Scooters
03 OCTUBRE
04 SEPTIEMBRE
25 AGOSTO
La empresa portuguesa de los scooters amarillos y negros llegó a Chile en el 2023. Actualmente ya tiene presencia en 9 comunas de la capital y también llegaron a otras en regiones, como Concepción y Temuco. Pese a la expansión, su country manager, Bernardo Barros, asegura que es una empresa rentable.
Whoosh apunta a llevar sus scooters eléctricos a todo el Gran Santiago para 2028
04 JULIO
13 ABRIL
07 JUNIO
La Ley de Convivencia Vial indica que, además de utilizar casco y luces de forma obligatoria, los scooters no deben transitar por la vereda, sino que por ciclovías o calzada. Esto provocó temor en algunos conductores, quienes sienten que el riesgo de un accidente es mayor.
Scooters en Santiago: el debate que abrió la fiscalización de Las Condes
28 NOVIEMBRE
Asimismo, según el sondeo, el 72% dijo ver a otras personas cruzar la calle por zonas no autorizadas, aunque al momento de consultar si ellas mismas lo habían hecho, el 53% admitió haber incurrido en dicha conducta.
Seguridad vial: 87% reconoce que caminar por la calle distraído es muy peligroso, pero 40% admite realizar esta acción
14 ABRIL
Coquetos, ecológicos y eficientes, estos monopatines han vuelto a las calles igual que las caras sin mascarilla. Si has pensado en comprarte uno o en utilizar las opciones públicas para andar más rápido por la ciudad, antes revisa algunos consejos para usarlos con seguridad y conciencia.
Cómo manejar un scooter eléctrico en la ciudad de forma segura y sin que te miren feo
25 FEBRERO
12 ENERO
Los dos retiros del 10% de las AFP, la reticencia a usar el transporte público y la creación de nuevos modelos de negocios, donde el delivery es clave, son los principales elementos que se conjugaron este año para que aumentara la venta de vehículos eléctricos, principalmente bicicletas, scooters y triciclos. Aquí cómo se fue dando este 2020 en materia de electromovilidad y cómo se viene el 2021.
La imparable alza de la micromovilidad
Lo más leído
1.
3.
4.
5.

























