Nacional

“Chile se prepara”: gobierno lanza plan con medidas preventivas para enfrentar la temporada de incendios forestales

Según señaló el ministro de Agricultura, la iniciativa busca -entre otros objetivos- mejorar la coordinación entre instituciones tanto públicas como privadas. Se pretende, además, mejorar la persecución penal de aquellos imputados. por iniciar siniestros en zonas forestales, ya sea de forma involuntaria o deliberada.

“Chile se prepara”: gobierno lanza plan con medidas preventivas para enfrentar la temporada de incendios forestales. Foto referencial.

Este jueves, el gobierno del Presidente Gabriel Boric lanzó el plan “Chile se prepara”, iniciativa que busca implementar medidas preventivas y de combate contra los incendios forestales, ad portas de la temporada donde se recrudecen este tipo de siniestros en zonas rurales y boscosas.

El anuncio -encabezado por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en conjunto con el director de Conaf, Christian Little, y Senapred, Álvaro Hormazábal- apunta a tres principales objetivos: mejorar la coordinación institucional, el desarrollo de una estrategia nacional en el combate a incendios y el empleo y despliegue de los Comités de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid).

Además, según detalló el ministro Valenzuela, otro de los ejes del plan será evitar la impunidad y mejorar la persecución penal de aquellas personas imputadas por iniciar incendios forestales, ya sea de forma deliberada o involuntaria.

Respecto al origen de los incendios, se ha logrado trabajar con la PDI y la fiscalía, y de esta manera está imputado uno de los que provocaron el incendio de Forestal Alto, están las investigaciones respecto de eventuales negligencias de dos empresas eléctricas y estamos además en una coordinación permanente con el sistema Senapred, que articula a las policías”, informó el ministro.

En esa misma línea, los días de mayor temperatura combinados con altas velocidades de viento -donde se activa ‘botón rojo’- se reforzará la presencia de uniformados en las zonas de riesgo.

En cuanto a la dotación, se alistan más de 3 mil brigadistas a nivel nacional y además se incrementará el número de aeronaves disponibles para el combate de siniestros forestales. “De 63 que tuvimos el año pasado, pasamos a 70, con dos aviones tanqueros grandes, con dos helicópteros grandes también, y 40 helicópteros de respuesta rápida y oportuna a los incendios”, precisó el director de la Conaf.

Más sobre:IncendiosIncendios ForestalesSiniestrosNacionalConafSenapredGobiernoBomberos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE