Nacional

Cristián Campos afirma que se ha contactado con senadores para avanzar en proyecto que busca sancionar denuncias falsas

El actor también apuntó contra la Fundación para la Confianza y ChileActores, entidades a las que acusó de que "se saltan la presunción de inocencia".

El actor Cristián Campos.

El actor Cristián Campos abordó este jueves el sobreseimiento a su favor en la investigación por presuntos abusos sexuales y anunció que colaborará con legisladores en la presentación de un proyecto de ley que sancione las denuncias falsas en materia sexual.

Hay que recordar que su hijastra, Raffaella di Girolamo, a través de la Fundación para la Confianza, presentó en marzo de 2024 una querella en contra de Campos por eventuales delitos sexuales.

Luego de una investigación en el sistema penal antiguo, se determinó la existencia de tres hechos constitutivos de “vulneración sexual”, sin embargo, tras una apelación del actor, la Corte de Apelaciones de Santiago determinó que “no está probada la participación de Campos en los hechos”.

Así, la familia Di Girolamo, anunció este miércoles que recurrió a la Corte Suprema “para que la verdad, por fin, salga a la luz”, pero este jueves se conoció que el máximo tribunal rechazó el recurso de queja presentado para impugnar la resolución del tribunal de alzada.

Tras conocerse este último hecho en el bullado caso, Cristián Campos se refirió a su actual situación, en conversación con Canal 13.

Campos señaló que “hubo vicios en el proceso, lo declaró la Corte de Apelaciones y ahora lo refrenda de nuevo, cinco jueces de la Corte Suprema, o sea, yo creo que no hay más vueltas que darle” a la denuncia.

Consultado sobre si el sobreseimiento constituye un acto de justicia para él, afirmó que “justicia es tan relativo, porque a mí quién me paga este año y medio cesante, quién me paga por el daño que le hizo esta calumnia a mi hija de 15 años, quién me paga cómo afectó esto a mi mujer, quien ya enfrentó este proceso similar en su vida personal, pero un proceso real, con culpable, con cárcel".

“Pienso que no existe una justicia completa, hasta que yo y mi familia podamos resarcirnos de este año y medio, donde estuvimos pagando abogados, donde estuvimos sin trabajo, donde estuve bajo sospecha, cuestión que no es nada cómoda”, agregó sobre el punto.

De igual forma, apuntó contra la Fundación para la Confianza, ChileActores y las personas de las redes sociales, las que “se saltan la presunción de inocencia y uno es culpable en un juicio exprés que hace la gente y las instituciones. Eso es tremendamente injusto”.

“Un fallo judicial no lo evapora (la sospecha)”, dijo sobre el sobreseimiento en su favor.

Proyecto busca sancionar denuncias falsas

Asimismo, el reconocido actor señaló estar trabajando con la Fundación Crianza Colectiva y senadores -de los cuales no dio nombres ni partidos- para la presentación de un proyecto que busca sancionar las denuncias falsas.

“Hay gente que lo pasa mucho peor que yo, hay gente que tiene enfermedades serias, hay gente que va a la cárcel por una denuncia falsa. Yo no soy el peor de los casos, no me voy a quejar, voy a buscar trabajo, y voy a dar vuelta la página, pero me gustaría sí, hacer algo, usando el hecho de que soy una persona pública, estoy dispuesto y ya estoy, colaborando con entidades que luchan porque se legisle para penalizar las falsas denuncias”, dijo Campos en declaraciones recogidas por el programa Hay que decirlo.

En la misma línea, Campos agregó que “así como castigamos las denuncias verdaderas, también tenemos que penalizar las falsas denuncias, porque no puede resultarle gratis a la gente denunciar y arruinarle la vida a un señor, quitarle a sus hijos, luego la justicia lo absuelve, pero el tipo ya está con la nube negra encima y con la sospecha, que es imborrable”.

“Voy a colaborar con que se desarrolle esa ley, ya he hablado con un par de senadores y estoy involucrado con la Fundación Crianza Colectiva y estamos trabajando, porque esto existe. En Argentina existe y está mucho más avanzado que acá. Pareciera que si uno habla de las falsas denuncias negara las denuncias verdaderas, lo cual es tapar el sol con un dedo, y ver la realidad en blanco y negro. Las dos cosas conviven y las dos cosas son graves”, cerró al respecto.

Más sobre:Cristián CamposRaffaella Di GirolamoFamilia Di Girolamodenunciaabuso sexualChileactoresFundación para la Confianza

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE