Homicidio del Rey de Meiggs: Wilson Verdugo es formalizado por tres delitos y Fiscalía Oriente pide prisión preventiva
La víctima financiaba los negocios del empresario. El dueño de La Vaquita Sabrosa acumulaba una deuda superior a los $1.160 millones con José Reyes y, según los fiscales del caso, esa deuda lo motivó a contratar a sicarios para que asesinaran a su financista.

Pasadas las 16.00 horas de este jueves, en el 8° Juzgado de Garantía de Santiago se inició la audiencia de control de detención y formalización de Wilson Verdugo.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente solicitó la prisión preventiva del empresario hípico y gastronómico sindicado como el autor intelectual del crimen contra José Francisco Reyes Ossa, el también empresario conocido como “Rey de Meiggs”.
La víctima financiaba los negocios de su amigo. El dueño de La Vaquita Sabrosa acumulaba una deuda superior a los $1.160 millones con José Reyes y, según el Ministerio Público, esa deuda lo motivó a contratar a sicarios para que asesinaran a su financista.
El fiscal jefe de Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), Marcelo Vargas, y el persecutor jefe de Alta Complejidad, Miguel Ángel Orellana, imputaron a Verdugo por los delitos de homicidio calificado, robo con intimidación y tenencia ilegal de munición.
Según explicaron los fiscales a cargo de la causa, en las diligencias que personal de Carabineros realizó en el departamento del imputado detenido este miércoles, encontraron balas de marca Famae.
El homicidio fue ejecutado por Alberto Carlos Mejía, Yonder Emilio Blanco Veliz y Neomar Andrés Arismendi Duarte, venezolanos en situación irregular, formalizados el pasado 9 de julio. Los tres quedaron en prisión preventiva, sin embargo, Mejía fue liberado al día siguiente y hasta hoy se desconoce su paradero.
Según la indagatoria del Ministerio Público, Verdugo encargó a un cuarto extranjero, en proceso de identificación, matar a la víctima, ofreciendo un pago de 30 millones de pesos.
El plan que el imputado puso en marcha, según el Ministerio Público, estuvo determinado por la entrega de un sobre con dinero que Reyes iba a tener que depositar el día convenido para el crimen.
La tarde del 19 de junio mataron al Rey de Meiggs en las afueras del edificio en que residía en la comuna de Ñuñoa. En la calle Quirihue con José Domingo Cañas, intentaron subirlo a un vehículo para ejecutarlo posteriormente y al verse impedidos de hacerlo, lo balearon. A un amigo que le acompañaba le arrebataron su billetera y celular.
Verdugo tenía dos restaurantes y tres carnicerías. Con el dinero de esos negocios, afirma que ya había pagado más de mil millones de pesos que debía a la víctima. La familia de Reyes, por su parte, sostiene que habría cubierto solo intereses. Las operaciones eran “al lápiz” y no existiría un registro formal de los préstamos.
El 19 de junio, Verdugo le hizo llegar a Reyes un sobre con 9 millones de pesos, como parte de la deuda que mantenía con él. Según los fiscales, se aseguró que recibió el sobre que dejó en conserjería y que iría a depositar el dinero. Esa diligencia habría sido comunicada a los sicarios para que procedieran a ejecutar al Rey de Meiggs.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
“Gritos, insultos, silencios duros, cuando ya no hay paz para tus hijos”, “toqué fondo, me enfermé”: Marité Matus culpa a Camilo Huerta del quiebre matrimonial
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE