OCDE
13 NOVIEMBRE
Un nuevo informe del organismo muestra un empeoramiento respecto del último balance publicado en 2023, cuando la cifra era del 26,4%. De todos modos, la entrega posiciona a Chile dentro del grupo de países que con menor gasto en salud ha logrado aumentar la expectativa de vida.
Chile, entre los países más obesos de la OCDE: el 30,7% de la población padece esta condición
13 NOVIEMBRE
Un nuevo informe del organismo posiciona a Chile dentro del grupo de países que con menor gasto en salud ha logrado aumentar la expectativa de vida. Eso sí, hay otras categorías en que se ubica dentro de los primeros puestos, como, por ejemplo, los con más diabetes.
Longevos, pero obesos: OCDE posiciona a Chile como un país con alta esperanza de vida y alarmantes cifras sobre el peso
11 NOVIEMBRE
11 NOVIEMBRE
De los 19 países que la Ocde midió, 12 registraron en abril-junio un crecimiento superior al del trimestre anterior, mientras que siete experimentaron una desaceleración, donde Chile y Países Bajos se ubicaron en la parte baja del listado.
Chile se desacopla de sus pares de la Ocde y registra una caída de ingresos de los hogares
29 SEPTIEMBRE
El país asiático ostenta hace más de 20 años la mayor tasa de suicidios entre los países de la OCDE, según el presidente Lee Jae-myung. En 2024, 14.872 surcoreanos se quitaron la vida. Y entre enero y junio de 2025 un total de 7.067 personas ya tomaron la misma decisión.
Corea del Sur sufre su mayor tasa de suicidios en 13 años y presidente llama a enfrentar este “desastre social”
23 SEPTIEMBRE
09 SEPTIEMBRE
05 AGOSTO
05 AGOSTO
16 JULIO
El informe anual Perspectivas de Empleo de la OCDE, muestra que el descenso de la población en edad de trabajar y el aumento de la tasa de dependencia de las personas mayores significan un desafío importante para mantener el crecimiento del PIB per cápita del bloque. Y Chile será el que mostrará la mayor diferencia.
OCDE: Envejecimiento hará que Chile sea el país que más desacelerará su crecimiento per cápita en el bloque
11 JULIO
De acuerdo a los datos de informe Perspectivas de Empleo, entre enero de 2021 y abril de 2025, justo antes del último aumento del sueldo mínimo en Chile, el alza real acumulada en el país fue de 17,3%, superado solamente por Hungría (20,5%), Turquía (22,6%) y México (55,3%).
OCDE: sueldo mínimo en Chile está entre los que más han crecido sobre la inflación desde 2021
Lo más leído
1.
2.
4.
























