Paro cardíaco

06 FEBRERO
¿Qué sucede en el cerebro cuando morimos? Así es la actividad neuronal en el último suspiro
Científicos registraron por primera vez la actividad cerebral en un paciente en el momento de su muerte, revelando patrones que podrían estar relacionados con lo que se dice popularmente ante los últimos segundos de vida.
Qué Pasa

¿Qué sucede en el cerebro cuando morimos? Así es la actividad neuronal en el último suspiro

15 DICIEMBRE
¿Qué es el síndrome del corazón festivo? El peligro del consumo excesivo de alcohol durante las fiestas
Condición de salud se hace más recurrente durante las celebraciones de fin de año.
Qué Pasa

¿Qué es el síndrome del corazón festivo? El peligro del consumo excesivo de alcohol durante las fiestas

22 OCTUBRE
Los accidentes cerebrovasculares son cada vez más habituales: aquí la mejor forma de prevenirlos
La Asociación Estadounidense de Accidentes Cerebrovasculares publicó nuevas pautas para la prevención de estos accidentes. Se trata de la primera actualización en una década, la que está centrada en la salud y los hábitos de vida de las mujeres.
Qué Pasa

Los accidentes cerebrovasculares son cada vez más habituales: aquí la mejor forma de prevenirlos

14 OCTUBRE
Qué es el Galaxy Gas, la peligrosa moda de las redes sociales que puede provocar la muerte
El óxido nitroso, más conocido como gas de la risa, es utilizado por niños y jóvenes como una droga recreacional, una tendencia que preocupa a los médicos por sus consecuencias peligrosas para la salud.
Tendencias

Qué es el Galaxy Gas, la peligrosa moda de las redes sociales que puede provocar la muerte

07 SEPTIEMBRE
El alzhéimer y el párkinson entran en el “top 5” de las principales causas de muerte en Chile
Hace una década ni siquiera figuraban entre las enfermedades más importantes, pero el paulatino envejecimiento de la población las ha introducido en este ranking, generando una serie de desafíos sanitarios y sociales en el país.
Qué Pasa

El alzhéimer y el párkinson entran en el “top 5” de las principales causas de muerte en Chile

23 MAYO
“Sin aviso previo”: ¿por qué una persona aparentemente saludable puede morir de un infarto?
A raíz del fallecimiento del reconocido animador de TV, Claudio Iturra, especialistas en cardiología cuentan qué se debe tener en cuenta para prevenir un infarto en personas jóvenes.
Qué Pasa

“Sin aviso previo”: ¿por qué una persona aparentemente saludable puede morir de un infarto?

24 ABRIL
¿Cuál es la diferencia entre ataque al corazón y paro cardíaco? Esto es lo que hay que hacer en cada caso
Ambas dolencias suelen confundirse pero conocer sus diferencias puede ser crucial para salvar la vida de una persona.
Qué Pasa

¿Cuál es la diferencia entre ataque al corazón y paro cardíaco? Esto es lo que hay que hacer en cada caso

03 OCTUBRE
¿Qué pasa después de morir?: 4 de cada 10 personas están concientes durante una reanimación
Un nuevo estudio afirma que el 40% de los sobrevivientes de reanimación cardiopulmonar (RCP) registraron actividad cerebral en ondas que solo están presentes cuando las personas están conscientes y realizan funciones mentales superiores como el pensamiento, el recuerdo y la percepción consciente.
Qué Pasa

¿Qué pasa después de morir?: 4 de cada 10 personas están concientes durante una reanimación

21 SEPTIEMBRE
Pacientes pueden recordar experiencias cercanas a la muerte tras un paro cardíaco, según estudio
La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Nueva York, refleja que algunos pacientes que fueron sometidos a reanimación tuvieron indicios de actividad cerebral relacionada al pensamiento y la conciencia.
Tendencias

Pacientes pueden recordar experiencias cercanas a la muerte tras un paro cardíaco, según estudio

28 FEBRERO
Muerte súbita: la mayoría de los casos se podrían evitar prestando atención a las señales
Los paros cardiorrespiratorios, en su mayoría, son resultado de una enfermedad no diagnosticada y de hábitos no saludables. Un cardiólogo enseña cómo prevenir este tipo de eventos.
Tendencias

Muerte súbita: la mayoría de los casos se podrían evitar prestando atención a las señales

12 ENERO
A los 54 años muere Lisa Marie Presley
La hija de Elvis había sido hospitalizada luego de sufrir un paro cardiaco en su casa, en Los Angeles.
Culto

A los 54 años muere Lisa Marie Presley

25 NOVIEMBRE
Médicos intrigados con la historia de una mujer que “revivió” 17 horas después de muerte clínica
Un caso de experiencia cercana a la muerte inusual e inexplicable según su médico, que lo catalogó como un milagro: "No había signos de que tuviera funciones neurológicas", dijo.
Qué Pasa

Médicos intrigados con la historia de una mujer que “revivió” 17 horas después de muerte clínica

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE