Mundo

Negociaciones Rusia-Ucrania: Kiev propone una reunión entre Putin y Zelensky a finales de agosto

Los equipos negociadores de Kiev y el de Moscú concluyeron este miércoles en Estambul, Turquía, su tercera ronda de conversaciones directas. En medio de las bajas expectativas sobre un alto el fuego, las partes informaron que acordaron nuevos intercambios de prisioneros, tanto civiles como militares.

El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, y su delegación salen del Palacio Ciragan tras conversaciones Ucrania-Rusia en Estambul el 2 de junio de 2025. Foto: Archivo YASIN AKGUL

Tercera ronda de conversaciones directas entre Ucrania y Rusia, desde los diálogos infructuosos de los dos últimos meses.

A la ronda de este miércoles en Estambul, Turquía, los equipos negociadores llegaron con bajas expectativas sobre un posible alto el fuego por el que presiona el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dadas las exigencias rusas de mantener los territorios capturados, entre otras medidas, mientras las tropas del Kremlin mantienen los ataques en territorio ucraniano.

Al término del encuentro, una fuente oficial del bando ruso aseguró que Moscú propuso un cese de hostilidades de 24 a 48 horas.

Además, las partes habrían acordado nuevos intercambios de prisioneros, lo que incluye tanto a civiles como militares. Un anuncio similar con el que concluyeron los dos encuentros anteriores, los cuales no arrojaron resultados sobre una vía que conduzca a un alto el fuego, el principal objetivo de los diálogos.

Por el lado ucraniano, una fuente del equipo negociador aseguró Kiev sugirió un encuentro entre Volodymyr Zelensky y Vladimir Putin antes de final de agosto.

Antes del encuentro, ya se esperaba un tenso intento de negociación. Para empezar, Rusia minimizó las expectativas de cualquier avance en el encuentro.

“Naturalmente, nadie espera un camino fácil. Naturalmente, esta será una conversación muy difícil. Los proyectos (de ambas partes) son diametralmente opuestos”, subrayó en las últimas horas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El martes, en la víspera de los diálogos, Moscú ya había señalado que no se podían esperar “milagros” de la reunión.

Por su parte, el presidente ucraniano declaró esta semana que la cita debería centrarse en parte en la preparación de una cumbre entre él y el presidente Putin. Una que Rusia ya ha rechazado anteriormente.

Las conversaciones anteriores -el pasado 16 de mayo y el ​​2 de julio-, las primeras de forma directa desde los inicios de la invasión rusa, resultaron infructuosas en el centro del asunto: alcanzar un acuerdo que conduzca a un alto el fuego. En cambio, se limitaron a pactar intercambios de soldados presos y la entrega de militares muertos durante el conflicto en curso.

Pese a que se prevé pocos o nulos alcances con las conversaciones de este miércoles, las dos partes llegan a la mesa después de que el pasado 14 de julio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer “aranceles del 100%” a Rusia si no alcanzaba a un acuerdo sobre una posible tregua en un plazo de 50 días.

Más sobre:Guerra en UcranianegociacionesEstambulTurquíaPutinZelenskyprisionerosMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE