Nacional

El más largo de Chile (por ahora): entra en operaciones el Puente Industrial sobre el Biobío

La estructura de 2,5 kilómetros une las comunas de San Pedro de la Paz y Hualpén.

El Presidente Gabriel Boric Font encabezó este martes el hito de apertura para el inicio del periodo de marcha blanca del Puente Industrial entre las comunas de San Pedro de la Paz y Hualpén, en la Región del Biobío.

La plataforma de 2,5 kilómetros de extensión sobre el río Biobío es por ahora el puente más largo del país, a la espera de la finalización de la estructura colgante que unirá Chiloé con el continente sobre el Chacao, que tendrá 2,7 kilómetros.

Desde el Ministerio de Obras Públicas destacan que el puente que entró a operar este martes va a descongestionar la Ruta 160 y conectar y potenciar los puertos de la zona.

Además, contará con 7,7 kilómetros de ciclovía iluminada y miradores que el Presidente Boric también inauguró.

Es el cuarto sobre el río Biobío, tras la reciente inauguración del nuevo Puente Ferroviario.

El proyecto fue ejecutado por la Sociedad Concesionaria Puente Industrial S.A. (Aleatica) y consideró una inversión de 250 millones de dólares.

Se estima que serán 350.000 personas pertenecientes a las comunas de San Pedro de La Paz, Hualpén y Concepción las que se verán beneficiadas por la iniciativa.

la mejor alternativa para conectar sectores productivos de la región y del país y fortalece el transporte de carga (hasta 45 toneladas).

Las obras se iniciaron el 1 de julio de 2021y su puesta en servicio definitiva se estima que será en diciembre de 2026.

Más sobre:Región del BiobíoPresidente Gabriel BoricPuente Industrial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE