doctor Mortis” en la Biblioteca Nacional reúne viñetas, ilustraciones, textos y radioteatros del inolvidable personaje creado por Juan Marino en 1945. Su curador, el guionista y escritor Miguel Ferrada habla con Culto sobre la exposición, cómo dialoga el Dr. Mortis con el terror actual, y además de la novela Mortis. Último testamento donde lo revisita.
Una exposición y la primera novela del personaje reviven al Dr. Mortis: el ícono del terror chileno cumple 80 años
13 NOVIEMBRE
La destacada escritora estadounidense se encuentra en Chile donde dará una charla. En conversación con Culto, habla sobre Biografía de X, su última novela que le ha valido un reconocimiento internacional. Además, comenta su vínculo con la literatura chilena y su opinión sobre Donald Trump.
Catherine Lacey, escritora: “Los detectives salvajes me parece una locura. Es imposible no amarlo”
12 NOVIEMBRE
El compositor, académico y gestor cultural publica su primer libro de ficción. La presentación pública de esta obra se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de noviembre, a las 18:30 horas, en la Librería del GAM; con la participación de la destacada artista Magdalena Matthey.
Presentación de “Cuentos mínimos”: Narrativas de la condición humana por el compositor y académico Gabriel Matthey Correa
12 NOVIEMBRE
El nuevo libro Upa! Quiere decir... revela en detalle el duro paso de la banda por el Festival de Viña 1987: desde lo que les dijo el director Eduardo Ravani hasta la canción que surgió de aquella experiencia. Aquí la historia.
“Háganla corta porque les va a ir como las h...”: la historia del traumático show de Upa! en el Festival de Viña
11 NOVIEMBRE
La novela La Grieta de la escritora nacional acaba de ser traducida al inglés y se encuentra en las librerías de los Estados Unidos., bajo el título de The Cracks We Bear. Acá, autora y traductora hablan de los entresijos de llevar una novela desde el español a otro idioma.
Catalina Infante, autora chilena: “Desde que me convertí en madre el tema me tomó como mujer, escritora y lectora”
10 NOVIEMBRE
La novela de la elogiada escritora japonesa sumerge a los lectores en una historia conmovedora y perspicaz. En la obra, la autora retrata el Tokio actual, mientras habla del amor, la soledad, la amistad, el asfixiante mundo laboral y la dificultad creciente para alcanzar la realización personal.
Mieko Kawakami presenta “Los amantes de la noche”
10 NOVIEMBRE
El libro de las vidas (Salamandra) se titula el volumen donde la autora canadiense repasa su trayectoria de vida, tanto en lo personal como en su carrera de escritora. Así, por supuesto pone el acento en El cuento de la criada, pero también sobre su infancia y su fallecido marido. Sobre el volumen tuvo una charla con Dua Lipa, en el marco del club de lectura Service 95.
Margaret Atwood, sus memorias y una entrevista con Dua Lipa
09 NOVIEMBRE
Nacido el 7 de noviembre de 1940, el autor de El cartero de Neruda habría cumplido 85 años. A un año de su muerte, su viuda habla por primera vez de su vida y su obra, así como del cáncer y el alzhéimer que nublaron los últimos días del escritor, director de cine y conductor de El show de los libros, figura protagónica de nuestra cultura.
Nora Preperski, viuda de Skármeta: “Me consuela haberlo visto siempre joven de espíritu, curioso, juguetón y con humor hasta el final”
08 NOVIEMBRE
El autor debuta en la novela con Serpiente, una audaz exploración narrativa en torno al deseo, la homosexualidad, la violencia y la militancia política durante la Unidad Popular. Escrita en un lenguaje de resonancias barrocas, narra un trío amoroso donde el sexo se vuelve un espacio de libertad y contradicciones en un ambiente social agitado y altamente polarizado.
Alfredo Andonie, escritor: “La izquierda de los 70 fue mucho más dura con la homosexualidad, había una homofobia muy grande”
08 NOVIEMBRE
El futuro de la verdad, el nuevo libro de ensayos del director de Fitzcarraldo; una memoria sobre los años en la India del hijo de Miguel Serrano, y una guía ilustrada y colorida sobre los grandes volcanes de la Tierra, en las lecturas de la semana.
Reseña de libros: de Werner Herzog a José Miguel Serrano
Lo más leído
2.
5.

























