Nacional

Cordero y búsquedas en celular de Monsalve: “No solo son lenguajes impropios, sino que además, exponen la función pública”

"Evidentemente, la función del cargo en ese momento, que hoy día se ejerce en el Ministerio de Seguridad, impone condiciones de riesgo en el desempeño", advirtió el ministro.

SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILE

Coincidiendo con la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, cuestionó el tenor de comunicaciones de corte erótico y las búsquedas de damas de compañía que hizo Manuel Monsalve cuando era subsecretario.

Las búsquedas, dadas a conocer en un reportaje de T13, fueron registradas en un informe de la Policía de Investigaciones sobre el contenido del teléfono celular que le fue incautado a la exautoridad de gobierno en el marco del caso en su contra por delitos de violación y abuso sexual.

Monsalve, como subsecretario del Interior, debía perseguir el comercio sexual ilegal, una actividad directamente vinculada al crimen organizado.

En esa línea, se le consultó a Cordero, que reemplazó a Monsalve antes de asumir como ministro, qué dicen del exmilitante socialista las interacciones de las que da cuenta su teléfono, considerando el cuidado que debía mantener una autoridad en esa posición.

“En general, esas atribuciones que antes estaban en el Ministerio del Interior, que hoy están en el Ministerio de Seguridad, que están vinculadas a temas de trata de personas, como también a algunos aspectos que tienen que ver con orden y con seguridad pública, aun cuando puedan formar, entre comillas, parte de los espacios privados de alguien, tienen consecuencias respecto de la función pública que se desempeña”, indicó Cordero en entrevista con radio Duna la mañana de este lunes.

“No no conozco el detalle, más allá de lo que apareció en ese reportaje, pero evidentemente la función del cargo en ese momento, que hoy día se ejerce en el Ministerio de Seguridad, impone condiciones de riesgo en el desempeño de la función y en consecuencia no solo son lenguajes impropios, o comunicaciones impropias, sino que además exponen la función pública que se desarrolla”, puntualizó el jefe de cartera.

“Dignidad del cargo”

Al serle mencionada la vinculación del comercio sexual y la trata de personas, Cordero recordó que por mandato de la ley, una autoridad como Monsalve debía “ordenar el sistema de seguridad para perseguir ese tipo de organizaciones”.

Consultado si se podría abrir otra beta de investigaciones, a partir de estas interacciones de la exautoridad, el ministro evitó entrar a especular.

“No lo sé, de los antecedentes que se presenten ahí, a mí no me corresponde calificarlos, pero desde el punto de vista de deberes funcionarios yo creo que uno debe tener cierto resguardo en el desempeño. ¿Esto por qué importa? Por una razón muy simple. Este es un juicio más bien general, ¿no? Cuando usted ejerce función pública, hay una vieja norma del estatuto administrativo que se aplica hasta hoy, que dice algo así como, usted tiene que tener una vida social acorde con la dignidad del cargo. Que en el fondo tiene que ver que hay actividades privadas, que son relevantes para la función pública. O sea, aunque estén en su vida privada, por la función que usted desempeña, la pueden afectar", indicó.

“Cuando uno está a cargo de la seguridad, uno tiene que tomar cierto resguardo. La seguridad a uno le da ciertas atribuciones, pero también le implica ciertas responsabilidades adicionales, personales, por cierto”, expuso el secretario de Estado.

Más sobre:Caso MonsalveManuel MonsalveLuis Cordero

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE