Zonas de sacrificio
17 MAYO
07 MARZO
30 MAYO
El jefe comunal si bien destacó que ve “un compromiso de un gobierno que es verde”, reparó en que, a su juicio, “probablemente no han tomado en la balanza el peso de la seriedad con la que hay que tomar esto”. En tanto, la secretaria de Estado, sostuvo que comparte la frustración, pero recalcó que coordinar al Estado es "una tarea bien difícil".
El emplazamiento del alcalde de Quintero a la ministra Rojas en el Congreso por contaminación en la zona
10 MAYO
La fiscal Ana María Aldana recordó que hubo una comunidad completa que se vio afectada. “La pena, ante la satisfacción que nos produce la condena pasa a un segundo plano, pero si tuviéramos que pedir algo, sería tal vez el que efectivamente hubiera un mejor tratamiento legislativo para este tipo de delitos”, dijo respecto a los 50 días de prisión remitida para los condenados.
Fiscal de caso contra ejecutivos de Enap por petróleo iraní en Quintero: “El delito nos parece grave, muy grave, la pena refleja la situación legislativa actual”
24 JUNIO
Contraviniendo la evidencia científica, dos operarios de dilatada trayectoria en la fundición de Codelco y una exprofesora del emblemático sector de La Greda ponen en entredicho que la contaminación de los gases y metales pesados en la zona realmente afecte a personas. “He vivido toda mi vida aquí y nunca he sufrido una intoxicación”, dice ella. “Si la contaminación fuese tal, ya estaríamos con cáncer”, dicen ellos.
Gritos de negación desde el interior de Ventanas: “Lo del ‘Chernóbil chileno’ es un invento”
09 JUNIO
“El día de hoy hemos recibido una nueva denuncia proveniente de la Subcomisaría de Carabineros de Quintero, en la que se da cuenta que ayer, alumnos del Colegio Don Orione de esta comuna se habrían visto afectados de una intoxicación masiva”, explicó el fiscal Luis Ventura. Vecinos de la zona protestaron contra la contaminación esta jornada.
Fiscalía recibe nueva denuncia por intoxicaciones de niños en Quintero
13 ENERO
En un encuentro liderado por Giorgio Jackson como parte del equipo de Boric, los alcaldes de distintas comunas pusieron sobre la mesa su preocupación por el daño ambiental y el futuro de los territorios que representan. Además, los jefes comunales presentaron una iniciativa popular de norma constitucional para que las “zonas de sacrificio” se transformen en “zonas de restauración ambiental”.
Alcaldes de comunas denominadas “zonas de sacrificio” se reúnen con el equipo político del Presidente electo, Gabriel Boric
04 JUNIO
Joseluis Samaniego, director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos del organismo internacional, confía en la “voluntad” del Presidente Piñera para enfrentar el cambio climático, pero cree que la no ratificación del tratado Latinoamericano sobre medioambiente y los niveles de contaminación de comunidades como la de Quintero y Puchuncaví, son las grandes deudas que debe enfrentar.
Alto funcionario de la Cepal: zonas de sacrificio y no firma de Escazú serán "difíciles de explicar" durante la COP25
12 FEBRERO
La empresa estatal deberá implementar una serie de medidas de control y mitigación, tras incidente de 2014, en el cual se produjo el vertimiento de 37.800 litros de combustible en la zona. El Máximo Tribunal también fijó el plazo de un año para cumplir con lo solicitado.
Quintero: Corte Suprema acoge demanda de reparación de daño ambiental contra Enap
06 FEBRERO
El Presidente Sebastián Piñera anunció esta semana el plan de descarbonización de su gobierno, el cual considera el cierre de las ocho termoléctricas más antiguas en un plazo de cinco años. La medida fue considerada como "poco ambiciosa" por el mundo medioambiental.
El "lento" camino para terminar con las termoeléctricas a carbón
09 FEBRERO
La Defensoría Ambiental, junto al Colegio junto al Colegio Médico y agrupaciones de afectados, expondrán en Sucre ante la CIDH. Las organizaciones denuncian vulneración de derechos en Quintero y Puchuncaví, Huasco, Coronel, Tocopilla y Mejillones.
Contaminación en "zonas de sacrificio" llega a la Comisión Interamericana de DD.HH.
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE