Hospital atacado por Israel en Gaza niega que Hamas instalase una cámara en el lugar
Desde el centro de salud además señalaron que el Hospital Nasser es el único centro hospitalario que funciona en el sur del enclave palestino, por lo que los ataques continuos suponen una “gran carga” para el personal sanitario.

El Hospital Nasser en el sur de la Franja de Gaza ha catalogado de “falsas” las acusaciones de Israel sobre la existencia de una cámara de vigilancia colocada supuestamente por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) en la cuarta planta del complejo hospitalario tras el ataque perpetrado por el Ejército israelí, que se saldó con la vida de periodistas y trabajadores humanitarios.
“Esta zona, junto a la sala de operaciones, es un centro logístico para periodistas. Todos sabemos que este es un punto de conexión para periodistas. Suben sus cámaras y transmiten las noticias a agencias locales e internacionales”, ha explicado en un vídeo el director de enfermería del Hospital Nasser, Mohamed Safar.
Safar ha explicado que los dos bombardeos consecutivos sobre la cuarta planta provocaron muchas víctimas mortales. “¿Por qué las fuerzas aéreas israelíes atacaron a los periodistas en el cuarto piso y cuando enviamos a nuestro personal humanitario a rescatarles, volvieron a atacar?”, se ha cuestionado.
En este sentido, ha afirmado que no entiende el propósito de estos ataques sobre periodistas y personal sanitario. “¿Por qué insisten en matarnos? Trabajamos en una zona humanitaria y en un centro de salud, por lo que debemos estar protegidos según las normas internacionales”, ha argüido.
Asimismo, ha recordado que el Hospital Nasser es el único centro hospitalario que funciona en el sur del enclave palestino, por lo que los ataques continuos suponen una “gran carga” para el personal sanitario, y ha instado a Israel a cesar este tipo de ataques.
Esto se produce después de que el Ejército israelí asegurase en la víspera que las tropas de la Brigada Golani se vieron obligadas a actuar en el hospital para eliminar la “amenaza” que suponía esta cámara ocultada presuntamente por Hamás en el complejo, que servía para vigilar el movimiento de las tropas y planear ataques.
El bombardeo sobre el hospital, condenado por Naciones Unidas, dejó al menos 20 víctimas, entre ellas trabajadores sanitarios y periodistas. Según aseguró Israel, al menos seis de las personas fallecidas en el hospital Nasser eran “terroristas”, incluyendo una que participó en los ataques del 7 de octubre de 2023.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE