
Día de los Patrimonios: Minsal anuncia nuevos puntos de vacunación para este fin de semana de recorrido patrimonial
Se trata de dos puntos de vacunación contra influenza para grupos objetivo en el Parque Metropolitano.

En el contexto de la campaña de vacunación y para acercar aún más a este proceso a la ciudadanía, durante este fin de semana de recorrido patrimonial por el Día del Patrimonio, y el siguiente, el Parque Metropolitano contará con 2 puntos de vacunación contra influenza para grupos objetivo.
Así lo anunció esta mañana la ministra (s) de Salud, Andrea Albagli, quien junto al ministro del Minvu, Carlos Montes; el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell; y el alcalde de Recoleta, Fares Jadue, entregaron los detalles de la iniciativa.
En la comuna, detalló el alcalde, hay una tasa del 57% de vacunación.
“Tenemos dos rangos de edad, que es los mayores de 65 y los niños y niñas hasta 6 años, con una baja tasa”, advirtió. “Por lo tanto queremos invitar a nuestras vecinas y vecinos a que se acerquen a los puntos de vacunación, peromuy especialmente este fin de semana, que es el Día del Patrimonio”.
Los puntos de vacunación estarán en la entrada del zoológico de Pio Nono, y en el Parque Bicentenario de la Infancia en los siguientes horarios:
- Entrada Pio Nono: Sábados y domingos, desde las 09:30 hasta las 13:00 hrs.
- Parque de la Infancia: Sábados de 14:00 a 17:00 hrs. y domingos de 09:30 a 13:00 hrs.
Junto con esto, también habrán más puntos de vacunación en distintos puntos claves del recorrido en el Día de los Patrimonios, los que serán anunciados por la seremía de Salud.
El subsecretario Martorell por su parte destacó que esperaban que las personas que no se han vacunado aún, aprovechen esta oportunidad.
“Nunca es tarde para vacunarse, estamos viendo gradualmente un aumento en las consultas en nuestras urgencias y en ese sentido es una carrera contra el virus, ir disminuyendo la cantidad de personas susceptibles a una enfermedad grave, y felizmente la vacunación tiene un alto porcentaje de efectividad”, afirmó.
Por su parte la ministra (s) Albagli destacó el trabajo en conjunto de las distintas instituciones para poder tener estos puntos, indicando que este año la campaña que se está llevando a cabo tiene “un muy buen avance en Influenza y también con Nirsevimab, este medicamento preventivo contra el Virus Respiratorio Sincicial”.
Hoy vamos a cerrar mayo con cerca de 7 millones de personas ya protegidas contra la influenza, “y eso se traduce en una cobertura de aproximadamente un 68-69% ahora, y estamos seguros que esto va a seguir avanzando rápidamente”, destacó. Asimismo en el caso de Nirsevimab, hay alrededor de 98% de los recién nacidos que salen de la maternidad ya protegidos contra el VRS, mientras que los lactantes nacidos desde octubre del2024 a la fecha, hay una cobertura del 82%.
“Estas son excelentes noticias porque recién estamos viendo aparecer el VRS en nuestra vigilancia de laboratoriodel ISP”, señaló.
“Teniendo así buenas cifras en nuestras estrategias de inmunización, reiteramos el llamado a todos quienes son parte del grupo objetivo que aún no se han vacunado (...) el momento para vacunarse es hoy, estamos ya entrando en la fase donde hay mayor circulación viral, eso lo muestran todos nuestros distintos sistemas de vigilancia, así que si usted es parte de un grupo objetivo y no ha concurrido a protegerse con la vacuna, por favor hágalo hoy”, concluyó Albagli.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE