Walt Disney
13 AGOSTO
La división de Experiencias dio a conocer planes concretos para las nuevas atracciones, que los fans más acérrimos estaban esperando, los que incluyen una zona temática de “Monsters, Inc.” en Hollywood Studios, con la primera montaña rusa suspendida de Disney, y cuatro nuevos cruceros, entre otros.
Disney revela miles de millones de dólares en ampliaciones de sus parques temáticos
02 ENERO
Steamboat Willie (1928), el primer corto que incluyó al célebre ratón, dejó de estar protegido por el derecho de autor este 1 de enero de 2024. Ese cambio le otorga la libertad a los realizadores para que produzcan historias basadas en ese filme –y sus personajes– sin pedir permiso a la compañía. La avalancha de estrenos con esa premisa recién comienza.
¿Un Mickey Mouse asesino? Por qué el ícono de Disney ahora protagoniza películas violentas para adultos
16 OCTUBRE
Películas tan emblemáticas como Dumbo (1941) y Peter Pan (1953) le valieron críticas al estudio, por su retrato despectivo de personajes afroamericanos y nativos americanos. La polémica Canción del Sur (1946) ni siquiera está disponible en su plataforma de streaming. Es parte del pasado de una compañía que con títulos como Encanto (2021) y La Sirenita (2023) ha intentado ponerse a tono con los nuevos tiempos, incluso si eso le ha valido enfrentamientos con sectores conservadores.
Disney cumple 100 años: de representaciones estereotipadas a un foco en la diversidad y la inclusión
19 MAYO
La compañía recorta costos, revierte medidas de su anterior director ejecutivo y se enfrenta a Florida. Disney está envuelta en una guerra de palabras y una batalla legal con el gobernador Ron DeSantis, quien el año pasado criticó a la empresa por oponerse públicamente a un proyecto de ley de educación sexual que él había defendido.
Disney desecha su plan de construir un complejo de oficinas de US$ 900 millones en Florida y cierra el hotel Star Wars Adventure
01 DICIEMBRE
10 AGOSTO
El director ejecutivo Bob Chapek podría opinar sobre la nueva serie de películas de Marvel y los planes para Star Wars. Las acciones de Disney han subido alrededor de un 14% desde que la junta directiva renovó el contrato de Chapek a finales de junio, lo que eliminó una nube de incertidumbre que se cernía sobre la empresa. Sin embargo, el precio de las acciones de Disney sigue bajando un 30% en el año, en medio de un amplio retroceso de los valores tecnológicos y de los medios de comunicación.
La estrategia de streaming de Disney y las perspectivas de los parques temáticos se enfrentan al escrutinio de los inversores
24 NOVIEMBRE
Como el supuesto fallecimiento de Paul McCartney o que Elvis Presley en realidad está vivo, otros de los mitos recurrentes en torno a celebridades de reconocimiento universal involucra al creador del maravilloso mundo de Disney. Tras el deceso del empresario y animador estadounidense, cada vez sonó más fuerte el rumor de su criogenización.
¿Walter Disney congelado?: el mito tras la muerte del genio
22 NOVIEMBRE
21 NOVIEMBRE
Cuando la Segunda Guerra Mundial estaba desatada, Walt Disney decidió viajar con un grupo de dibujantes y músicos a Sudamérica en busca de inspiración para sus nuevas películas animadas. Su recorrido recogió información posteriormente retratada en los filmes Saludos Amigos (1942) y Los Tres Caballeros (1944). Claro que la elección de un avión como representante chileno, y las imprecisiones del mapa nacional, no dejó a todos satisfechos.
Los Tres Caballeros: así mostraron Chile el Pato Donald y sus amigos
18 NOVIEMBRE
Después de que Universal se apropiara de los derechos de Oswald, el conejo afortunado —y primer acercamiento a la estética del ratón—, Walt Disney le pidió al caricaturista que hiciera un nuevo personaje para su estudio: aquello marcó el inicio de un imperio que levantó bajo su propio nombre y que marcaría la historia de la animación.
Ub Iwerks: la historia del verdadero dibujante de Mickey Mouse
04 ABRIL
06 FEBRERO
Después de casi 50 años se edita en EEUU el libro del escritor chileno Ariel Dorfman y el sociólogo belga Armand Mattelart, de 1971. Icono de la literatura política de la segunda mitad del siglo XX, plantea cómo el capitalismo subyace en las tiras cómicas de Walt Disney y la cultura pop. Fue censurado en Chile y tuvo circulación limitada en EEUU, y ahora vuelve a librerías de ese país etiquetado por OR Books.
El universo de Disney en clave imperialista: editan en EEUU Para Leer al Pato Donald
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE