Un nuevo estudio experimentó con un grupo de adultos mayores un método sencillo para mejorar la inteligencia cognitiva. Los resultados demostraron que es posible tener un cerebro más joven, independiente de la edad biológica.
27 sep 2023 06:50 AM
Un nuevo estudio experimentó con un grupo de adultos mayores un método sencillo para mejorar la inteligencia cognitiva. Los resultados demostraron que es posible tener un cerebro más joven, independiente de la edad biológica.
Según una investigación de la U. de Oxford realizada en 37 países, en total y solo durante el año pasado se perdieron 28 millones de años de vida por sobre lo que se esperaba y todos atribuibles a Covid-19. En Chile se perdieron 1.740 años por cada 100 mil habitantes.
Este miércoles llegaron a la nación africana 600.000 dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Ghana se convirtió así en el primer país en recibir inmunizantes a través del esquema Covax respaldado por la ONU.
El estudio contará con la participación de 820 voluntarios mayores de 50 años y analizará la combinación de las dos vacunas utilizadas actualmente en el Reino Unido, la de Pfizer/BioNTech y la de AstraZeneca/Oxford.
Contra las infecciones, la vacuna muestra una eficacia del 76% tras la primera dosis, que se mantiene durante tres meses. La eficacia sube al 82% tras una segunda dosis inyectada tres meses después.
Económica, eficaz, con menos eventos adversos, y de fácil transporte y almacenamiento, la vacuna que en algún momento fue la "más avanzada del mundo", arribará en marzo con más de 6 millones de dosis para personas de 18 a 55 años, aunque dependiendo de los estudios clínicos en curso en Reino Unido y Chile, probablemente el rango etario aumente.
La investigación más numerosa realizada hasta hoy asegura que los casos relacionados a afecciones neurológicas o psiquiátricas posteriores a la enfermedad fue del 33,6%, mientras que casi el 13% recibió su primer diagnóstico de este tipo. La cifra aumenta a uno de cada tres cuando se incluyen personas con antecedentes relacionados a estas enfermedades.
En el marco de la Enade 2021, el catedrático de la universidad de Oxford, entregó su opinión respecto al futuro de la democracia y la economía en la sociedad actual.
Las combinaciones de las diferentes vacunas contra el covid-19 pueden ser una etapa importante para crear una mayor protección, según AstraZeneca, explicando que al unir dos investigaciones se puede lograr una “mejor respuesta inmunitaria”.
Las bolsas de Europa anotan avances de 0,58%, medidos con el índice Euro Stoxx 50.
Apenas se conoció la noticia, las acciones de la compañía se desplomaron en las operaciones posteriores al cierre del mercado y caían 5,87%.
El fármaco, desarrollado por la U. de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, iniciaría sus pruebas el próximo 14 de septiembre con funcionarios de salud de Clínica Las Condes, recinto que supervisará el ensayo en Chile.
Un estudio en más de mil personas mostró que la vacuna experimental es segura y activa la producción de anticuerpos en el organismo, aunque se desconoce su duración. Como efectos secundarios, se evidenció fatiga y dolor de cabeza. Según la farmacéutica AstraZeneca, la vacuna podría llegar a fin de año.
El poeta será recordado en el Instituto Cervantes de Londres y en la Universidad de Oxford, donde forjó Poemas y antipoemas. Además, llega la edición española de la antología El último apaga la luz.
La institución académica es una de las más prestigiosas de Reino Unido. Ingresar allí no es fácil. ¿Crees que tu podrías pasar el examen de admisión? Te mostramos algunos ejemplos de preguntas que hacen a quienes aspiran a una vacante.