TPP11
14 MARZO
20 MARZO
"Evaluar los beneficios del CPTPP meramente en términos de cifras de exportación tras su primer año de implementación es limitado. La verdadera medida del éxito del CPTPP se verá en la capacidad de las empresas para integrarse eficazmente en este nuevo marco comercial".
La columna de Charles Kimber: “CPTPP: perspectiva empresarial un año después”
27 FEBRERO
01 JUNIO
El mandatario enfatizó en la modernización del Acuerdo entre Chile y la Unión Europea, se refirió a la integración del CPTPP, más conocido como TPP11 y anunció que Chile participará como co-anfitrión de la Primera Cumbre Latinoamericana.
Mandatario destaca medidas internacionales gestionadas en su gobierno
29 MARZO
23 FEBRERO
Diputados del partido liderado por Javier Macaya piden al titular de Hacienda, quien había señalado que las cartas laterales ingresarían al Parlamento para su discusión, aclarar si fue una decisión "consensuada al interior del gobierno o más bien responde a una medida particular del subsecretario". En la Subrei, en todo caso, aclaran que la canciller Urrejola le entregó “plenos poderes” a José Miguel Ahumada para que concurriera con su rúbrica.
Piden “cumplir la palabra”: UDI envía oficio a Marcel tras firma de Ahumada a side letters del TPP11 sin pasar por el Congreso
22 FEBRERO
Se informó además que próximamente se concluirá el intercambio de dos documentos con Malasia: una carta bilateral y una declaración conjunta. Y en las próximas semanas se recibirá también la carta suscrita entre Chile y México.
Cancillería: Chile firmó su primera side letter con Nueva Zelandia en el marco del TPP11
21 FEBRERO
21 FEBRERO
Chile ahora es oficialmente miembro del TPP-11 y ya participó en una actividad del grupo. Sin embargo, desde el gobierno comentaron que seguirán trabajando para reformar el tema de " la reforma y modernización de los mecanismos de solución de controversias entre inversionistas y Estados”.
TPP11 entra en vigor en Chile y Cancillería destaca el avance en los acuerdos bilaterales
25 DICIEMBRE
Si bien se convirtió en el año más intenso y duro desde que comenzó en el sector público, Marcel logró posicionarse como el ministro con más poder del gobierno. Sus grandes victorias fueron el devolverles la salud a las finanzas públicas, el haber evitado, hasta ahora, nuevos retiros desde las AFP y la aprobación del TPP11. Las dudas, sin embargo, apuntan a su prematuro apoyo a la nueva Constitución y la viabilidad de las reformas.
Mario Marcel en cinco actos
23 DICIEMBRE
Luego de este etapa, el tratado necesita un plazo de 60 días para su entrada en vigencia, lo que ocurrirá en febrero próximo. Con este acuerdo, se menciona que habrá una reducción de aranceles para exportaciones de cerca de 3.000 productos. Algunos de ellos comenzarán con arancel 0 de manera inmediata, mientras que otros irán disminuyendo gradualmente.
Gobierno formaliza ingreso al TPP11 y comité de negociación económica internacional definirá alcance sectorial
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE