NDC
28 JUNIO
26 JUNIO
17 NOVIEMBRE
Debido al confinamiento por Covid-19 y la adopción masiva de energías renovables la actividad del sector anotó una importante disminución, lo que sirvió para aplanar las cifras, lo que permitiría que Chile logre sus compromisos adoptados luego del Acuerdo de París.
Chile registra una reducción de emisiones contaminantes superior a 10% en últimos dos años
14 NOVIEMBRE
Maisa Rojas, ministra de Medio Ambiente, dio a conocer la propuesta de fortalecimiento de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NCD), en el marco de la COP27 que se está desarrollando en Egipto.
Chile y su plan para el cambio climático: Ampliará áreas protegidas en un millón de hectáreas y reducirá emisiones de metano a 2025
12 NOVIEMBRE
Tras conocerse un adelanto de la declaración final de la COP26, que establece los acuerdos y compromisos climáticos de la cumbre medioambiental, los expertos aseguran que "no incluye mayores avances".
“Un resumen de buenas intenciones sin compromisos concretos”: ¿qué estipula el borrador del acuerdo climático y por que está siendo tan duramente criticado?
22 MAYO
09 ABRIL
Hoy La Moneda presentará el documento oficial con el compromiso de reducción de emisiones contaminantes en el marco del Acuerdo de París, en el que sube su ambición en relación al borrador que fue presentado en octubre. Anuncio se hace en medio de la incertidumbre global en la materia producto de la crisis provocada por el coronavirus.
Chile presenta su plan de recortes de emisiones y adelanta a 2025 el año peak para comenzar sus reducciones
06 FEBRERO
Gremios y empresas manifestaron sus observaciones sobre las ambiciosas metas que busca impulsar la nueva NDC del gobierno. Sonami, por ejemplo, expresó su preocupación por medidas concretas sobre los planes de adaptación al cambio climático.
Sofofa, Sonami, CCU y Abastible plantean dudas en consulta por nueva norma contra cambio climático
04 JUNIO
Al año 2030, los grandes países industrializados proyectan inversiones que aumentarían la extracción y uso de petróleo, gas y carbón, en un 120% más de lo consecuente con sus compromisos para disminuir sus emisiones de carbono, a tal nivel, que permitan limitar el aumento de la temperatura media del planeta en 1,5°C. De esta forma, se pone en peligro la consecución de los objetivos del Acuerdo de París, de evitar los altos impactos que experimentará la tierra si el calentamiento global sigue incrementándose.
Producción de combustibles fósiles será más del doble de lo requerido para frenar el cambio climático
06 FEBRERO
Grupo internacional de científicos independientes valoran propuesta chilena de rebajar sus emisiones y promete un nuevo análisis en profundidad de la política climática nacional durante la realización de la COP25.
Principal organización que mide compromisos climáticos de los países aplaude plan de reducción de emisiones de Chile
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE